LLEGA "BUENAS NOCHES FAMILIA" CON LA CONDUCCIÓN DE GUIDO KACZKA Guido Kaczka estrena en la pantalla de eltrece "Buenas noches familia", un nuevo programa p...
Subsecretaría de Cultura Dirección General de Museos
Museos de Buenos Aires celebran la Navidad
La Subsecretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Museos, informa la programación que los Museos de Buenos Aires ofrecen con motivo de las próximas fiestas navideñas: exposiciones de pesebres e iconografía religiosa, un concierto con tono navideño y una obra teatral para chicos contando la historia de Papá Noel.
Exposiciones:
Museo de Esculturas Luis Perlotti
Pujol 644 - Tel.: 4433-3396 - Horario: martes a domingos de 11 a 19 hs. Entrada general $1. Miércoles y viernes gratis.
XIII Certamen de Pesebres Escultóricos 2009
Exposición de las obras premiadas y seleccionadas.
Para mantener viva la tradición del Pesebre navideño, representándolo a través de una obra artística, el Museo Perlotti realiza todos los años esta convocatoria.
Inauguración: viernes 11 de diciembre a las 19 hs. Hasta el 6 de enero de 2010.
Museo de Arte Español Enrique Larreta
Av. Juramento 2291 - Tel.: 4783-2640 / 4784-4040 - Horario: lunes a viernes de 14 a 20 hs.; sábados, domingos y feriados de 10 a 20 hs.Entrada general $1. Jueves gratis.
Nacimientos Peruanos, manos artesanas celebran la Navidad
Se expondrán pesebres, ángeles y figuras navideñas de las regiones de Costa y Sierra del Perú. Con el auspicio de la Embajada de Perú.
Inauguración: jueves 10 de diciembre a las 19 hs. Para la inauguración se realizarán bailes típicos y se servirá un Pisco Sour de honor.
Hasta el 31 de enero de 2010.
Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco
Suipacha 1422 - Tel.: 4327-0272 / 0228 - Horario: martes a viernes de 14 a 19 hs; sábados, domingos y feriados de 11 a 19 hs. Entrada general $1. Jueves gratis.
Exposición de pesebres y pintura / Colección Museo Fernández Blanco
Los "nacimientos", "pesebres" o "belenes" forman parte de las representaciones del misterio de la Natividad. En un principio se introdujeron en los hogares, primero en las mansiones reales y de la nobleza y más adelante se popularizaron. Desde entonces, el nacimiento es una realidad folklórica con todas sus características.
Desde el 8 de diciembre h asta marzo de 2010.
Museo de Arte Popular José Hernández
Av. del Libertador 2373 - Telefax: 4802-7294 / 4803-2384 - Horario: miércoles a viernes de 13 a 19 hs., y sábados, domingos y feriados de 10 a 20 hs. Entrada general $1. Domingos gratis.
IX Encuentro de Iconografía Argentina
Exposición organizada en conjunto con la Dirección General de Cultos y Ediciones San Pablo.
Este encuentro ostenta la continuidad de nueve años; anualmente se expone una selección de los mejores trabajos de una red de talleres de íconos de
la Argentina. Este año la exposición se realiza en homenaje a la iconógrafa María Cecilia M. de Boschkowitsch, iniciadora y maestra de esta actividad
en nuestro país.
Hasta el 3 de enero de 2010.
Concierto con tono navideño:
Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori
Av. Infanta Isabel 555 - frente al puente del Rosedal - Parque Tres de Febrero - Tel.: 4774-9452/4772-5628 fax: 4778-3899
Por la Banda Sinfónica Juvenil del Batallón 15 "Combate de San Lorenzo" (EADB/MES), integrada por jóvenes músicos (entre 10 y 21 años). Esta formación, creada en 1917 junto con el mencionado batallón, es una banda sinfónica, más precisamente una "marching band", que acompaña en los desfiles y actos, y que al mismo tiempo brinda conciertos, con un repertorio muy variado, que va desde lo popular hasta lo clásico, pasando por lo folclórico y la música para películas. En el Jardín del Museo.
Sábado 12 de diciembre a las 18 hs. Entrada libre y gratuita. Se suspende por lluvia.
Teatro para chicos:
Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra
Crisólogo Larralde 6309 - Tel.: 4572-0746 / 4574-1328 Un regalo muuuuy especial - La historia de Papá Noel
Síntesis: Aprovechando que el director del museo no viene, la señorita Gutiérrez - verdadera fanática de los Reyes Magos - decide promocionarlos a través de una campaña de reivindicación justo cuando irrumpen en la escena tres misteriosos personajes quienes, enviados por el director, vienen a convencer a Gutiérrez sobre las virtudes de Papá Noel. Ante la negativa de ella deberán echar mano a múltiples recursos: bailes, canciones, anécdotas, viajes, dramatizaciones y finalmente a un gigantesco regalo muuuuy especial.
Domingos de diciembre (última función: 20 de diciembre) a las 18 hs. Entrada general $ 15. Docentes y jubilados gratis. Informes y reservas a los tel.
4571-5655 / 4573-4673.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.