¿Viste estos artículos?

184 fotos Martin Fierro 2025 invitados y nominados en las mesas durante la ceremonia, lista completa de ganadores

Todas las fotos del MARTÍN FIERRO 2025 durante la ceremonia Telefe celebró la gran noche de la televisión argentina, los Premios Martín Fierro 2025 , en una velada única e inolvidable. El máximo reconocimiento otorgado por la Asociación de Periodistas de la Radio y la Televisión Argentina (APTRA) a las producciones más destacadas de la TV Abierta reunió a las personalidades más queridas en el evento más esperado del año.

Europa Europa: Todas las peliculas por orden alfabetico de Abril-2010 desde el 01/04/10

- Material y articulo de ElBazarDelEspectaculo blogspot com
EUROPA, EUROPA - Abril de 2010
Todos los films por orden alfabético

ALMAS VELOCES

"Le ánime veloci". Italia, 2003. Dir. Pasquale Marrazzo. Con Giovanni Brignola, Gabriele Scharnitzky, Elisabetta D'Arco, Rainer Winkelvoss, Tatiana Blacher. Color. Subtitulada. Dur. 89'
Francesco, un muchacho napolitano, va a vivir a Berlín después de perder su trabajo. Allí se encuentra con Giada, con quien entra en el mundo de la prostitución. Ambos enganchan sus clientes en lugares inusuales, como supermercados, bibliotecas y escaleras automáticas, usando su frescura y su capacidad de crear situaciones tragicómicas típicas de dos jóvenes que se aventuran en la vida sin cargos de conciencia.

La historia de Francesco y Giada cambiará cuando se cruzan con Suzanne, una directora de orquesta alemana, ex detenida política, que posee un dossier de la Stasi, la temible policía y servicio secreto de Alemania del Este…
Día
Arg.
Méx.
Jue. 8
5.20
3.20
Dom. 18
3.40
1.40
Mié. 28
2.35
0.35

AMOR DE MADRE

"Cherished ". Gran Bretaña, 2005. Dir. Robin Shepperd. Con Sarah Lancashire, Timothy Spall, Amber Wollen, Geoffrey Greenhill, Jenny Ellen. Color. Subtitulada. Dur. 89'
La muerte repentina de su bebé hace caer sobre Angela Cannings las sospechas por un posible asesinato. La policía arresta entonces a esta madre cuyo primer hijo también murió en las mismas circunstancias. En 2002, a la justicia británica condena a Angela Cannings a reclusión perpetua. Con la ayuda de su marido, Angela lucha para probar su inocencia y para establecer un enlace entre la muerte de estos niños con posibles problemas genéticos. Al término de dos años de encarcelamiento, esta madre golpeada por la fatalidad intentará ganar su causa…
Día
Arg.
Méx.
Arg.
Méx.
Mié. 7
10.00
8.00
16.55
14.55
Sáb. 17
18.20
16.20
Mié. 28
11.45
9.45

ANTES DE QUE LO SEPAS

"Basta un niente / Before you know it". Italia, 2006. Dir. Ivan Polidoro. Con Gianfelice Imparato , Gianni Ferri, Lorenza Indovina, Mimmo Esposito. Color. Subtitulada. Dur. 85'
Un pueblito en el golfo de Nápoles. Los días pasan con monotonía para Peppe, un desempleado que ocasionalmente conduce un coche fúnebre. Lo mismo para Ivo, el cartero, y Rosario, la vigilante del cementerio. Para distraerse los tres jóvenes suelen actuar con su grupo musical en los bares de la localidad, con escaso éxito. Un día todo cambia, cuando se enteran de la supuesta muerte de Paolo de Fierro, el mafioso del lugar, y una serie de acontecimientos termina conviertiéndolos en inverosímiles ladrones. Es que la muerte fingida del capo de la Camorra les da la idea de por qué no intentar hacer lo mismo y cambiar así sus vidas monótonas. Nada saldrá como ellos esperan…
Día
Arg.
Méx.
Arg.
Méx.
Jue. 8
10.00
8.00
16.50
14.50
Dom. 18
11.40
9.40
18.25
16.25
Jue. 29
11.50
9.50
18.35
16.35
ATORMENTADA POR EL PASADO
"Dornröschen erwacht". Alemania, 2006. Dir. Elmar Fischer. Con Nadja Uhl, Misel Maticevic, Ulrich Tukur. Color. Subtitulada. Dur. 90'
Después de tres años de estar en coma, Juliane de pronto despierta, pero ha perdido la memoria sobre los 2 meses anteriores al accidente. Sólo recuerda que estaba bajo terapia y que lo de ella, fue un intento de suicidio… pero, ¿por qué? Juliane está convencida de que ha sido víctima de una oscura conspiración y que quienes la acusan de estar dañada mentalmente, están involucrados…
Día
Arg.
Méx.
Vie. 2
10.00
7.00
Lun. 12
15.10
13.10
Jue. 22
20.20
18.20
CAPITANES DE ABRIL
"Capitaes de abril". Francia, Portugal, Italia, España, 2000. Dir. Maria de Medeiros. Con Stefano Accorsi, Maria de Medeiros, Joachim de Almeida, Frederic Pierrot, Fele Martínez, Emmanuel Salinger, Luis Miguel Cintra. Color. Subtitulada. Dur. 124'
En Portugal, en la noche del 24 al 25 de abril de 1974, la estación emite una canción prohibida: "Grândola". Podría ser la provocación de un periodista rebelde, pero en realidad es la señal programada para poner en marcha un golpe de Estado militar que cambiará la faz de este pequeño país y el destino de los vastos territorios portugueses en África. Al sonido de la voz del poeta José Afonso, las tropas rebeldes toman el cuartel. Y a las tres de la mañana marchan a Lisboa. Poco después del triste golpe militar en Chile, la Revolución Portuguesa se distingue por el carácter aventurero, pero también lírico y pacífico de su desarrollo…
Día
Arg.
Méx.
Arg.
Méx.
Lun. 5
13.50
11.50
Jue. 15
10.00
8.00
16.00
14.00
Lun. 26
15.55
13.55
Vie. 30
1.35
23.35
CARLA
"Carla". Gran Bretaña, 2003. Dir. Diarmuid Lawrence. Con Lesley Sharp, Helen McCrory, Iain Glen, Shaun Dingwall. Color. Subtitulada. Dur. 95'
Dos pueden guardar un secreto... si uno de ellos está muerto. Helen North (Lesley Sharp) necesita unas vacaciones. Recientemente se separó de su novio, y decide ir sola a la isla de Corfú, en Grecia, donde todo parece perfecto. Por primera vez en su vida se siente realmente independiente. Entonces conoce a la carismática Carla (Helen McCrory). Luego de sentirse seducida con su encanto, Helen invita a Carla a compartir su habitación y sus más profundas confidencias. Pero cuando dos guapos mochileros entran en escena, Carla se convierte en un ser intensamente competitivo y manipulador. Pronto la amistad entre las dos mujeres se ve sometida a tensiones, y una noche, en una carretera polvorienta, llega a su límite, con una fuerte discusión que se transforma rápidamente en una feroz lucha. Helen no sabe qué ha pasado cuando se despierta tendida a la vera del camino. Pero no tarda mucho en darse cuenta que ha despertado dentro de una pesadilla: tiene un su mano una piedra ensangrentada, y junto a ella está Carla, muerta. Tras ese momento de furia, la vida de Helen nunca será la misma… ¿Pero qué ocurrió realmente en esa fatídica noche?
Día
Arg.
Méx.
Dom. 11
5.15
3.15
Mié. 21
3.45
1.45
CHICOS DE LA CALLE
"Ragazzi fuori". Italia, 1990. Dir. Marco Risi. Con Francesco Benigno, Alessandro Di Sanzo, Roberto Mariano, Alfredo Li Bass, Maurizio Prollo. Color. Subtitulada. Dur. 108'
Película en la que se refleja la sórdida realidad callejera de un grupo de jóvenes, inmersos en una miseria que los lanza a la delincuencia. Como en la anterior "Mery per sempre", Marco Risi (hijo del gran maestro de la comedia italiana Dino Risi) volvió a presentar a los mismos personajes marginados de Palermo, ahora ya fuera de la cárcel pero no en mejores condiciones. La crónica de las andanzas trágicas de estos jóvenes delincuentes recupera el tono de denuncia y el estilo de la tradición neorrealista italiana, mostrando los personajes más desdeñados por el cine comercial y sin utilizarlos para apoyar una opción política. El guión es del director, junto al siciliano Aurelio Grimaldi.
Día
Arg.
Méx.
Vie. 30
-
23.55
Sáb. 1°/5
1.55
-

CONFESIONES ÍNTIMAS ALREDEDOR DE UNA MESA

"Words Upon the Window Pane". Irlanda, 1994. Dir. Mary McGuckian. Con Geraldine Chaplin, Geraldine James, John Lynch, Jim Sheridan. Color. Subtitulada. Dur. 98'
Basada en una obra del gran poeta irlandés William Butler Yeats. Una médium de Londres es invitada por la Sociedad Espiritista de Dublín para conducir una serie de sesiones en 1928, con la expectativa de contactar los espíritus del escritor Jonathan Swift (el genial creador de "Los viajes de Gulliver") y de las dos mujeres de su vida: Stella, y Vanessa. La médium, Sra. Henderson, y la dueña de casa, Srta. McKenna, son repetidamente poseídas por celosos fantasmas, recreando escenas de violenta confrontación ocurridas en la misma casa cientos de años atrás. La Srta. McKenna y su mentor, quien luego se une al grupo, revelan un paralelismo con la relación que unía a Stella con Swift, un hechizo que sólo se podría romper cuando una ventana que todavía conserva la poesía de Stella se rompiera en una repentina tormenta…
Día
Arg.
Méx.
Mié. 7
15.05
13.05
Sáb. 17
16.30
14.30
Mié. 28
16.50
14.50

COSECHA DE ODIO

"A dry white season". EEUU, Gran Bretaña, 1989. Dir. Euzhan Palcy. Con Donald Sutherland, Susannah Harker, Zakes Mokae, Susan Sarandon, Marlon Brando, Jurgen Prochnow, Janet Suzman, Michael Gambon, Leonard Maguire, Thoko Ntshinga. Color. Subtitulada. Dur. 106'
Ben du Toit es un responsable padre de familia y un tradicional afrikaner. Paga la educación del hijo de su jardinero, Gordon Ngubena, pero no se ha cuestionado nunca el injusto status de la sociedad en la que vive. En 1976 hay una manifestación de miles de escolares de raza negra contra el deficiente sistema educativo, que de pronto acaba en lo que se conocerá como "La insurrección de Soweto". El hijo de Gordon desaparece... Por su breve -pero muy intenso- trabajo en este film, Marlon Brando ganó el premio al mejor actor en el Festival de Tokio y fue nominado al Oscar, al Globo de Oro y a los premios de la Academia Británica, en la categoría "actor de reparto".
Día
Arg.
Méx.
Arg.
Méx.
Dom. 4
14.40
12.40
20.00
18.00
Mar. 13
13.20
11.20
Vie. 23
10.00
8.00
15.20
13.20
DRACULA
"Dracula". Gran Bretaña, 2006. Dir. Bill Eagles. Con Dan Stevens, David Suchet, Marc Warren, Sophia Myles. Co lor. Subtitulada. Dur. 90'
Lord Arthur Holmwood acaba de proponerle matrimonio a su novia Lucy, y para no envenenar a su enamorada con la condición que heredó de su padre, necesita purificar su sangre corrupta. En un intento desesperado por liberarse de su infección, acude al líder de un grupo ocultista quién le recomienda recurrir a un legendario personaje con poderes extraodinarios que vive en Transilvania, el Conde Drácula. Pero Arthur no ha advertido que la búsqueda de la cura puede convertirse en su peor maldición.
Día
Arg.
Méx.
Dom. 18
22.00
20.00
Vie. 23
-
22.00
Sáb. 24
0.00
-
DUNA
"Frank Herbert´s Dune". EEUU, Canadá, Alemania, Italia, 2000. Dir. John Harrison. Con William Hurt, Alec Newman, Sa skia Reeves, Ian McNeice, Giancarlo Giannini, Matt Keeslar, Julie Cox, Zuzana Gieslerova. Color. Subtitulada. Dur. 3 partes de 2 hs. cada una.
Ambientada en un futuro lejano, "Dune" teje una historia épica en torno a la importante "Especia". Fuente de la sabiduría, puerta de entrada a una mayor conciencia, la especia es el mayor tesoro en el Imperio. Y Arrakis, llamado Dune, con sus salvajes y hostiles desiertos, y las tormentas catastróficas, es el único planeta en el universo que la produce. Dune es el punto central en el que las casas principales del Imperio se mantienen en precario equilibrio, el premio hostil de una galaxia en lucha por el poder. El gobernante de Arrakis es el Duque Leto Atreides. Su archi-enemigo, el brutal, perspicaz Barón Harkonnen, desafía el derecho de Leto sobre el planeta, y con ello desencadena un conflicto devastador. La responsabilidad por todo Arrakis y la restauración de la Casa Atreides de pronto se apoya con el hijo de Leto, Paul, un joven que debe enfrentar su propio destino, mientras lucha contra las poderosas fuerzas que lo persiguen… Basada en el primer tomo de la saga de ciencia ficción más exitosa de todos los tiempos (que ya había sido llevada al cine en muy polémica versión dirigida por David Lynch), esta miniserie cuenta con deslumbrante fotografía de Vittorio Storaro ("El último emperador", "Apocalipse Now", "Reds") y espectaculares efectos especiales de Ernest Farino ("El abismo", de James Cameron), ambos ganadores del premio Emmy por su trabajo. El vestuario corrió por cuenta de Theodor Pistek, ganador del Oscar por idéntico trabajo en "Amadeus".
Primera parte:
Día
Arg.
Méx.
Dom. 4
-
22.00
Lun. 5
0.00
-
Sáb. 10
22.00
20.00
Segunda parte:
Día
Arg.
Méx.
Dom. 11
-
22.05
Lun. 12
0.05
-
Sáb. 17
22.00
20.00
Tercera parte:
Día
Arg.
Méx.
Dom. 18
-
22.00
Lun. 19
0.00
-
Sáb. 24
22.00
20.00
EDICIÓN LIMITADA
"Tiré à part". Francia, 1996. Dir. Bernard Rapp. Con Terence Stamp, Maria de Medeiros, Daniel Mesguich, Jean-Paul Dreyfus, Frank Finlay. Color. Subtitulada. Dur. 87'
Nicolas y Edward son amigos desde hace treinta años, cuando Nicolas, escritor, le confía la lectura de una novela autobiográfica, "Il faut aimer". Edward, un reconocido editor inglés, desde el comienzo de su lectura comprende que esta novela puede ganar el premio Goncourt. Un estilo nervioso, nuevo, se desplaza a través de sus páginas, que sin embargo, sirve para disimular un terrible secreto, la traición de Nicolas… Edward idea entonces una inteligente venganza, un crimen perfecto, cuya arma es este libro.
Día
Arg.
Méx.
Arg.
Méx.
Jue. 1
14.25
11.25
20.25
17.25
Dom. 11
10.00
8.00
16.00
14.00
Mié. 21
12.30
10.30
18.35
16.35

EL AMANTE BILINGÜE

"El amante bilingüe". España, 1993. Dir. Vicente Aranda. Con Imanol Arias, Ornella Muti, Javier Bardem, Loles León. Color. Dur. 96'
Juan se enamora de la rica y seductora Norma y pronto se casan. Sin embargo, Juan es incapaz de satisfacer la multitud de fantasías sexuales de su esposa y no pasa mucho hasta que ella lo abandona. Obsesionado con la felicidad perdida, Juan se inventa un increíble doble para intentar recuperar el amor de la mujer de sus fantasías… Sobre la novela homónima de Juan Marsé.
Día
Arg.
Méx.
Lun. 5
5.15
3.15
Mié. 14
-
23.40
Jue. 15
1.40
-
Dom. 25
3.30
1.30
EL ÁRBOL DE GUAYABAS
"Moua Oi - La saison des goyaves". Vietnam, Francia, 2000. Dir. Dang Nhat Minh. Con Bui Bai Binh, Nguyen Lan Huong, Phm Thu Thuy. Color. Subtitulada. Dur. 100'
En Hanoi, Hoa, de 50 años, se desempeña como modelo en la Escuela de Bellas Artes, se ha mantenido muy apegada a su casa de la infancia, que alberga un jardín con un espléndido árbol de guayaba. Cuando tenía trece años, Hoa cayó del árbol golpeándose la cabeza y desde entonces ha mantenido un comportamiento infantil. Su familia perdió la casa porque la reforma comunista obligó a su padre, propietario, a dejar la casa a disposición del Estado. Con su discapacidad, Hoa aún no se dio cuenta de que su hogar ha cambiado y es constante su vuelta al jardín de su infancia. Un día conoce a una joven que, movida por su bondad, acepta ser su anfitrión...
Día
Arg.
Méx.
Dom. 4
22.00
20.00
Vie. 9
-
22.05
Sáb. 10
0.05
-

EL ÁRBOL DE LOS DESEOS

"Der Wunschbaum". Alemania, 2004. Dir. Dietmar Klein. Con Alexandra Maria Lara, Michael Degen, Peter Lohmeyer. Color. Subtitulada. Dur. 2 x 90'
La historia comienza en Berlín, en el año 1899. Camila Hofmann es la más querida hija de la familia Fritz, quienes luego deberán abandonar su suntuoso hogar, no sin que antes ella escriba una petición en el árbol de los deseos. Camila además dejará al amor de su vida, Steve, pero pronto conocerá a Kart, con quien se casa. La guerra estalla, y Karl debe ir a pelear mientras Camila se queda a luchar por la supervivencia de la fábrica. Ella se reencuentra con Steve y el amor renacerá. Karl regresa y Camila está atrapada entre el amor de Steve, y la fidelidad hacia Kart…
Primera parte:
Día
Arg.
Méx.
Sáb. 10
3.35
1.35
Mar. 20
2.00
0.00
Vie. 30
3.40
1.40
Segunda parte:
Día
Arg.
Méx.
Sáb. 10
5.15
3.15
Mar. 20
3.40
1.40
Vie. 30
5.20
3.20

EL BESO DE LA SERPIENTE

"The Serpent's Kiss". Francia, Alemania, Gran Bretaña, 1997. Dir. Philippe Rousselot. Con Ewan McGregor, Greta Scacchi, Richard E. Grant, Pete Postlethwaite, Carmen Chaplin, Donal McCann, Charley Boorman. Color. Subtitulada. Dur. 104'
El joven arquitecto danés Meneer Chrome llega a un remoto paraje de Inglaterra donde Thomas Smithers vive con su mujer, Juliana. La obsesión de Smithers es dejar como legado un jardín de fábula que surgirá de un trozo de tierra salvaje situado en la parte posterior de la casa. A través de una secretaria, Chrome recibe instrucciones de un maestro al que no ve. Pero el maestro es Fitzmaurice, el primo de Juliana, con la que tuvo una aventura cuando eran jóvenes. Fitzmaurice quiere que Thomas se arruine construyendo un jardín delirante y conseguir así que Juliana vuelva con él… El debut en la realización del afamado director de fotografía Philippe Rousselot (ganador del Oscar por "Nada es para siempre" de Robert Redford, y responsable de la iluminación en obras tan relevantes y diferentes entre sí como "Diva" de Beneix, "El oso" de Annaud, "Henry y June" de Kauffman, "La reina Margot" de Chereau, "La esperanza y la gloria" de Boorman, "Las relaciones peligrosas" de Frears y "Charlie y la fábrica de chocolate" de Tim Burton, entre casi 60 films que lo contaron en el rubro).
Día
Arg.
Méx.
Arg.
Méx.
Vie. 2
11.40
8.40
16.50
13.50
Lun. 12
13.10
11.10
Jue. 22
10.00
8.00
15.10
13.10
EL CASO KAMINSKI
"In Sachen Kaminski". Alemania, 2006. Dir. Stephan Wagner. Con Juliane Köhler, Matthias Brandt, Amber Bongard, Anneke Kim Sarnau, Heikko Deutschmann, Aglaia Szyszkowitz, Dietz-Werner Steck. Color. Subtitulada. Dur. 90'
La pequeña Lona Kaminski, de 5 años, y sus padres forman una familia feliz. Rodeada por la calidez y el amor, Lona es una niña alegre, aunque ligeramente retrasada para su edad. Cuando los Kaminski, acosejados por el médico, solicitan asistencia, involuntariamente activan una trágica secuencia de acontecimientos: la fría, profesional trabajadora social decide que Lona está retrasada en su aprendizaje por culpa de sus padres, que sufren de leves retrasos mentales. Convencida de que la niña no puede desarrollarse adecuadamente en ese ambiente, saca a Lona de la custodia de sus padres. Desamparados y abrumados, los Kaminski encontrarán una vibrante campeona de su causa en la abogada Annett Fink. Aunque son derrotados en los tribunales inferiores, Annett los anima a continuar su cruzada hasta el final. Hay un largo camino por recorrer para los Kaminski. Y con cada derrota y cada mes que pasa, ellos sienten que Lona, que ha sido confiada a padres adoptivos, se le escapa irremediablemente… Pero mientras Lona hace notables progresos en su educación, no se ha olvidado de quiénes son sus verdaderos padres… Una conmovedora película basada en un hecho real.
Día
Arg.
Méx.
Arg.
Méx.
Mié. 7
11.40
9.40
18.35
16.35
Sáb. 17
13.00
11.00
Mié. 28
13.25
11.25
18.35
16.35
EL CICLO DREYER
"El ciclo Dreyer". España, 2005. Dir. Álvaro del Amo. Con Elena Ballesteros, Pablo Riveros, Ruth Díaz, Fernando Andina. Color. Dur. 96'
El film relata lla llegada de las películas del gran cineasta danés a España, y el fenómeno de los cineclubs que marcó un antes y un después para universitarios e intelectuales de la época, en cuanto introdujo un debate ético y moral sobre las libertades personales del que pronto arrancarían todos los demás: social, político, sexual…
Día
Arg.
Méx.
Sáb. 10
16.35
14.35
Mar. 20
20.15
18.15
Dom. 25
10.00
8.00
EL DESIERTO DE LOS TÁRTAROS
"Il deserto dei tartari / Le desert des tartares". Italia, Francia, Alemania, 1976. Dir . Valerio Zurlini. Con Vittorio Gassm an, Giuliano Gemma, Helmut Griem, Philippe Noiret, Jacques Perrin, Jean Louis Trintignant, Francisco Rabal, Fernando Rey, Max von Sydow, Laurent Terzieff. Color. Subtitulada. Dur. 140'
Diez oficiales de un ejército de difícil filiación esperan a lo largo de los años un ataque tártaro que nunca se produce. Están tácitamente encerrados en la fortaleza de Bastiano, una construcción rodeada por los restos de una ciudad destruída y calcárea que limita con el desierto, "con la nada", como precisa un personaje. Habitan en realidad un espacio mítico, separado de la historia y del tiempo, de la geografía y de los nombres… La última película de Valerio Zurlini (de quien en Europa, Europa ya vimos "La muchacha de la valija" y "Primera noche de quietud"), protagonizada por grandes estrellas del cine europeo, es una sólida versión de la enigmática novela de Dino Buzzati. El film ganó 3 David di Donatello: a la mejor película, al mejor director, y un galardón especial a Giuliano Gemma, por su protagónico. La música es de Ennio Morricone y la deslumbrante fotografía de Luciano Tovoli.
Día
Arg.
Méx.
Arg.
Méx.
Jue. 1
11.55
8.55
17.55
14.55
Dom. 11
13.30
11.30
19.30
17.30
Mié. 21
10.00
8.00
16.00
14.00

EL DÍA DE LA BESTIA

"El día de la bestia". España, Italia, 1995. Dir. Álex de la Iglesia. Con Álex Angulo, Santiago Segura, Armando de Razza, María Grazia Cucinotta, Terele Pávez, Nathalie Seseña. Color. Dur. 99'
Un cura pequeñito de aspecto inofensivo, el padre Ángel Berriartúa, Catedrático de Teología en la Universidad de Deusto, que lleva más de 25 años estudiando el "Apocalipsis de San Juan" con la intención de descifrar el mensaje oculto del Texto Sagrado, por fin llega a una conclusión: el Anticristo nacerá en Madrid el 25 de diciembre de 1995, antes del amanecer. Lo malo es que ignora el lugar exacto del alumbramiento. Angustiado por la premura del acontecimiento y dispuesto a entrar en contacto con los seguidores del Maligno antes de que sea demasiado tarde, decide armarse hasta los dientes e iniciar una improvisada carrera delictiva en la capital de España. Un joven aficionado al heavy metal, José María, lo ayuda a entrar en contacto con el Profesor Cavan, un elemento entre médium, pitoniso e iluminado. Entre los tres conformarán un equipo inverosímil unido por y en pos de la captura del Anticristo…
Día
Arg.
Méx.
Sáb. 3
5,15
2,15
Lun. 12
-
23.50
Mar. 13
1,50
-
Vie. 23
3.25
1.25

EL FINAL DE LA VIOLENCIA

"The end of violence". Francia, Alemania, EEUU, 1997. Dir. Wim Wenders. Con Gabriel Byrne, Andie MacDowell, Bill Pullman, Loren Dean, Daniel Benzali, Traci Lind. Color. Subtitulada. Dur. 122'
Mike Max es un productor cinematográfico que ha conseguido poder y riqueza gracias a sus películas en las que la violencia se muestra de manera directa. Dos sicarios han sido contratados para secuestrarlo y acabar con su vida pero él consigue escapar. Al mismo tiempo Ray Bering, quien trabaja en el proyecto de un gran sistema de vigilancia, consigue unas imágenes que pueden proporcionar alguna pista…
Día
Arg.
Méx.
Mié. 28
-
22.00
Jue. 29
0.00
-

EL HOMBRE DE GRIS

"O Kyrios me ta gri". Grecia, Suiza, 1997. Dir. Pericles Hoursoglou. Con Giorgos Michalakopoulos, Irene Iglessi, Rania Oikonomidou, Alekos Oudinotis, Maria Kechagioglou. Color. Subtitulada. Dur. 100'
Leonidas Chryssis (Giorgos Michalakopoulos) es un ateniense que, al de retirarse luego de treinta años como empleado en la compañia pública de aguas, vive una aventura amorosa con Christina (Irene Iglessi) una mujer a la que conoce durante el verano. Aunque ambos están casados, Leonidas parece ser el más afectado de los dos por el impacto de la relación. Christina vive en Suiza y debe irse. A pesar de su remordimiento por el engaño a su mujer, Leonidas vuela a Suiza para encontrar a Christina. Pero una vez en Berna, extraña a su país y a su familia y decide volver. Una tarde, Leonidas está leyendo su libro preferido. El teléfono suena. Él lo toma y oye la voz de Christina en el otro extremo de la línea: "Vine por ti". ¿Qué hará ahora? Irene Iglessi y Rania Oikonomidou ganaron los premios a la mejor actriz protagónica y de reparto, respectivamente, en el Festival de Tesalonia, por sus trabajos en esta película.
Día
Arg.
Méx.
Arg.
Méx.
Vie. 9
11.40
9.40
18.25
16.25
Lun. 19
10.00
8.00
16.50
14.50
Vie. 30
13.25
11.25
20.10
18.10

EL HOMBRE DE MÁS

"L'uomo in piú". Italia, 2001. Dir. Paolo Sorrentino. Con Andrea Renzi, Toni Servillo, Ninni Bruschetta, Peppe Lanzetta, Angela Goodwin, Nello Mascia, Italo Celoro. Color. Subtitulada. Dur. 97'
Con una llovizna sutil y molesta, se inician estos aturdidos y vituperados años '80. Un clima definitivamente inusual para una ciudad como Nápoles. Pero para los dos protagonistas de esta historia el nuevo decenio se presenta bajo la forma de una Disneylandia de riqueza, éxito, confirmaciones y grandes emociones. Los protagonistas: El primero tiene como nombre artístico: Tony, y su nombre verdadero es Antonio Pisapia. Nacido en Nápoles el 15 de agosto de 1934, es cantante de música ligera. El otro protagonista también se llama Antonio Pisapia. Nacido en Narni Scalo el 15 de agosto del 1949, es futbolista de primera división y su posición es zaguero central. Tony y Antonio Pisapia tienen carácter opuesto, el primero es fanfarrón, cínico, megalómano y egocéntrico. El otro es tímido, humilde, obsesivo y hosco. Sin embargo, además de la coincidencia del nombre, los dos tienen en común el destino de su recorrido profesional y privado. En el año 1980 encontramos a Tony y Antonio abrazados por el éxito, uno después de un concierto triunfal, el otro después de un gol de chilena que proyecta al equipo en la copa UEFA. Pero todo esto dura poco. Tony seduce una jovencita menor de edad y tiene que responder a la acusación de violación. Antonio durante el entrenamiento se rompe los ligamentos y debe decir adiós a su carrera. Y cuando saltamos a 1984 las cosas se presentan de otra forma. Tony ha sido absuelto por la ley, pero es su público burgués que lo condena, dejándolo consumirse en un exilio hecho de soledad y miserables fiestas en plazas. Antonio saca la licencia de entrenador, pero para él, dentro y fuera de las canchas de fútbol parece no existir ya un lugar. Un día Tony y Antonio se encuentran y sus miradas recíprocas se hablan sin proferir una palabra. Luego, cada uno sigue su camino. Pero, en el bien y en el mal, sus historias se influencian recíprocamente. La rendición de uno servirá para el rescate del otro… Este primer largometraje de Paolo Sorrentino participó en festivales de primera línea (Venecia, Karlovy Vary, Tribeca, Annecy, México, San Pablo) y entre otros premios, ganó el de "mejor película" entregado por el Jurado Joven en el BAFICI '02 (Buenos Aires).
Día
Arg.
Méx.
Dom. 4
5.10
3.10
Mié. 14
3.40
1.40
Vie. 23
-
23.40
Jue. 24
1.40
-

EL ICEBERG

"L'Iceberg". Bélgica, 2005. Dir. Dominique Abel, Fiona Gordon, Bruno Romy. Con Lucy Tulugarjuk (Nattikuttuk), Fiona Gordon (Fiona), Dominique Abel (Julien), Philippe Martz (René), Ophélie Rousseau (Hija), Robin Goupil (Hijo), Leen Derveaux (Empleado), Thérèse Fichet (Fernande), Georges Jore (Achille), Louis Lecouvreur (Léon), Bruno Romy (Georges). Color. Subtitulada. Dur. 84'
Fiona (Fiona Gordon) es la encargada de un restaurante de comida rápida. Una noche se queda encerrada por accidente en la cámara frigorífica. Tras una larga y gélida noche, descubre que su marido e hijos ni siquiera la han echado en falta. Poco a poco, Fiona se va obsesionando por todo aquello que tiene que ver con el frío y el hielo: la nieve, los osos polares, los frigoríficos, los icebergs... Finalmente, decide ir en busca de un iceberg de verdad y termina compartiendo una minúscula barca en alta mar con un gigantesco marinero sordo y con su marido persiguiéndola…
Día
Arg.
Méx.
Vie. 2
22,00
19.00

EL ÍDOLO

"The leading man". Gran Bretaña, 1996. Dir. John Duigan. Con Jon Bon Jovi, Anna Galiena, Lambert Wilson, Thandie Newton, Patricia Hodge, David Warner. Color. Subtitulada. Dur. 98'
El exitoso autor teatral Felix Webb (Lambert Wilson) conoce a una joven actriz (Thandie Newton) de la cual se enamora y por quien está dispuesto a abandonar a su familia. Felix incluye en una obra que está comenzando a un carismático actor de Hollywood llamado Robin Grange (Jon Bon Jovi) y a su propia mujer Elena (Anna Galiena). Robin entiende el dilema del escritor y comienza a tejer una sádica telaraña de engaños y sexo ofreciéndole sus servicios de seductor para distraer a la esposa del affaire de su marido. Jon Bon Jovi, estrella del rock internacional, demuestra ser un actor notables condiciones, bien acompañado por Lambert Wilson (Apasionados), y las bellas Anna Galiena (El marido de la peluquera) y Thandie Newton ("Besieged", "Misión Imposible II").
Día
Arg.
Méx.
Dom. 4
3.20
1.20
EL INVIERNO DE LAS ÁNJANAS
"El invierno de las Ánjanas". España, 2000. Dir. Pedro Telechea. Con Eduardo Noriega, Elena Anaya, Juan Diego, Antonio Resines, Elvira Mínguez. Color. Dur. 100'
Tras el anuncio oficial de la muerte de su amado en la guerra de Cuba, Adelaida, una joven rebelde opuesta a las normas y convenciones establecidas por la sociedad de su época, se niega a aceptar la evidencia de dicha pérdida, guiada por un total convencimiento, que en su casa toman por un claro signo de locura…
Día
Arg.
Méx.
Sáb. 3
-
21.00
Dom. 4
0.00
-
Mié. 7
22.00
20.00
EL JUGADOR
"The Gambler - A Játékos". Holanda, Hungría, Gran Bretaña, 1997. Dir. Károly Makk. Con Michael Gambon, Jodhi M ay, Polly Walker, Dominic West, Luise Rainer, William Houston, Johan Leysen, John Wood, Angeline Ball, Marjon Brandsma. Color. Subtitulada. Dur. 97'
Una mujer joven, Anna, en la necesidad desesperada de dinero, acepta trabajar como estenógrafa para Feodor Dostoyevski, entonces de 45 años y aquejado por la epilepsia. De acuerdo a los singulares términos de su acuerdo de empleo, ella debe permanecer en el departamento del escritor durante el próximo mes, mientras él le dicta su nueva novela… Esta curiosa película del maestro húngaro Károly Makk ("Una noche muy moral"), recuenta los 27 días en que Dostoyevski escribió "El jugador", con sus dudas, obsesiones y temores. El film es una fascinante mezcla de ficción y realidad, que ilumina el área gris que media entre el artista y su realización…
Día
Arg.
Méx.
Jue. 1
-
21.00
Vie. 2
0.00
-
Lun. 5
22.00
20.00

EL MISTERIO DE WYVERN

"The Wyvern Mystery". Gran Bretaña, 2000. Dir. Alex Pillai. Con Naomi Watts, Derek Jacobi, Iain Glen, Jack Davenport, Elaine Collins, Ellie Haddington. Color. Subtitulada. Dur. 102'
Basada en la clásica novela de Sheridan Le Fanu. Huérfana desde niña, Alice (Naomi Watts) es criada por el rico terrateniente Fairfield (Derek Jacobi). Cuando ella es mayor, descubre los oscuros planes que Fairfield tiene para con ella y, consternada, decide escapar junto a Charles (Iain Glen), su amor secreto e hijo mayor de Fairfield. Con la complicidad de Harry (Jack Davenport), el hermano menor de Charles, la joven pareja huye a Carwell Grange. En el misterioso y sombrío Carwell, Alice empieza a darse cuenta de que los Fairfield no son lo que parecen y comienza a vivir envuelta en pesadillas con un macabro, amorfo ser a su acecho. El horror finalmente da paso a la tragedia y Alice, ahora madre, está envuelta en los oscuros secretos del pasado familiar, y el mal de sus ambiciones actuales.
Día
Arg.
Méx.
Arg.
Méx.
Jue. 8
11.35
9.35
18.25
16.25
Dom. 18
16.35
14.35
Jue. 29
13.25
11.25
20.10
18.10
EL MONSTRUO DE OJOS VERDES
"Green Eyed Moster". Gran Bretaña, 2001. Dir. Jane Prowse. Con Emma Fielding, Fay Ripley, Hugo Speer, Gregor Truter, Lisa Palfrey, Ian Pirie. Color. Subtitulada. Dur. 100'
Una historia que combina celos, obsesiones y venganza. Marni y Liam son el matrimonio perfecto, pero su felicidad se ve truncada cuando Ray, uno de sus vecinos, apuñala de muerte a Liam. Tiempo atrás, la mujer de Ray, Deanna, comenzó a sentir por Liam algo más que amistad. Aparentemente, Ray no pudo soportarlo y decidió vengarse. Muerto Liam y con Ray en la cárcel, Marni y Deanna entablan una estrecha amistad, basada en el dolor por la pérdida, el odio y la confusión...
Día
Arg.
Méx.
Arg.
Méx.
Jue. 1
10.00
7.00
16.00
13.00
Dom. 11
11.35
9.35
17.35
15.35
Mié. 21
14.05
12.05
EL OGRO
"The Ogre - Der Unhold". Francia, Alemania, Gran Bretaña, 1996. Dir. Volker Schlöndorff. Con John Malkovich, Gottfried John, Marianne Sägebrecht, Volker Spengler. Color. Subtitulada. Dur. 118'
Abel es un hombre introvertido que se ve forzado a marchar al frente al estallar la II Guerra Mundial en Europa y gracias a eso no cumplirá condena en la cárcel. Tras ser hecho prisionero de guerra por los nazis en Prusia, es obligado a convertirse en un cazador de soldados para una escuela de élite. Así se inició la leyenda de un hombre que creyó tener un destino singular. El encuentro con un joven judío marcará el final del mito de un hombre conocido como El Ogro… Con guión del gran Jean Claude Carriere, según la novela de Michel Tournier, el film ganó un premio en el Festival de Venecia.
Día
Arg.
Méx.
Mar. 27
20.00
18.00
EL PARAÍSO YA NO ES LO QUE ERA
"El paraíso ya no es lo que era". España, 2000. Dir. Francesc Betriú. Con Miriam Díaz Aroca, Neus Asensi, Ana Risueño, Eloi Yebra, Luis Ciges, Conrado San Martín. Color. Dur. 95'
Mercedes (Neus Asensi), Mariángeles (Ana Risueño) y Carmen (Miriam Díaz-Aroca) necesitan escapar del stress del trabajo, de un divorcio y de una existencia gris y aburrida.Y las tres buscan una aventura amorosa en un país exótico. El destino es Túnez, la tierra de los contrastes, de los desiertos y también de las playas. Pero lejos de aterrizar en un paraíso inédito, emprenden viaje junto a un grupo de extravagantes personajes: una familia de jubilados que llevan toda la vida juntos pero no se soportan, un joven matrimonio con gemelos maleducados, un cincuentón amanerado y un adolescente (Eloi Yebra) y su abuelo (Luis Ciges) que sólo piensan en una cosa: una cama redonda con Carmen, Mercedes y Mariangeles. El grupo lo completa un guía nativo que las acompañará en una aventura que se revelará tan imprevisible como la corriente de emociones que fluye entre los protagonistas. "El Paraíso ya no es lo que era" es una comedia itinerante sobre la amistad, y lo difícil que resulta emprender un verdadero viaje.
Día
Arg.
Méx.
Vie. 2
5.30
2.30
Dom. 11
-
23.55
Lun. 12
1.55
-

EL SEGUNDO TRÁGICO FANTOZZI

"Il secondo tragico Fantozzi". Italia, 1976. Dir. Luciano Salce. Con Paolo Villaggio, Liù Bosisio, Anna Mazzamauro, Gigi Reder, Plinio Fernando, Antonino Faà di Bruno, Ugo Bologna, Giuseppe Anatrelli. Color. Subtitulada. Dur. 110'
Continúan las desventuras del catastrófico personaje, que lo llevan del casino de Montecarlo al circo, pasando por Capri e infinidad de escenarios para sus pesares… Comedia con toques surrealistas e hipérboles cómicas que subrayan la inconciliabilidad del personaje con el mundo que lo circunda y la han hecho favorita entre los cultores de la serie.
Día
Arg.
Méx.
Jue. 15
22.00
20.00
Lun. 19
-
22.05
Mar. 20
0.05
-

EL SILENCIO

"Duvar". Irán, Tajikistán, Francia, 1998. Dir. Mohsen Makhmalbaf. Con Tahmineh Normatova, Nadereh Abdelahyeva, Goibibi Ziadolahyeva, Araz M. Shirmohamadi. Color. Subtitulada. Dur. 77'
Jarshid, un niño ciego de 10 años, vive solo con su madre en un pueblito de Tayikistán. Todos los días, Nadereb, la pequeña protegida del fabricante de instrumentos de cuerda con el que Jarshid trabaja como afinador, va a buscarlo a la parada del autobús para llevarlo al taller. Ella es su mirada y gracias a la música del mundo, el niño aprende a conocer la vida. El no es un niño infeliz porque ha logrado sustituir la falta de visión por un oído privilegiado que le permite disfrutar de la música, su gran pasión, y de las historias que inventa a partir de los sonidos que escucha… Bellísima película del veterano maestro iraní Moshen Makhmalbaf, ganadora del premio especial del jurado en el Festival de Venecia.
Día
Arg.
Méx.
Arg.
Méx.
Vie. 2
15.25
12.25
20.35
17.35
Lun. 12
11,45
9.45
18.35
16.35
Jue. 22
13.45
11.45
18.55
16.55
EL SUEÑO ETERNO
"The Big Sleep". Gran Bretaña, 1978. Dir. Michael Winner. Con Robert Mitchum, Sarah Miles, James Stewart, Candy Clark, Richard Boone, Joan Collins, Edward Fox, John Mills, Oliver Reed. Color. Subtitulada. Dur. 99'
El General Sternwood (James Stewart) contrata al duro detective privado Philip Marlowe para que investigue quién lo está chantajeando. La investigación de Marlowe del pornógrafo homosexual Arthur Geiger da pistas complicadas de personajes sospechosos, muchos de los cuales mueren misteriosamente en su velorio. Durante el evento, Marlowe descubre la verdad acerca de Charlotte y Camila, las hijas del General Sternwood. Lash Canino (Richard Boone) es el terrible sicario… Con un reparto deslumbrante, esta es una nueva versión de la clásica novela de Raymond Chandler ya llevada al cine en 1946, por Howard Hawks, con Humphrey Bogart y Lauren Bacall en los protagónicos. La adaptación de 1978, sin embargo, funciona como una especie de secuela de la exitosa "Adiós muñeca", con Robert Mitchum nuevamente encarnando a Marlowe, y cuya acción (a diferencia de la novela original) está ambientada principalmente en Londres. Por ello, en oportunidad de su estreno en cines de Argentina, se conoció con el insólito título de "No llores más, muñeca".
Día
Arg.
Méx.
Arg.
Méx.
Lun. 5
11.55
9.55
17.55
15.55
Jue. 15
14.05
12.05
Vie. 16
10.00
8.00
Lun. 26
14.05
12.05
20.05
18.05
EL TIEMPO RECOBRADO
"Le temps retrouvé". Francia, 1998. Dir. Raoul Ruiz. Con Catherine Deneuve, John Malkovich, Emmanuelle Beart, Vincent Perez, Pascal Greggory, Chiara Mastroianni, Elsa Zylbersteun, Marie-France Pisier, Arielle Dombasle. Color. Subtitulada. Dur. 151'
1922. Marcel Proust, en su lecho de muerte, contempla fotos y recuerda su vida. Pero los personajes de la realidad se confunden con los de ficción. Y la ficción está tomando preponderancia sobre la realidad. Su vida sólo tiene sentido en la realidad de su trabajo y su obra delante de sus ojos. Como proyectados por un estereoscopio en las paredes de su habitación, los personajes de sus libros llegan a poblar sus recuerdos y cobran vida en el mundo cerrado de su pequeño departamento en la calle Hamelin. Los días felices en el paraíso perdido de su infancia, se alternan con los recuerdos de su vida social y literaria. Por lo tanto, el drama de la guerra, observado bajo el microscopio desde el París mundano, se convierte en una amplia comedia humana. Y en la creciente oscuridad, se ve en el horizonte lo que se convertirá en la sociedad después de la guerra… Proust - Ruiz se las ingenia para proceder a una imposible recuperación del tiempo vivido… Los personajes de "A la búsqueda..." tratan en vano de ocultar la única verdad detrás de su maquillaje. Es el momento de escribir la palabra fin, y así es como empieza todo para nuestro narrador que se dice que la verdadera vida, la única vida que se vive, es la literatura... Más que exploración de la memoria, "A la búsqueda del tiempo perdido" es una historia de aprendizaje: un narrador descubre al final de su carrera, finalmente, ser capaz de escribir su obra.
Día
Arg.
Méx.
Arg.
Méx.
Sáb. 3
10.00
7.00
16.00
13.00
Mié. 14
11.25
9.25
17.15
15.15
Sáb. 24
13.10
11.10
19.10
17.10
Mar. 27
22.00
20.00
Mié. 28
4.15
2.15
EL ÚLTIMO CANTO
"Le dernier chant". France, 1995. Dir. Claude Goretta. Con Michel Duchaussoy, Nathalie Quenard, Frederique Meininger, Jean-francois Balmer. Color. Subtitulada. Dur. 90'
En la primavera de 1943, Alberi conoce a Emma y se enamora perdidamente. Desde entonces, su vida de viudo viejo y solitario se consume en el fuego de su pasión por esta joven que podría ser su hija. Su vida se convierte en un eterno desafío. ¿Tiene derecho a amar a una mujer pobre y darle dinero para ayudar a su familia? ¿Un viejo tiene derecho a amar a una joven? Una cosa es cierta: Alberi no puede vivir con Emma y mucho menos aún sin ella... Basada en la novela de Italo Svevo "La novella del buon vecchio e della bella fanciulla".
Día
Arg.
Méx.
Mar. 13
22.00
20.00
Mié. 14
-
22.00
Jue. 15
0.00
-
Mar. 20
5.20
3.20
EL VALLE FANTASMA
"La Vallée fantôme". Francia, Suiza, 1987. Dir. Alain Tanner. Con Jean Louis Trintignant, Laura Mor ante, Jacob Berger, Caroline Cartier, Raymond Serra, Anouk Grinberg. Color. Subtitulada. Dur. 102'
Paul es un director de cine obsesionado por un mágico valle, que busca algo que pueda motivarlo, empujarlo de nuevo a la creación y a continuar dirigiendo películas. Junto a Jean, un realizador debutante, conocen, durante una sesión de casting en la que busca a su protagonista ideal, a Dara, una joven actriz principiante, que significa para Paul la renovación del espíritu de creación, y la mirada necesaria para poder empezar de nuevo. Por su parte Jean se enamora profundamente de Dara, iniciando una relación con ella que les lleva a realizar un viaje por Italia. Pero Dara tiene también sus problemas, vive obsesionada por su padre, lo que provocara que Paul (también enamorado de Dara) huya con ella hasta Nueva York, donde vive el padre de la chica, arrastrando a Paul a una nueva crisis.
Día
Arg.
Méx.
Dom. 11
3.30
1.30
Mar. 20
-
23.55
Mié. 21
1.55
-
ENSAYO DE ORQUESTA
"Prova d'orchestra". Italia, 1978. Dir. Federico Fellini. Con Francesco Aluigi, Balduin Baas, Ronaldo Bonacchi, Claudio Ciocca, Clara Colosimo. Color. Subtitulada. Dur. 70'
En una capilla medieval romana, una orquesta se prepara para ensayar. Los acompaña un equipo de Televisión. El director es un alemán que insulta a los músicos y los trata mal. Después de un descanso, éstos se rebelan contra él... Uno de los films más polémicos del gran director italiano, que en su momento fue visto como una parábola sobre la situación política de su país. Las interpretaciones sobre el film oscilaban entre los que veían en él un ataque a la democracia y el canto a una sociedad totalitaria, y aquellos otros que observaban en la película una advertencia premonitoria de lo que podía llegar a pasar si se continuaba cediendo al desorden. Por su parte, Fellini negó que el film sustentara una explícita alusión a la situación italiana del momento…
Día
Arg.
Méx.
Dom. 4
10.00
8-.00
Mar. 13
15.15
13.15
Vie. 23
20.40
18.40
ESCARLATA Y NEGRO
"The Scarlet and the Black". EEUU, Gran Bretaña, Italia, 1983. Dir. Jerry London. Con Gregory Peck, Christopher Plummer, John Gielgud, Raf Vallone, Kenneth Colley, Walter Gotell, Barbara Bouchet. Color. Subtitulada. Dur. 137'
La verdadera historia de Monseñor Hugh O'Flaherty, un valeroso sacerdote irlandés, destinado en el Vaticano durante la Segunda Guerra Mundial. Dedicó todo su tiempo y energías a ocultar a refugiados de guerra y a familiares de la resistencia italiana… Gran producción ganadora de un EMMY, basada en el best-seller de J. P. Gallagher "Pimpinela Escarlata en el Vaticano", con fotografía de Giuseppe Rotunno y música de Ennio Morricone.
Día
Arg.
Méx.
Dom. 25
-
22.00
Lun. 26
0.00
-
EXTRAÑOS
"Extraños". España, 1998. Dir. Imanol Uribe. Con Carmelo Gómez, María Casal, Ingrid Rubio, Sergi Mateu, Chete Lera, Asunción Balaguer. Color. Dur. 101'
Sofía recibe la noticia del suicidio de su madre con aparente pasividad. A partir de esa circunstancia la conducta de Sofía resulta sospechosa para Eduardo, su marido, quien contrata al detective Lamarca. Goyo Lamarca es un solitario investigador obsesionado por un sueño que se repite con frecuencia. Lamarca tratará de descifrar el misterioso sueño implicando en el mismo a las personas relacionadas con su actual investigación…
Día
Arg.
Méx.
Sáb. 17
-
22.00
Dom. 18
0.00
-
FANNY PELOPAJA
"Fanny Pelopaja". España, Francia, 1984. Dir. Vicente Aranda. Con Fanny Cottencon, Bruno Cremer, Francisco Algora, Berta Cabré. Color. Dur. 96'
La violencia y la delincuencia suponen la única forma de vida de Fanny. Un ex-policía, conocido como "el Gallego", fue expulsado del cuerpo por sus métodos irregulares, especialmente por una cruel agresión a Fanny. Ambos se buscan para matarse pero, en realidad, un sentimiento muy distinto del odio les acompaña. Cuando se encuentren, no sabrán cómo reaccionar… Guión basado en la novela "Prótesis" de Andreu Martín.
Día
Arg.
Méx.
Mié. 7
3.35
1.35
Sáb. 17
5.15
3.15
Lun. 26
-
23.45
Mar. 27
1.45
-
FANTOZZI
"Fantozzi". Italia, 1975. Dir. Luciano Salce. Con Paolo Villaggio, Anna Mazzamauro, Gigi Reder, Giuseppe Anatrelli. Color. Subtitulada. Dur. 97'
La primera de una larga serie de películas (diez en total hasta el año 2000) sobre el personaje del título, Fantozzi, un empleado de una gran oficina. Sus catastróficas vivencias se entremezclan con las de sus colegas: la señorita Silvani, de quien Fantozzi está secretamente enamorado, y que a su vez ama secretamente al odioso Calboni. En la escala sigue el encargado Filini, el mega-director Catellani, y en lo más alto el "mega-director galáctico", cuyo nombre nadie osa pronunciar… El film es una divertida radiografía de la sociedad italiana de la década del '70 y es uno de los grandes éxitos del cine italiano de todos los tiempos. El personaje fue creado por Villaggio a mediados de la década del '60 en Génova, luego pasó por la televisión y se convirtió en best-seller cuando su autor lo llevó al libro, a principios de los '70. En el ´75 llegó al cine, y permaneció allí por largos años…
Día
Arg.
Méx.
Jue. 8
22,00
20.00
Lun. 12
-
22.00
Mar. 13
0.00
-
FANTOZZI CONTRA TODOS
"Fantozzi contro tutti". Italia, 1980. Dir. Neri Parenti y Paolo Villaggio. Con Paolo Villaggio, Milena Vukotic, Gigi Reder, Giuseppe Anatrelli, Diego Abatantuono. Color. Subtitulada. Dur. 95'
En ésta, la tercera entrega de la serie, el director original de las dos primeras, Luciano Salce, es reemplazado por Neri Parenti, que acá comparte la dirección con el propio Villaggio. También entra Milena Vukotic como la esposa de Fantozzi, reemplazando a Liú Bosisio, que hizo el papel en los films precedentes. Aquí continúan las grotescas desventuras del personaje, tanto en su casa como asiduo espectador de TV, como en la oficina, en sus vacaciones, en una carrera de bicicletas y demás escenarios estrambóticos...
Día
Arg.
Méx.
Jue. 22
22.00
20.00
Lun. 26
-
22.00
Mar. 27
0.00
-
FANTOZZI TODAVÍA AGUANTA
"Fantozzi subisce ancora". Italia, 1983. Dir. Neri Parenti. Con Paolo Villaggio, Milena Vukotic, Gigi Reder, Plinio Fernando, Anna Mazzamauro, Andrea Roncato. Color. Subtitulada. Dur. 85'
Este cuarto episodio de la serie, comienza con el martirizado Fantozzi, quien luego de cubrir él solo a todos sus compañeros, es el único castigado por faltar al trabajo. Luego su casa será destruida por sus vecinos, cuando realizan allí una reunión de consorcio. A continuación, la señorita Silvani y su propia mujer se enamorarán de un personaje desagradable. Tras todos estos pesares, descubrirá que su hija está embarazada. El padre es abominable y, lógicamente, el hijo será monstruoso. Fonelli, perteneciente sucesivamente a la mafia, a la logia P2 y abonado vitalicio a la revista "La familia cristiana", será nombrado Mega Director Galático de la repartición y organizará unas olimpíadas en las que, indefectiblemente, Fantozzi saldrá último. Como castigo será transferido y usado como bestia de carga... Por primera vez en la serie, esta película no está basada en un libro original de Paolo Villaggio. El guión fue escrito por los experimentados Leonardo Benvenuti y Piero de Bernardi.
Día
Arg.
Méx.
Jue. 29
22.00
20.00
FIORILE
"Fiorile". Italia, 1993. Dir. Paolo y Vittorio Taviani. Con Claudio Bigagli, Galatea Ranzi, Michael Vartan, Lino Capolicchio, Constanze Engelbrecht. Color. Subtitulada. Dur. 118'
Dos niños que viajan con sus padres para conocer a su abuelo en Florencia, asisten al relato de una vieja historia familiar. Según la leyenda, existe una maldición que afecta a su familia, que proviene de la época napoleónica. Una humilde campesina se enamoró de un oficial francés de las tropas que habían invadido Italia. La historia se prolongará hasta la Segunda Guerra Mundial...
Día
Arg.
Méx.
Mar. 6
-
22.00
Mié. 7
0.00
-
Vie. 9
22.00
20.00
FOREVER BLUES
" Forever Blues". Italia, 2005. Dir. Franco Nero. Con Franco Nero, Paola Saluzzi, Daniel Piamonti, Minnie Minoprio, Guia Quaranta. Color. Subtitulada. Dur. 98'
¿Qué cosa tienen en común un solitario trompetista de jazz y un chico casi autista? Ninguna, salvo la somnolencia en la cual el primero, Luca, está inmerso en un club nocturno a donde Marco, el pequeño, llega junto a su madre por una visita a un especialista. Por una serie de circunstancias, el jazzista realizará con el niño en un paseo durante todo un día y parte de la noche, en un recorrido que cambiará sus destinos para siempre... La ópera prima de Franco Nero, que se reservó para si un papel central en el film.
Día
Arg.
Méx.
Arg.
Méx.
Vie. 2
13.40
10.40
18.50
15.50
Lun. 12
10.00
8.00
16.50
14.50
Jue. 22
12,00
10.00
17.10
15.10
FRANCESCO
"Francesco". Italia, Alemania, 1989. Dir. Liliana Cavani. Con Mickey Rourke, Helena Bonham Carter, Mario Adorf, Tomas Arana, Domiziano Arcangeli, Peter Berling, Paolo Bonacelli, Andréa Ferréol, Hanns Zischler. Color. Subtitulada. Dur. 150'
El film comienza algunos años después de la muerte de San Francisco, cuando Clara y cinco compañeros del santo se reúnen para revivir episodios que cambiaron sus vidas. Por turnos, van recordando cómo Francisco los atrajo con palabras y ejemplos evangélicos de amor y de paz. De ese modo, van desfilando por la pantalla la disipación del joven rico mercader, la prisión en Perusa, su increíble renuncia a todo para irse con los pobres y leprosos, la llegada de los primeros seguidores, la reparación de San Damián, las graves penurias y obstáculos que tuvieron que padecer, el encuentro con Clara, la aprobación de la orden por Inocencio III y la última parte de la vida de Francisco, la más dura y atormentada por los peligros que amenazaban la pureza y unidad de la naciente comunidad, debido a la llegada masiva de jóvenes de toda Europa, entusiastas como los primeros, pero menos simples y dóciles que ellos. Por motivos de salud delega la autoridad y se retira a un monte para meditar y rezar a un Dios que parece no querer responder a sus gritos de angustia… Danilo Donati ganó el David di Donatello por su diseño de producción.
Día
Arg.
Méx.
Vie. 2
23,35
20.35
GITANO
"Gitano". España, 2000. Dir. Manuel Palacios. Con Joaquín Cortés, Laetitia Casta, Marta Belaustegui, José Luis Gómez, Pilar Bardem, Curro Albaicin, Ramón Barea. Color. Dur. 103'
Tras pasar dos años en la cárcel por un delito que no cometió. Andrés Heredia (Joaquín Cortés) recobra la libertad. Él es un gitano de hoy, artista de profesión y su único objetivo es comenzar una nueva vida y olvidar el pasado. Pero el odio, el rencor y la sed de venganza de su familia lo enfrentan a la oscura trama que lo llevó a la prisión... y a la mujer que lo traicionó (Laetitia Casta). Basada en un argumento original de Arturo Perez Reverte.
Día
Arg.
Méx.
Sáb. 24
-
22.00
Dom. 25
0.00
-
Mié. 28
22.00
20.00
GOLPE DE ESTADO
"Coup!". Gran Bretaña, 2006. Dir. Simon Cellan Jones. Con Jared Harris, Robert Bathurst, Lucy Cohu, Tom Mannion, Carolina Blakiston, Rupert Vansittart. Color. Subtitulada. Dur. 90'
Escrita por John Fortune, esta es una historia de audacia, incompetencia y traición, que involucró a un personaje de la clase alta británica, Simon Mann (interpretado por Jared Harris, hijo de Richard Harris), en un fallido golpe de estado en Guinea Ecuatorial. Este relato sorprendente, a veces chocantemente divertido, sigue la verdadera historia de cómo Simon Mann se encontró traicionado, arrestado y confinado a una cárcel africana por su participación en el golpe de estado de 2004. Con la ayuda de la fortuna de Mann, Nick Du Toit y su equipo de mercenarios protagonizaron los desastrosos eventos que condujeron a su caída. El film también explica por qué Mark Thatcher (interpretado por Robert Bathurst), hijo de la ex Primer Ministra británica Margaret Thatcher, quedó implicado en el asunto y fue arrestado. Acá se describe una trama en la que la avaricia y el dinero explican por qué los países ricos en petróleo se convierten siempre en centro de atención mundial, lo quieran o no. Todo comenzó en marzo de 2004, cuando las autoridades de Zimbabwe confiscaron un aeroplano con 64 mercenarios a bordo. Algunos días después, arrestaron en Guinea Ecuatorial a otros 15 mercenarios, liderados por el sudafricano Nick du Toit. En su confesión, luego retractada, éste acusó a Simon Mann de ser el líder de un plan para remover al presidente de Guinea Ecuatorial Obiang Nguema, que gobernaba el país desde 1979. El plan incluía sustituir a Nguema por el líder opositor Severo Moto, que estaba en el exilio, quien garantizaría los negocios petroleros. Mann negó esta acusación, pero en una carta enviada a sus amigos para pedir ayuda, mencionaba el nombre de Mark Thatcher. Aunque Sir Mark negó el conocimiento del golpe, se comprobó que había invertido dinero en el asunto… Actualmente, Mann está cumpliendo una condena de 4 años en Zimbawe, por compra ilegal de armas, mientras que Du Toit ha sido condenado a 34 años de encierro en Guinea…
Día
Arg.
Méx.
Arg.
Méx.
Vie. 9
13.30
11.30
-
23.55
Sáb. 10
-
-
1.55
-
Lun. 19
15.05
13.05
GRANDES ESPERANZAS
"Great Expectations". Gran Bretaña, EEUU, 1974. Dir. Joseph Hardy. Con Michael York, Sarah Miles, James Mason, Margaret Leighton, Robert Morley, Anthony Quayle, Joss Ackland, Rachel Roberts. Color. Subtitulada. Dur. 124'
Basada en la novela de Charles Dickens, esta película narra la historia de Pip, cuyo sueño es convertirse en un caballero, pero su destino es ser herrero. Hasta que un día un benefactor anónimo se convierte en su protector logrando así materializar sus anheladas ilusiones. Sin embargo en el amor no ha conseguido todavía su deseo pues durante toda su vida ha permanecido enamorado de la joven Estella, una mujer que desde niña fue educada por la señorita Havisham para no amar a los hombres.
Día
Arg.
Méx.
Arg.
Méx.
Mar. 6
12,00
10.00
18.00
16.00
Vie. 16
15.45
13.45
Mar. 27
14,00
12.00
HERMANITOS
"Petits Frères". Francia, 1999. Dir. Jacques Doillon. Con Stéphanie Touly, Iliès Sefraoui, Nassim Izem, Mustapha Goumane, Rachid Mansouri. Color. Subtitulada. Dur. 92'
Un grupo de adolescentes de los suburbios de París tienen pocas perspectivas de futuro, a pesar de su vitalidad, energía, habilidad y frescura… La historia gira en torno a Talia, de 13 años, quien después de una pelea familiar huye de su casa. Decide escaparse llevando a su perra Kim con ella. Se va para Pantin donde vive uno de sus amigos, pero éste también se fue del hogar. Talia se encuentra con cuatro muchachos de su edad, divertidos y algo malignos, que están interesados en ella. De hecho, los pequeños desean ganar su confianza para robarle la perra, para luego venderla. Una tarde, finalmente roban al animal y luego pretenden que fue llevada por otros. Talia apenas les cree, pero lo único que desea es recuperar a Kim…
Día
Arg.
Méx.
Mié. 7
5,20
3.20
Sáb. 17
2.05
0.05
Mar. 27
3,30
1.30

IDENTIKIT

"Identikit". Italia, 1974. Dir. Giuseppe Patroni-Griffi. Con Elizabeth Taylor, Ian Bannen, Andy Warhol, Guido Mannari, Mona Washbourne. Color. Subtitulada. Dur. 97'
Polémico film de Giuseppe Patroni-Griffi (de quien este canal ya revisó las notables "Cena para amantes", "Adiós hermano cruel" y"Divina criatura") basado en la novela "The driver's seat" de Muriel Spark. La historia gira en torno a una mujer alemana de mediana edad, víctima de un fuerte estado nervioso, que llega a Roma de vacaciones. En la ciudad vivirá extrañas persecuciones y numerosos episodios inquietantes, y terminará muerta en Villa Borghese, en manos de un esquizofrénico… Elizabeth Taylor realiza un verdadero "tour á force", acompañada, entre otros, por su amigo Andy Warhol.
Día
Arg.
Méx.
Sáb. 10
-
23.45
Dom. 11
1.45
-
INSTINTO
"Instinct". Gran Bretaña, 2007. Dir. Terry McDonough. Con Anthony Flanagan (D.C.I. Thomas Flynn), Andonis Anthony (Surveillance Officer), Christine Bottomley (Milly), Anthony Bowers (Young Funeral Director), Liam Boyle (Jake), Alison Burrows (Receptionist). Color. Subtitulada. Dur. 112'
Thomas Flynn es un talentoso detective, su incisiva mente y asombroso poder de observación le permiten resolver crímenes complejos en los que otros fallan. Pero su fría apariencia refleja a un hombre atormentado por una infancia traumática. Cuando conoce por primera vez a su hermana menor Milly, sus defensas lo abandonan y se encuentra luchando contra emociones y pasiones que no debería sentir.
Día
Arg.
Méx.
Dom. 11
22.00
20.00
Vie. 16
-
22.00
Sáb. 17
0.00
-
LA CASA DESIERTA
"Bleak House". Gran Bretaña, 2005. Dir. Justin Chadwick y Susanna White. Con Anna Maxwell Martin, Denis Lawson, Carey Mulligan, Gillian Anderson, Charles Dance, Tom Georgeson, Timothy West, Pauline Collins, Nathaniel Parker, Alum Armstrong. Color. Subtitulada. Dur. 1 episodio de 60' y 14 de 30'
Excepcional y multipremiada versión de la apasionante novela homónima de Charles Dickens, adaptada a la pantalla por Andrew Davies ("Orgullo y prejuicio", "Esposas e hijas"). El nudo central de la historia se ambienta en el tribunal de la Cancillería, donde la demanda interminable de Jarndyce y Jarndyce se convierte en el centro de una red de relaciones en todos los niveles de la sociedad y una metáfora de la corrupción y decadencia en el corazón de la Inglaterra victoriana. Una épica fiesta de personajes y argumentos, "La casa desierta" es un apasionado testimonio del sistema jurídico británico de mediados del siglo XIX. En su corazón está la historia de la bella Lady Dedlock, que oculta un oscuro secreto, y del piadoso abogado Tulkinghorn, su esposo, que trata de descubrirlo. El generoso John Jarndyce, que lucha a su vez con su propio pasado, y sus dos atractivos jóvenes pupilos Richard y Ada. Todos ellos están atrapados, al igual que Lady Dedlock, en el infame caso de Jarndyce versus Jarndyce, que de resolverse puede hacer rico a uno de ellos. Esther Summerson es una chica sin pasado, a quien Jarndyce toma bajo su ala como una compañera de Ada, pero termina enamorándose de ella, y cuya relación con Lady Dedlock puede traer la ruina a ambos. El elenco de personajes de apoyo contiene algunas de las más famosas creaciones de Dickens (Smallweed, el malvado prestamista; Krook, el primer hombre en la literatura destinado a morir por combustión espontánea; Guppy, el ambicioso joven empleado, deslumbrado por Esther; Bucket, el frío inspector de policía, en el centro de la primera parte de la historia; y Little Jo, cuya trágica muerte casi lleva a la Inglaterra victoriana a un punto muerto)
Capítulo 1:
Día
Arg.
Méx.
Lun. 5
19.50
17.50
Lun. 26
10.00
8.00
Capítulo 2:
Día
Arg.
Méx.
Lun. 5
20.50
18.50
Lun. 26
11.00
9.00
Capítulo 3:
Día
Arg.
Méx.
Lun. 5
21.25
19.25
Lun. 26
11.35
9.35
Capítulo 4:
Día
Arg.
Méx.
Mar. 6
20.15
18.15
Mar. 27
10.00
8.00
Capítulo 5:
Día
Arg.
Méx.
Mar. 6
20.50
18.50
Mar. 27
10.40
8.40
Capítulo 6:
Día
Arg.
Méx.
Mar. 6
21.25
19.25
Mar. 25
11.20
9.20
Capítulo 7:
Día
Arg.
Méx.
Mié. 7
20.15
18.15
Mié. 28
10.00
8.00
Capítulo 8:
Día
Arg.
Méx.
Mié. 7
20.50
18.50
Mié. 28
10.35
8.35
Capítulo 9:
Día
Arg.
Méx.
Mié. 7
21.25
19.25
Mié. 28
11.10
9.10
Capítulo 10:
Día
Arg.
Méx.
Jue. 8
20.15
18.15
Jue. 29
10.00
8.00
Capítulo 11:
Día
Arg.
Méx.
Jue. 8
20.50
18.50
Jue. 29
10.35
8.35
Capítulo 12:
Día
Arg.
Méx.
Jue. 8
21.25
19.25
Jue. 29
11.10
9.10
Capítulo 13:
Día
Arg.
Méx.
Vie. 9
20.15
18.15
Vie. 30
10.00
8.00
Capítulo 14:
Día
Arg.
Méx.
Vie. 9
20.50
18.50
Vie. 30
10.35
8.35
Capítulo 15:
Día
Arg.
Méx.
Vie. 9
21.25
19.25
Vie. 30
11.10
9.10
LA CIRCUNSTANCIA
"La circostanza". Italia, 1974. Dir. Ermanno Olmi. Con Gaetano Porro, Ada Savelli, Mario Sireci, Massimo Tabak. Color. Subtitulada. Dur. 97'
Un lánguido verano y sus circunstancias. Las de una familia italiana acomodada. La madre y la hija adolescente pasan las vacaciones en su casa de verano. La primera va a quedar removida por el accidente de un joven motorista, parcialmente calcinado, que ayuda a transportar al hospital. La chica se debate entre sus primeros lances amorosos. Mientras, el padre asiste a una convención de su empresa, que promete cambios estructurales que podrían dejarle arrinconado o en la calle. En el hogar, una amplia finca-granja, uno de los hijos vive con su esposa embarazada en una casita que se ha construido con sus propias manos; y trabaja con su hermano en un pequeño taller, donde realizan experimentos de robótica, algo que a sus progenitores les parece poco más que un pasatiempo… Sobre este film, Ermanno Olmi dijo: "Los miembros dispersos de la familia se reúnen con ocasión del nacimiento de un bebé. Abandonan por un momento sus actividades cotidianas y acuden al llamado. Sin embargo, aunque dejan sus labores apenas unas pocas horas, cuando las retoman descubren que algo ha cambiado".
Día
Arg.
Méx.
Lun. 5
-
22.00
Mar. 6
0.00
-
LA DAMA BOBA
"La dama boba". España, 2005. Dir. Manuel Iborra. Con Silvia Abascal, José Coronado, Verónica Forqué, Macarena Gómez, Roberto Sanmartín, María Vázquez. Color. Dur. 108'
Inspirada en la comedia clásica de Lope de Vega y ambientada en el Siglo de Oro, la película centra la trama en dos hermanas que se evaden de la sociedad machista de la época de dos formas muy distintas: Una, a través de los libros, y la otra, haciéndose la tonta. La llegada de dos pretendientes las pone en competencia. La rivalidad y el amor las hará descubrir sus verdaderas personalidades, y la Dama Boba se convertirá en…
Día
Arg.
Méx.
Sáb. 10
-
22.00
Dom. 11
0.00
-
Mié. 14
22.00
20.00
LA ESCAPADA
"L'evanouie". Francia, 1994. Dir. Jacqueline Veuve. Con Stephane Audran, Daniel Gelin, Thomas Chabrol. Color. Subtitulada. Dur. 90'
Un hombre de 40 años que vive con su madre de 60, la acompaña hasta la puerta de un hospital, donde debe someterse a una serie de exámenes médicos. Pero pronto descubre que la mujer no entró al nosocomio y ha desaparecido. De hecho, ella ha optado por desobedecer la autoridad médica, y prefiere no saber si es vida o muerte lo que le espera. Ella necesita estar sola y se convierte en un personaje libre, fresco y hasta patético, que decide dejar de lado cierta idea de sí misma, que había adoptado antes por los deberes y las convenciones sociales.
Día
Arg.
Méx.
Arg.
Méx.
Sáb. 3
22.00
19.00
Dom. 4
11.20
9.20
16.40
14.40
Mar. 13
10.00
8.00
16.35
14.35
Vie. 23
12.00
10.00
17.20
15.20

LA HABITACIÓN OSCURA

"The Dark Room ". Gran Bretaña, 1999. Dir. Graham Theakston. Con Dervla Kirwam, James Wilby, David Baukham, Joseph Bennett, Doreene Blackstock, Paul Freeman. Color. Subtitulada. Dur. 2 partes de 75' cada una.
Después de sufrir un accidente de coche que la deja en coma durante dos semanas, la fotógrafa Jinx Kingsley se convierte en la principal sospechosa del asesinato de Leo, su prometido, y Meg, su mejor amiga, que vivían un romance… El descubrimiento de los cuerpos de la pareja brutalmente asesinada de la misma manera que el primer esposo de Jinx, naturalmente la convierten en la principal sospechosa. Ella luchará contra la amnesia que le ha provocado el accidente para tratar de esclarecer los hechos…
Primera parte:
Día
Arg.
Méx.
Sáb. 10
10.00
8.00
Sáb. 17
10.00
8.00
Mar. 20
13.35
11.35
Dom. 25
15.20
13.20
Segunda parte:
Día
Arg.
Méx.
Sáb. 10
11.25
9.25
Sáb. 17
11.30
9.30
Mar. 20
15.00
13.00
Dom. 25
16.45
14.45
LA MIRADA DEL OTRO
"La mirada del otro". España, 1998. Dir. Vicente Aranda. Con Laura Morante, Miguel Bosé, José Coronado, Juanjo Puigcorbé, Ana Obregón. Color. Dur. 98'
Poseida por una tórrida pasión, Begoña (Laura Morante) a sus treinta y tantos años, solo vive para disfrutar del sexo, una noche sí y otra también. En ninguna otra persona reconoce la pulsión que le arrastra de un hombre a otro. Los sentimientos no entran en sus planes, tan solo el placer carnal… Guión de Alvaro del Amo y el propio director Aranda, basado en la novela de Fernando G. Delgado.
Día
Arg.
Méx.
Mar. 13
-
23.55
Mié. 14
1.55
-
Sáb. 24
5.10
3.10
LA MUJER ES EL FUTURO DEL HOMBRE
"Yeojaneun namjaui miraeda". Corea del Sur, Francia, 2003. Dir. Sang Soo Hong. Con Ji-tae Yu, Tae-woo Kim. Hyeon-a Seong, Ho-jung Kim, Ji-seon Lee, Dal-su Oh. Color. Subtitulada. Dur. 88'
Esta es la historia de dos amigos que compartieron a la misma mujer. Hyeon-gon (Kim Tae-woo) es un director de cine que vuelve a Corea del Sur desde Estados Unidos, donde fracasó en su intento de triunfar en su profesión, y Mun-ho(Yu Ji-tae) es un profesor de arte que ha tenido que abandonar sus aspiraciones. Con el tiempo los dos amigos se reencuentran y hablando de los viejos tiempos recuerdan el tema del amor en común que tuvieron. Como resultado deciden contactar con ella una vez más...
Día
Arg.
Méx.
Mié. 7
2.05
0.05
Sáb. 17
3.45
1.45
LA OTRA BOLENA
"The other Boleyn girl". Gran Bretaña, 2003. Dir. Philippa Lowthorpe. Con Jodhi May, Natascha McElhone, Jared Harris, Steven Mackintosh, Philip Glenister, Jack Shepherd, Ron Cook. Color. Subtitulada. Dur. 90'
Basado en el best-seller de Philippa Gregory, este film está ambientado en la Inglaterra del Siglo XVI. Con gran satisfacción de su familia, la recién casada Mary Boleyn (Nathasha McElhone) llama la atención del rey Enrique VIII (Jared Harris). Su pragmático marido (Anthony Howell) decide entonces abandonarla, dejando el camino libre al soberano. La hermana menor de Mary, llamada Anne (Jodhi May), había tenido un pequeño romance y permanece oculta en un castillo lejano. Cuando Anne finalmente regresa con su familia, Mary ha quedado embarazada y lleva en su vientre un bastardo real. Pero por ello mismo, no está disponible para saciar el apetito sexual del soberano. El rey decide entonces buscar otra mujer, y Anne aparece allí. Esta conspira con su hermano George (Steven Mackintosh) para lograr el favor real, prometiendo un heredero real. El film especula con una vieja leyenda de la historia británica, según la cual Anne cometió incesto con su hermano ante la desesperada necesidad de producir un heredero masculino para el trono.
Día
Arg.
Méx.
Sáb. 3
-
22.40
Dom. 4
1,40
-
Mié. 14
5.25
3.25
Sáb. 24
3.30
1.30
LA REINA DEL AJEDREZ
"La regina degli scacchi". Italia, 2000. Dir. Claudia Florio. Con Barbora Bobulova, Toni Bertorelli, Ettore Bassi, Máximo De Rossi, Felice Andreasi, Valeria D'Obici. Color. Subtitulado. Dur. 93'
Maria Adele, una sorprendente chica de 17 años, está todo el tiempo jugando al ajedrez, juego que domina a la perfección. Vive en Ancona con su padre musicólogo. Su madre murió hace poco en un accidente de tráfico. No puede acordarse de ningún detalle de su pequeña infancia y muchas veces sufre la misma pesadilla que la despierta en medio de la noche. Durante una partida de ajedrez en la que juega contra cuatro adversarios al mismo tiempo, conoce a Emilio, un reportero del Corriere Adriatico. Éste se siente atraído por Maria Adele, quien le corresponde. Pero su carácter introvertido siempre le ha impedido expresar sus emociones libremente. Emilio la ayudará a volver a encontrar sus orígenes…
Día
Arg.
Méx.
Arg.
Méx.
Mié. 7
13.20
11.20
Sáb. 17
14.45
12.45
Mié. 28
15.05
13.05
20.15
18.15
LA SOMBRA DEL CIPRÉS ES ALARGADA
"La sombra del ciprés es alargada". España, México, 1990. Dir. Luis Alcoriza. Con Emilio Gutiérrez Caba, Fiorella Faltoyano, Juanjo Guerenabarrena, María Rojo, Gregorio García Segura. Color. Dur. 106'
Ávila a principios de siglo. Pedro, un niño de nueve años, acompañado por su tutor, entra a vivir en casa de D. Mateo, maestro autodidacta, que a partir de ese momento, será el encargado de su educación. Pedro entabla una relación casi familiar con doña Gregoria y Martina, esposa e hija respectivamente, de su maestro. La aparición de Alfredo como compañero de habitación y estudios, completará el círculo de su entorno afectivo… Primorosa adaptación de la novela de Miguel Delibes ("Los santos inocentes", "El camino", "Las ratas", "Retrato de familia", "El disputado voto del señor Cayo", "Una pareja perfecta"), esta vez llevada adelante por el veterano maestro Luis Alcoriza (genial guionista de grandes films de Buñuel en México y él mismo destacado director y actor), en la que sería su última película como realizador.
Día
Arg.
Méx.
Vie. 2
3.35
0.35
Lun. 12
5.10
3.10
Jue. 22
3.15
1.15
LA SOMBRA DEL VAMPIRO
"Shadow of the Vampire". Gran Bretaña, EEUU, Luxemburgo, 2000. Dir. E. Elias Merhige. Con John Malkovich (F.W. Murnau), Willem Dafoe (Max Schreck), Cary Elwes (Fritz Arno Wagner), John Aden Gillet (Henrick Galeen), Eddie Izzard (Gustav von Wangenheim), Udo Kier (Albin Grau), Catherine McCormack (Greta Schröder), Ronan Vibert (Wolfgang Müller), Ingeborga Dapkunaite (Micheline), Nicholas Elliott (Paul). Color. Subtitulada. Dur. 92'
Año 1921: F. W. Murnau (John Malkovich) está rodando Nosferatu en la Europa del Este. El director está decidido a hacer la película más auténtica jamás vista. Para este fin Murnau ha contratado a un vampiro auténtico, Max Schreck (Willem Dafoe) como personaje titular. Explica el peculiar comportamiento de Schreck diciendo a su equipo que Schreck es el no va más de la nueva generación: el actor con método, formado por el mismísimo Stanislavsky. Si Schreck realiza la actuación que Murnau busca tan desesperadamente y controla hasta el final de la producción sus necesidades más indecorosas, el premio de Schreck será el sabroso cuello de la estrella de la película, Greta (Catherine McCormack). Muy pronto se hace evidente que Schreck no quiere o no puede controlar su sanguinario deseo.
Día
Arg.
Méx.
Mar. 27
-
22.50
Mié. 28
0.50
-
Vie. 30
22.00
20.00
LEILA, NACIDA EN FRANCIA
"Leila, née en France". Francia, 1993. Dir. Miguel Curtois. Con Chafia Boudraa, Luc Thullier. Color. Subtitulada. Dur. 90'
Leila nació en Francia, de padres argelinos. Antes de cumplir los 12 años, nada era diferente de otros niños. El anuncio de su primera menstruación torna prohibidos todos los pequeños placeres que Leila consideraba inocentes: sus salidas, sus amigos, sus llamadas por teléfono. Leila empieza a dividirse: en su casa, cumple el papel de "la argelina" para mantener la confianza de sus padres. Hasta el día en que, a los 19 años, Leila se enamora locamente de Manuel, un joven médico en los suburbios. Manuel le corresponde. Entonces todo se complica seriamente.
Día
Arg.
Méx.
Arg.
Méx.
Sáb. 3
14.30
11.30
20.30
17.30
Vie. 9
3.50
1.50
Mié. 14
10.00
8.00
15.50
13.50
Dom. 18
-
23.50
Lun. 19
1.50
-
Sáb. 24
11.40
9.40
17.40
15.40
Jue. 29
5.35
3.35
LIBERA, AMORE MIO
"Libera amore mio". Italia, 1975. Dir. Mauro Bolognini. Con Claudia Cardinale, Bruno Cirino, Adolfo Celi, Philippe Leroy, Luigi Diberti. Color. Subtitulada. Dur. 104'
Mario Zannoni y Libera Anarchia forman una pareja que lucha contra el fascismo. Sus ideas políticas los obligan a cambiar constantemente de domicilio. Cuando se establecen en Módena, ella se enfrentará al comisario político Franco Testa, quien no los dejará en paz… Una estimable obra de Mauro Bolognini, con la bellísima Claudia Cardinale.
Día
Arg.
Méx.
Mar. 13
-
22.00
Mié. 14
0.00
-
Vie. 16
22.00
20.00
LOS AMANTES DEL CAFÉ FLORE
"Amant du Flore". Francia, 2006. Dir. Ilan Duran Cohen. Con Anna Mouglalis, Lorant Deutsch, Caroline Sihol, Kal Weber. Color. Subtitulada. Dur. 104'
Una joven brillante y reservada se prepara para su graduación en Filosofía en 1924. Un alumno tan dotado como rebelde descubre en la señorita Simone de Beauvoir un singular temperamento. El hombre, Jean-Paul Sartre, que se inspira en su propia vida para construir su filosofía, se convertirá en su primer amor y juntos llevarán una vida tan rica que se convertirá en la inspiración de su célebre libro "El segundo sexo".
Día
Arg.
Méx.
Dom. 25
22.00
20.00
Vie. 30
-
22.00
Sáb. 1°/5
0.00
-
LOS INÚTILES
"I Vitelloni". Italia, 1953. Dir. Federico Fellini. Con Franco Interlenghi, Alberto Sordi, Franco Fabrizi, Leonora Ruffo. Blanco y negro. Subtitulada. Dur. 103'
Moraldo, Riccardo, Fausto, Alberto y Leopoldo son cinco jóvenes amigos que en la pequeña ciudad de Rímini pasan sus días en el bar, hablando de mujeres, jugando al billar y soñando proyectos irrealizables. Con el tiempo, uno de ellos se verá obligado a casarse y estará a punto de arruinar su matrimonio. Los otros continuarán con sus vidas inútiles y su ingenua despreocupación. Salvo Moraldo, que una mañana parte de Rímini a la capital, dejando atrás para siempre la vida provinciana…
Día
Arg.
Méx.
Jue. 8
-
22.00
Vie. 9
0.00
-
Lun. 12
22.00
20.00
LOS MERCADERES
"I Magliari". Italia, Francia, 1959. Dir. Francesco Rosi. Con Alberto Sordi, Belinda Lee, Renato Salvatori, Linda Vandal, Aldo Giuffre, Nino Vingelli, Nino Di Napoli. Blanco y negro. Subtitulada. Dur. 107'
Mario Balducci, un joven obrero italiano, está por dejar Hannover, donde ha intentado en vano hacer fortuna, para regresar a Italia. Casualmente encuentra a Totò, un estafador romano hábil en la venta de telas y alfombras, que lo convence para que permanezca allí. Mario se pone a trabajar con Totò, luego entra al servicio de Raffaele, un napolitano que ha organizado la venta de telas en toda Alemania. Totò convence a los mercantes y también a Mario para abandonar a don Raffaele y a trabajar bajo sus órdenes por cuenta de Mayer, un rico alemán. Los mercaderes se transfieren desde Hannover hacia Hamburgo pero los napolitanos ocupan el espacio conquistado por los polacos, que se vengan de los intrusos saboteando sus actividades. Mayer tiene una esposa joven, que demuestra mucha simpatía por Mario, entre ambos se establece una relación que Totò intenta favorecer con la esperanza que ello contribuya a unirse con Mario y con los otros en la organización comercial de Mayer. Pero los eventos se precipitan… Guión de Suso Cecchi D'Amico, Giuseppe Patroni Griffi y Francesco Rosi.
Día
Arg.
Méx.
Jue. 15
-
22.00
Vie. 16
0.00
-
Lun. 19
22.00
20.00
LOS OPORTUNISTAS
"The Opportunists". Gran Bretaña, EEUU, 2000. Dir. Mykes Connell. Con Christopher Walken (Vic), Pet er McDonald (Mikey), Anne Pitoniak (tía Dee), Cyndi Lauper (Sally), Vera Farmiga (Miriam), Paul D'Amato (Dylan). Color. Subtitulada. Dur. 89'
Vic es un mecánico con pasado delictivo que desea olvidar; las cosas no le van muy bien y esta a punto de perderlo todo. Su novia, dueña de un bar, le ofrece prestarle el dinero que tiene guardado para hacer la remodelación de su negocio, pero él lo rechaza. Cuando un sobrino irlandés aparece después de muchos años, su vida empieza a cambiar, y decide cometer un último robo para recuperar la estabilidad perdida…
Día
Arg.
Méx.
Arg.
Méx.
Sáb. 3
12.50
9.50
18.50
15.50
Mié. 14
14.10
12.10
Sáb. 24
10.00
8.00
16.00
14.00

MARÍA MONTESSORI

"Maria Montessori: una vita per i bambini". Italia, 2007. Dir. Gianluca Maria Tavarelli. Con Paola Cortellesi, Máximo Poggio, Gian Marco Tongazzi. Color. Subtitulada. Dur. 2 x 100'
La extraordinaria historia de la primera mujer en entrar a una escuela de medicina. Era el año de 1892 en Roma, cuando Maria Montessori se atrevió a pedir a unos doctores, que no sólo estudiaran el cuerpo sino también la mente del hombre. Ella probó que con amor, se les puede enseñar a niños con diferentes discapacidades a leer y a escribir. La tragedia sin embargo la acechará cuando tenga que enfrentar el desprecio popular al embarazarse de un colega en tiempos donde hacerlo sin estar casada era casi un crimen…
Primera parte:
Día
Arg.
Méx.
Sáb. 10
18.20
16.20
Mar. 20
10.00
8.00
Dom. 25
11.45
9.45
Segunda parte:
Día
Arg.
Méx.
Sáb. 10
20.05
18.05
Mar. 20
11.45
9.45
Dom. 25
13.30
11.30
MÁS ALLÁ DE LA FRONTERA
"Oltre il confine". Suiza, Italia, 2002. Dir. Rolando Colla. Con Anna Galiena, Senad Basic, Gianluca Gobbi, Giuliano Persico, Sara Capretti. Color. Subtitulada. Dur. 101'
La historia se desarrolla en 1993. Agnese, una arquitecta de Turin, recibe un alerta de parte del doctor de la casa de veteranos de guerra donde se encuentra alojado su padre, ahora gravemente enfermo. El jefe de la residencia ha arrestado a Reuf, un refugiado indocumentado, que trabajaba allí como guardián nocturno. La mujer, que en principio no tendría nada que ver con los refugiados, se familiariza con Reuf hasta el punto de trasladarse a Bosnia. Mientras viaja a través de ese país rasgado por los combates, Agnese comienza a recordar su niñez en los duros tiempos que siguieron a la II Guerra Mundial. Y así, dos guerras unen a los personajes: la rueda de la historia da vuelta en círculos, dejando tras de sí absurdos rastros…
Día
Arg.
Méx.
Jue. 8
3.25
1.25
Sáb. 17
-
23.50
Dom. 18
1.50
-
MÁS ALLÁ DEL JARDÍN
"Más allá del jardín". España, 1996. Dir. Pedro Olea. Con Concha Velazco, Andrea Occhipinti, Eduard o Noriega, Giancarlo Giannini, Fernando Guillén Cuervo, Goya Toledo, Ingrid Rubio, Manuel Bandera, Mary Carrillo. Color. Dur. 95'
La noche que celebra sus 25 años de matrimonio, Palmira Gadea, una mujer perteneciente a la burguesía sevillana, se replantea la totalidad de su vida, a causa de una sucesión de hechos dolorosos, como la infidelidad del marido y la muerte del hijo. Esta crisis determinará que la mujer, renunciando a todo lo que tiene -la familia, la posición, la casa con jardín- tome la decisión de convertirse en misionera laica, y de acudir en calidad de tal a un país africano en guerra. Con guión de Mario Camus. Tanto Ingrid Rubio como Mary Carrillo ganaron sendos Goya, a actriz revelación la primera y a actriz de reparto la segunda.
Día
Arg.
Méx.
Lun. 5
-
23.50
Mar. 6
1.50
-
Vie. 16
5.25
3.25
Lun. 26
4.20
2.20
MI ANGEL
"Mon ange". Francia, Bélgica, 2004. Dir. Serge Frydman. Vanessa Paradis, Vincent Rottiers, Eduardo Noriega, Claude Perron, Thomas Fersen, Colette Emmanuelle, Luc-Antoine Diquero, Alexandre Brik. Color. Subtitulada. 94'
Colette, una hermosa y vulnerable prostituta, recibe un llamado en el que le piden encargarse del desconocido chico de una colega. Como Colette necesita un bebé para hacer que su amado ex vuelva a ella, acepta el pedido. Así que ahora tiene dos problemas a la vez: encontrar un "padre" para su futuro niño y deshacerse del chico desconocido, Billy, que resulta ser un muchacho de 17 años. Mientras, la relación entre Colette y Billy se desarrolla, sin que ella pueda manejar la situación...
Día
Arg.
Méx.
Sáb. 3
3.40
0.40
Mar. 13
5.25
3.25
Jue. 22
-
23.50
Vie. 23
1.50
-
MI CABALLO MISSISSIPPI
"Hände weg von Mississippi". Alemania, 2007. Dir. Detlev Buck. Con Zoe Mannhardt, Katharina Thalbach, Christoph Maria Herbst, Hans Löw, Milan Peschel, Alexander Seidel, Konstantin Kaucher, Angelika Böttiger, Heidi Mahler, Margit Bendokat, Heidi Kabel, Ingo Naujoks, Detlev Buck, Fritzi Haberlandt. Color. Subtitulada. Dur. 90'
Corren las vacaciones de verano, y la pequeña Emma, de 10 años, está contenta de volver a la granja de su abuela, con sus amados animales y todos sus amigos en el pequeño pueblo. Pero este verano algo es diferente: el Sr. Klipperbusch ha fallecido recientemente, y su único heredero, su sobrino Albert, al parecer tiene grandes planes para la finca que acaba de recibir. Emma sólo está preocupada por el caballo de Klipperbusch, llamado Mississippi. Albert quiere deshacerse de Missi, como lo llama Emma, y encuentra un comprador dispuesto en Dolly, la abuela de la niña. A pesar de la reputación de terco, Emma está segura de que ella puede ganar la confianza del caballo. Pero cuando la última voluntad y testamento de Klipperbusch es abierto, de repente Albert está dispuesto a pagar una pequeña fortuna por adquirir nuevamente a Missi… Emma investiga y descubre que Albert quiere construir en la propiedad un enorme supermercado, lo que significaría la muerte de los pequeños comercios del pueblo. Pero hay un truco: la voluntad del fallecido Klipperbusch estipula que Alberto sólo puede heredar la propiedad si tiene a Mississippi a buen cuidado… Convencida de que Albert encontrará fácilmente una forma de "deshacerse" de este problema, Emma lleva a cabo una campaña para frustrar los planes de Albert, y guardar a Mississippi y a los comerciantes locales de las garras del inescrupuloso…
Día
Arg.
Méx.
Jue. 8
13.25
11.25
Dom. 18
13.15
11.15
Jue. 29
15.15
13.15
MI HIJO NERÓN
"Mio figlio Nerone". Italia, Francia, 1956. Dir. Steno (Stefano Vanzina). Con Alberto Sordi, Brigitte Bardot, Gloria Swanson, Vittorio de Sica, Mario Carotenuto, Sandra Milo, Giorgia Moll. Color. Subtitulada. Dur. 104'
El joven Nerón, ocioso y disoluto, pasa la mayor parte del tiempo en una villa de la costa en compañía de Séneca y rodeado de cortesanos, dedicado a componer obras musicales y al cuidado de su bellísima mujer Popea. Estas situaciones de total relajo sólo son interrumpidas por las visitas de su madre, la emperatriz Agripina, que le reclama insistentemente el cumplimiento de sus deberes militares contra los británicos. Nerón piensa liberarse de ella con la ayuda de Séneca. A su vez, Agripina desea sacar del medio a su intrigante nuera Popea, a quien considera culpable de la clase de vida que lleva su hijo… Divertida sátira histórica, con un cuarteto protagonista realmente legendario.
Día
Arg.
Méx.
Arg.
Méx.
Jue. 29
-
22.00
Vie. 30
0.00
-
15.20
13.15
MI MARIDO ES UNA RUINA
"Mari del sud - Mi marido es una ruina". Italia, España, 2001. Dir. Marcello Cesena. Con Vic toria Abril (Sabina), Diego Abatantuono (Alberto), Giulia Steigerwalt (Sandra), Stefano Scandaletti (Rocco), Antonio Stornaiolo (Giacomo), Chiara Sani (Melania), Clara Modugno (Sra. Ines), Vivian de la Cruz (Mai Van), Valerio Capitolino (Carlo), Enzo Cannavale (Sciallero), Fiammetta Baralla (Sra. Sciallero), Paolo Lombardi (Bormioli), Ferdinando Gazzolo (Tacchini), Giuliana Calandra (Sra. Tacchini). Color. Subtitulada. Dur. 92'
Estamos en el verano romano, con el termómetro por encima de los cuarenta grados y un sol que permite freír huevos sobre el capó de un coche. Alberto y Sabina son un matrimonio en crisis con una hija adolescente, Sandra. Ellos han planeado irse de vacaciones a una isla de los mares del sur y así se lo han hecho saber a vecinos y compañeros de trabajo. El mismo día en que se iban, su asesor financiero se da a la fuga estafándoles todo su dinero. Ya no tienen fondos para irse, pero Alberto se empeña en fingir que no están para no hacer el ridículo en su oficina. Pasarán las dos semanas del viaje encerrados en el sótano de su casa, con todo tipo de peripecias y desastres que incluyen el que su propia casa se incendie. Pero, entre tantos infortunios, por lo menos consiguen salvar el matrimonio…
Día
Arg.
Méx.
Arg.
Méx.
Dom. 4
13.00
11.00
18.20
16.20
Mar. 13
11.40
9.40
18.15
16.15
Vie. 23
13.40
11.40
19.00
17.00
MIRA A LOS HOMBRES CAER
"Regarde les hommes tomber". Francia, 1994. Dir. Jacques Audiard. Con Jean-Louis Trintignant, Jean Yanne, Mathieu Kassovitz, Bulle Ogier, Christine Pascal. Color. Subtitulada. Dur. 100'
Un representante de comercio pone en marcha un insólito juego con un par asesinos que mataron a su mejor amigo... Vértigo pasional, negra venganza... Por un lado, ellos son dos: Marx, pequeño jugador y gran perdedor, y Johnny. Este último tiene tres actividades en la vida: 1- juegar de dardos, 2- ver televisión, y 3- hacer lo que le solicita Marx. Durante algún tiempo, Marx ha perdido un montón de dinero. Y lo último que le pidió a Johnny es matar gente... Por el otro lado, está Simon. Él ahora está solo. Tenía un amigo, Mickey. Sin embargo, una bala lo dejó en coma irreversible. Mickey era joven y él se siente viejo. Para encontrar a los que atacaron a su amigo, Simon entiende que debe dejar todo: su trabajo, su esposa, su casa... Un thriller apasionante.
Día
Arg.
Méx.
Jue, 1
22,00
19.00
Mié. 7
-
22.00
Jue. 8
0.00
-
MONDO BOBO
"Mondo Bobo". Croacia, 1997. Dir. Goran Rusinovic. Con Sven Medvesek, Natasa Dorcic, Svebor Kranjc, Lucija Serbedzija. Blanco y negro y color. Subtitulada. Dur. 80'
Desde el psiquiátrico penitenciario se escapa B.M., acusado de homicidio. En un enfrentamiento con la policía la muchacha sospechosa de haberlo ayudado en la fuga pierde la vida. El sospechoso mantiene contacto con su abogado que intenta convencerlo para que se entregue, pero ante la acción policial de arresto, en la que participan fuerzas especiales del Ministerio del Interior, el fugitivo se encierra en una casa abandonada, tomando como rehén a una mujer desconocida… Sorprendente muestra del nuevo cine croata, ganadora de 7 premios internacionales. "Mondo bobo" es históricamente importante porque fue la primera película croata realizada en forma independiente, sin financiación estatal. Esta precariedad financiera obligó al director a usar fotografía blanco y negro y actores no profesionales, con un estilo usalmente asociado al cine independiente de Jim Jarmusch y Shunya Tsukamoto. El tema fue inspirado en un personaje real, Vinko Pintarovic, famoso asesino que se evadió de la policía durante años convirtiéndose en una de las más notorias personalidades de su país justo al comienzo de la guerra de 1991…
Día
Arg.
Méx.
Jue. 1
3.45
0.45
Mié. 21
5.30
3.30
MUERTOS DE RISA
"Muertos de risa". España, 1998. Dir. Alex de la Iglesia. Con Santiago Segura, El Gran Wyoming, Alex Angulo, José Sacristán, María Asquerino, Uri Séller. Color. Dur. 106'
"Muertos de Risa" es un drama humano que parece un chiste. Sus protagonistas son Nino y Bruno, dos humoristas condenados al éxito más estruendoso en una España marcada por los cambios sociopolíticos, la televisión, las canciones del verano y las modas que vienen y van. Como todo no puede ser perfecto, Nino y Bruno pronto descubren que, cuanto más se odian, más éxito tienen, y cuanto más éxito tienen, más se odian…
Día
Arg.
Méx.
Jue. 8
-
23.55
Vie. 9
1.55
-
Lun. 19
5.00
3.00
Jue. 29
3.40
1.40
MUJERES DE NADIE
"Femmes de personne". Francia, 1984. Dir. Christopher Frank. Con Marthe Keller, Jean-Louis Trintignant, Philippe Léotard, Caroline Cellier, Fanny Cottençon, Pierre Arditi. Color. Subtitulada. Dur. 106'
Cécile, Isabelle y Adeline trabajan juntas en un consultorio de radiología, en París. Cecile e Isabelle son médicas, mientras que Adeline es asistente de radiología. Cecile vive sola con su hijo Arnaud luego de su separación de su ex marido Patrick, y lleva una vida de mujer independiente que tiene de vez en cuando aventuras cortas con hombres de paso. Isabelle, por su parte, está casada con Marc y tiene dos niños, pero su matrimonio está en crisis. En cuanto a Adeline, la más joven de las tres, pierde su tiempo en una vida superficial en discotecas y relaciones sin futuro. Pero ciertos acontecimientos provocarán algunos cambios en la vida de estas tres mujeres: Cecile conocerá a un hombre, Gilquin (el padre de un compañerito de clase de Arnaud), que tal vez podría ser diferente. Por su parte, Isabelle imagina una estratagema para empujar a Julia, la bonita recepcionista del consultorio, a la cama con su marido, sólo para ver la reacción de éste. Por último, Adeline, en un momento de desesperación después de encontrarse con uno de sus "ex", intenta suicidarse y es salvada por sus compañeras. Mientras tanto, Cécile se esfuerza por alejarse de Gilquin y para no cambiar sus prácticas, acabará, como lo hizo siempre, yéndose a otra ciudad, con gran pesar de su hijo Arnaud y de Antoine, su amigo homosexual que quisiera compartir su vida con ella. En cuanto a Isabelle, la prueba que hizo con su marido y Julia no cambió demasiado las cosas, salvo que Julia tendrá que abandonar el trabajo. Por último, Adeline es remisa a vivir un poco más normalmente, pensando que ha llevado las cosas demasiado lejos sin ninguna razón importante…
Día
Arg.
Méx.
Dom. 4
-
23.45
Lun. 5
1.45
-
Jue. 15
3.25
1.25
Dom. 25
5.10
3.10
NASIRIYAH
"Nassiryia - Per non dimenticare". Italia, 2007. Dir. Michele Soavi. Con Raoul Bova, Claudia Pandolfi, Libero de Rienzo. Color. Subtitulada. Dur. 2 x 100'
Basada en una verdadera historia que se desarrolla en Irak, el oficial Stefano Carboni, con gran experiencia en estrategias militares, es enviado a descubrir por qué un solo hombre controla el agua potable de la población y ésta sólo se vende en el mercado negro. Al llegar deberá enfrentar también a otro enemigo: el cólera. No obstante, la situación empeorará aún más cuando descubre que Al Quaeda está detrás de todo esto y que no permitirá que el futuro de la gente mejore…
Primera parte:
Día
Arg.
Méx.
Sáb. 10
12.50
10.50
Mar. 20
16.30
14.30
Dom. 25
18.15
16.15
Segunda parte:
Día
Arg.
Méx.
Sáb. 10
14.40
12.40
Mar. 20
18.15
16.15
Dom. 25
20.00
18.00
OLAS
"Wellen". Alemania, 2004. Dir. Vivian Naefe. Con Marie Bäumer, Matthias Habich, Sebastian Blomberg, Monica Bleibtreu, Sunnyi Melles. Color. Subtitulada. Dur. 90'
Un verano de promesas rotas, ideales destrozados e inocencia perdida… Reunidos en la costa del mar Báltico en el verano de 1913, un pequeño grupo de aristócratas debe enfrentarse a su falsa moral y corrupto sentido de honor cuando surgen anhelos y deseos que son imposibles de cumplir… Filmada en la costa lituana, "Olas" transforma la novela de 1911 del barón Eduard von Keyserling en un delicioso drama lírico de nostalgia por el amor, la libertad, y la felicidad… Con sus frías olas el Mar Báltico parece transportar los misterios y anhelos de las almas románticas, como la de Lolo von Buttlär, una jovencita de 18 años. Es el verano de 1913, y ella junto a su aristocrática pero arruinada familia está de vacaciones en la costa. Para salvar a su casa de la quiebra, Rolf von Buttlär ha comprometido a su hija Lolo con el arrogante, cínico y muy rico Carl von Gonthard. Desde el momento en que llega de visita, Carl comienza a cortejar a la hermosa condesa Alice, que ha dejado a su marido para casarse con un artista. De esta manera, Alice ha perdido todos los privilegios que disfrutó como una aristócrata y ahora es evitada por sus pares como una mujer "caída". Lolo idolatra a Alice y se la imagina llevando una vida de libertad, donde la mujer puede hacer lo que le plazca… Lo que no ve Lolo, sin embargo, es el profundo aburrimiento de Alice con su marido y su paradójico anhelo de ser aceptada nuevamente por la sociedad que le rehuye. Cuando Lolo descubre la relación de Alice con su novio Carl, intenta suicidarse pero falla. Esta lamentable pérdida de la compostura es rápidamente tapada por los Buttlär con el anuncio del inminente compromiso de Lolo y Carl. Las apariencias triunfan una vez más, pero ahora las olas del Báltico transportan más que anhelos al mar…
Día
Arg.
Méx.
Mié. 7
-
23.45
Jue. 8
1.45
-
Dom. 18
5.20
3.20
PERSUASIÓN
"Persuasión". Gran Bretaña, 2007. Dir. Adrian Shergold. Con Sally Hawkins (Anne Elliot), Rupert Penry-Jones (Capitán Wentworth), Alice Krige (Lady Russell), Anthony Head(Sir Walter Elliot), Marion Bailey (Mrs. Croft), Peter Wight (Almirante Croft), Julia Davis(Elizabeth Elliot), Amanda Hale (Mary Musgrove), Sam Hazeldine(Charles Musgrove), Mary Stockley (Mrs. Clay). Color. Subtitulada. Dur. 83'
Una nueva adaptación de una de las novelas más admiradas de Jane Austen, la historia de una mujer que tal vez consiga una segunda oportunidad, para reparar una acción desgraciada. A los 19 años, Anne (Sally Hawkins) estuvo profundamente enamorada del joven y apuesto oficial naval Frederick Wentworth (Rupert Penry-Jones). Pero como el muchacho no tenía ni fortuna ni rango, su familia logra persuadirla de romper su compromiso. Ocho años después, Anne ha vivido lamentando su decisión, ya que nunca dejó de amarlo. Cuando Frederick vuelve del mar con fortuna y reputación, ella sólo puede mirar cómo cada mujer joven elegible en el districto cae a sus pies. Pero, ¿es posible que Frederick pueda perdonar a Anne por escuchar a su familia en vez de a su corazón?
Día
Arg.
Méx.
Arg.
Méx.
Vie. 9
15.10
13.10
Lun. 19
11.50
9.50
18.45
16.45
Vie. 30
16.55
14.55
POLVO ROJO
"Crvena prasina". Croacia, 1999. Dir. Zrinko Ogresta. Con Josip Kucan, Marko Matanovic, Ivo Gregurevic, Slaven Knezovic, Mirta Takac. Color. Subtitulada. Dur. 101'
"Polvo rojo" toma su título de una línea de Dostoyevsky, que dice que "la sangre es menos visible sobre el rojo", una frase cuyo significado sólo es revelado al final del film. La historia es contada por Zrik, un chico de 16 años, que es testigo de una cadena de sucesos violentos. Todo comienza cuando Crni, un exitoso boxeador amateur de 27 años, deserta del ejército yugoslavo a mediados de los '90, luego de que las autoridades le ocultaran el telegrama de aviso de la muerte de su madre. Crni regresa a Zagreb, donde descubre que su novia Lidija está contrayendo matrimonio con el jefe de la mafia local. El muchacho poco a poco se involucra en pequeños delitos, en el negocio del contrabando de cigarrillos y el mercado negro, junto a su amigo, el mecánico Shkrga, y termina trabajando para el mismo capo mafioso. Lidija deja a su violento marido, pero muere en sospechosas circunstancias en la casa de Crni. El parece perdido, pero entonces la guerra se desata y todo cambia dramáticamente. Los pequeños crímenes individuales empalidecen en frente a lo que está ocurriendo en Croacia… En el destino de Crni se refleja el contexto de cambios violentos e irreparables que suceden en el territorio de la ex Yugoslavia, ahora ya desmembrada para siempre… El film representó a Croacia en los Oscar de 1999, y recibió numerosos premios internacionales (el Grand Prix en Haifa, el correspondiente al mejor film extranjero en Fragstadt, otro gran premio en Roma y en Houston, etc.).
Día
Arg.
Méx.
Mar. 6
5.10
3.10
Vie. 16
3.35
1.35
Lun. 26
2.30
0.30
PUMMARÓ
"Pummarò". Italia, 1990. Dir. Michele Placido. Con Thywill A. Kwaku Amenya, Pamela Villoresi, Franco Interlenghi, Jacqueline Williams, Gerardo Scala, Nicola Di Pinto. Color. Subtitulada. Dur. 97'
En la Italia de los años '90, los trabajos ingratos son la única posibilidad de empleo dejada a los trabajadores extracomunitarios, generalmente provenientes de los países africanos. Pummaró (Salsa de tomate) es un muchacho proveniente de Ghana, que no está dispuesto a soportar las injusticias del trabajo en negro, y cuando le reducen el sueldo para castigarlo por sus justas reivindicaciones sindicales, reacciona apoderándose de una pistola y de un camión de propiedad de los mafiosos que lo han engañado, junto a otros, para la recolección de la cosecha de tomates… La película desarrolla la historia Kwaku, el hermano de Pummaró, que llega a Italia a buscarlo porque de él depende la posibilidad de trasladarse a Canadá para especializarse en su trabajo de médico. Desde el caserío donde inicia su búsqueda, Kwaku encontrará varios personajes. Entre ellos un italiano de mediana edad, que se hace llamar "El Profesor", quien lo ayuda a conseguir el permiso de permanencia. Cuando se entera que el hermano podría estar en Roma, se traslada a la capital. Allí se encuentra con la realidad de las mujeres de color que terminan "protegidas" por un blanco. Una de estas mujeres dice que espera un hijo de su hermano, pero que no tiene noticias suyas. Siempre en la búsqueda, llega a Verona, donde es ayudado por otros extranjeros a encontrar una casa y trabajo. Conoce a una joven maestra italiana que trabaja con los extranjeros, y se enamora perdidamente. Cuando esa relación se hace pública, la chica es agredida salvajemente. Kwaku deberá abandonarla. Su viaje prosigue hacia Frankfurt, donde es posible que su hermano trabaje en un albergue. Sin embargo, la policía fronteriza le comunica que su hermano murió, sin dar ninguna clase de justificación o causa…
Día
Arg.
Méx.
Mar. 13
3.40
1.40
Vie. 23
5.15
3.15
QUEREMOS LOS CORONELES
"Vogliamo i colonnelli". Italia, 1972. Dir. Mario Monicelli. Con Ugo Tognazzi, Carla Tatò, Duilio Del Prete. Color. Subtitulada. Dur. 102'
Farsa que se inspira en el "golpe Borghese" de 1970, tramado por el príncipe Junio Valerio Borghese. Cuenta los planes de golpe de estado de un diputado italiano de extrema derecha, que logra conjurarse con varios generales. La ironía es que los mismos esfuerzos de las instituciones democráticas para detener el golpe suponen, en cierta forma, una limitación de las libertades. Según Monicelli, "cuando preparamos este film Age, Scarpelli y yo mismo, Italia comenzaba a dar un giro a la derecha con el gobierno de Andreotti, las posiciones del Almirante de la OTAN, Birindelli, y el golpe de Estado previsto por el general De Lorenzo, jefe del SIFAR, los servicios secretos italianos. Nosotros queríamos reflejar lo ridículo que resultaba el ejército italiano, ya que no lo habían hecho ellos mismos, mostrando lo payasos que eran nuestros coroneles. En segundo lugar, queríamos prevenir al público contra el verdadero peligro representado por 'el establishment' en el poder, oculto detrás de estos títeres manipulados según las necesidades de la causa. Este film, lejos de ser una obra inventada, fue construido intencionadamente sobre acontecimientos reales de nuestra historia nacional" (Mario Monicelli).
Día
Arg.
Méx.
Mar. 20
-
22.00
Mié. 21
0.00
-
Vie. 23
22.00
20.00
REBELDES CON CAUSA
"Ribelli per caso". Italia, 2001. Dir. Vincenzo Terracciano. Con Giovanni Esposito, Antonio Catania, Gea Martire, Tiberio Murgia, Renato Scarpa. Color. Subtitulada. Dur. 93'
Para protestar contra la calidad de la comida, cinco pacientes de un hospital napolitano organizan, un sábado por la noche, una cena "rebelde": pero son descubiertos y la guerra empieza...
Día
Arg.
Méx.
Mar. 6
14.15
12.15
Vie. 16
14.00
12.00
Mar. 27
18.15
16.15
REGRESO A BRIDESHEAD
"Brideshead Revisited". Gran Bretaña, 1983. Dir. Michael Lindsay-Hogg y Charles Sturridge. Con Jer emy Irons, Anthony Andrews, Diana Quick, John Gielgud, Laurence Olivier, Mona Washbourne, Nickolas Grace, Jane Asher, Claire Bloom, Bill Owen, Stéphane Audran, John Nettleton. Color. Subtitulada. Dur. 11 capítulos (1 y 11 de 120', 2 al 10 de 60')
Suntuosa adaptación de la gran novela de Evelyn Waugh, "Regreso a Brideshead" es la historia de una generación perdida: los elegantes, descuidados, independientes hombres y mujeres que se aferran precariamente a una forma de vida profundamente erosionada por una guerra, que pronto será barrida para siempre y cambiada por otra. Esta es la clásica historia del joven pintor Charles Ryder, que cae bajo el hechizo de una excéntrica y aristocrática familia inglesa… Considerada por el novelista Anthony Burgess como la mejor pieza de ficción hecha para la televisión en toda la historia, esta miniserie ganó un premio Emmy, 7 premios de la Academia Británica y dos Globos de Oro (el de mejor miniserie y el de mejor actor para Anthony Andrews), entre otros grandes galardones. La versión que exhibiremos fue restaurada digitalmente a partir de sus masters originales.
Capítulo 1:
Día
Arg.
Méx.
Lun. 12
20.00
18.00
Capítulo 2:
Día
Arg.
Méx.
Mar. 13
20.00
18.00
Capítulo 3:
Día
Arg.
Méx.
Mar, 13
21.00
19.00
Capítulo 4:
Día
Arg.
Méx.
Mié. 14
20.00
18.00
Capítulo 5:
Día
Arg.
Méx.
Mié. 14
21.00
19.00
Capítulo 6:
Día
Arg.
Méx.
Jue. 15
20.00
18.00
Capítulo 7:
Día
Arg.
Méx.
Jue. 15
21.00
19.00
Capítulo 8:
Día
Arg.
Méx.
Vie. 16
20.00
18.00
Capítulo 9:
Día
Arg.
Méx.
Vie. 16
2100
19.00
Capítulo 10:
Día
Arg.
Méx.
Sáb. 17
20.00
18.00
Capítulo 11:
Día
Arg.
Méx.
Dom. 18
20.00
18.00
REVIVIENDO BRIDESHEAD
"Revisiting Brideshead". Gran Bretaña, 2005. Dir. David Wal ton. Con la participación de Jeremy Irons, Anthony Andrews, Diana Quick, Gore Vidal, Jane Asher, Cristina Odone, Nickolas Grace. Color. Subtitulada. Dur. 49'
Un fascinante documental sobre la exitosa adaptación de la novela de Evelyn Waugh "Regreso a Brideshead". Este programa incluye entrevistas a las principales estrellas de la miniserie, incluyendo a Jeremy Irons, Anthony Andrews y Diana Quick, así como a otros miembros del largo elenco, como Jane Asher y Nickolas Grace. Para examinar la novela y su versión televisiva, aportan sus particulares puntos de vista los prestigiosos Gore Vidal, Peter York, Tina Brown y Cristina Odone.
Día
Arg.
Méx.
Sáb. 17
21.00
19.00
Lun. 26
6.00
4.00
RÍEN DE TODO
"Riens du tout". Francia, 1993. Dir. Cédric Klapisch. Con Fabrice Luchini, Odette Laure, Jean-Pierre Darro ussin. Color. Subtitulada. Dur. 95'
"Les Grandes Galeries" se encuentran en dificultades y el personal cae en la indiferencia. Para terminar con ese estado de cosas, sus dirigentes nombran a un nuevo Director. Con métodos de gestión modernos, éste revierte la situación. Pero es entonces cuando la empresa cierra. El Director se entera que esta decisión ya estaba decidida antes de su nombramiento.
Día
Arg.
Méx.
Mar. 6
22.00
20.00
SEGUNDA PIEL
"Segunda piel". España, 1999. Dir. Gerardo Vera. Con Javier Bardem, Jordi Mollá, Ariadna Gil, Cecilia Roth, Mercedes Sampietro. Color. Dur. 104'
Alberto está felizmente casado con Elena, tiene un hijo y posee un buen empleo. Pese a lo asentado que parece estar su matrimonio Alberto mantiene una relación sentimental con Diego, un traumatólogo gay. Elena descubre la infidelidad de su marido, aunque desconoce que se trata de una relación homosexual.
Día
Arg.
Méx.
Mar. 27
5.10
3.10
SHERLOCK HOLMES Y EL CASO DE LA MEDIA DE SEDA
"Sherlock Holmes and the case of the silk stocking". Gran Bretaña, 20 04. Dir. Simon Cellan Jones. Con Rupert Everett, Ian Hart, Helen McCrory, Neil Dudgeon, Jonathan Hyde, Eleanor David. Color. Subtitulada. Dur. 90'
Corre el año 1903, y Sherlock Holmes está retirado en su guarida del extremo de Londres, perdido entre las brumas del opio. El detective se relaja con te verde y un libro de apicultura, sin prestar ninguna atención a la súplica del Dr. Watson, que le pide ayuda para solucionar un caso incomprensible. El cadáver de una mujer joven pobremente vestida ha sido descubierto entre el fango del Támesis, tras la baja de la marea. La policía piensa que la muerta es una prostituta, pero el Dr. Watson sospecha algo más y recurre a su viejo amigo, ahora jubilado…
Día
Arg.
Méx.
Arg.
Méx.
Lun. 5
10.00
8.00
16.00
14.00
Jue. 15
12.10
10.10
18.10
16.10
Lun. 26
12.15
10.15
18.10
16.10
SILENCIO ROTO
"Silencio roto". España, 2001. Dir. Montxo Armendáriz. Con Lucía Jiménez (Lucía), Juan Diego Botto (Manuel), Mercedes Sampietro (Teresa), Álvaro de Luna (Don Hilario), María Botto (Lola), María Vázquez (Sole), Rubén Ochandiano (Sebas), Joseba Apaolaza (Teniente), Asunción Balaguer (Juana), Ramón Barea (Antonio), Gonzalo Baz (Tomás), Maiken Beitia (Julia), Patxi Bisquert (guerrillero), Jordi Bosch (Sargento), Joan Dalmau (Genaro), Andoni Erburu (Juan), Pepo Oliva (Cosme), Helio Pedregal (Matías), Alicia Sánchez (Rosario), Kandigo Uranga (guardia civil). Color. Dur. 110'
Los maquis fueron combatientes que, tras la Guerra Civil Española, se negaron a la victoria del franquismo y siguieron con su lucha en las montañas, en los bosques,... En 1944, Lucía (Lucía Jiménez) conoce a uno de esos grupos, y entre ellos está Manuel (Juan Diego Botto). Entre ambos surgirá un apasionado amor.
Día
Arg.
Méx.
Arg.
Méx.
Mar. 6
10.00
8.00
16.00
14.00
Vie. 16
11.55
9.55
18.00
16.00
Mar. 27
12.00
10.00
16.15
14.15
TARDES DE GAUDI
"Tardes de Gaudi". España, 2001. Dir. Susan Seidelman. Con Judy Davis, Marcia Gay Harden, Lili Taylor, Juliette Lewis, Maria Barranco, Christopher Bowen, Pep Molina. Color. Dur. 93'
Cassandra Reilly (Judy Davis) es una norteamericana solitaria que malvive en Barcelona trabajando como traductora. A lo largo de esta extravagante comedia, la protagonista descubrirá que las apariencias engañan. Un buen día recibe la visita de su explosiva compatriota Frankie Stevens (Marcia Gay Harden) que está convencida de que su marido se esconde en Barcelona y necesita que alguien la ayude a encontrarlo. La oportunidad de ganarse un dinero fácil es demasiado tentadora y Cassandra acaba aceptando la propuesta. Mientras intenta descifrar el misterioso pasado de Frankie, la protagonista se ve envuelta en un entramado de intrigas, traiciones e identidades confusas, en un lío de familias cruzadas y hasta en un secuestro. La búsqueda la conduce a una Barcelona que desconocía, llena de contrastes, cruzándose en el camino con la sensual April y el escurridizo Ben. Ben acabará convirtiendo el encargo en una aventura enigmática y compleja como la arquitectura de Gaudí. La búsqueda de Ben ayudará a Cassandra a afrontar su propio pasado.
Día
Arg.
Méx.
Vie. 9
5.20
3.20
Lun. 19
3.20
1.20
Jue. 29
2.05
0.05
TIEMPO DE TORMENTA
"Tiempo de tormenta". España, 2003. Dir. Pedro Olea. Con Dario Grandinetti, Jorge Sanz, Maribel Verdú, María Barranco, Mónica Randall. Color. Dur. 86'
Dos parejas ocupan mesas cercanas en un restaurante de moda. Elena (Maribel Verdú) y Chus (Jorge Sanz) cenan acompañados de un puñado de amigos, lo que no les impide discutir. Muy cerca, Sara (María Barranco) y Óscar (Darío Grandinetti), intentan evitar el naufragio de su matrimonio. Todavía no se conocen, pero ambas parejas consiguen una solución transitoria a sus dificultades. Pocos años después coinciden de nuevo, esta vez en las urgencias de un hospital. Elena y Chus comparten un hijo, pero han tomado rumbos diferentes. Sara y Óscar han sufrido una grave desgracia, y llevan tiempo hablando idiomas distintos. Desde esa noche, sus vidas cambiarán para siempre…
Día
Arg.
Méx.
Vie. 2
-
23.15
Sáb. 3
2.15
-
UN DÍA PERFECTO: EL FUNERAL
"A perfect day: The funeral". Gran Bretaña, 2006. Dir. Paul Seed. Con Claire Goose, Tom Goodman-Hill, Aidan McArdle, Claire Keelan, Bruce MacKinnon, Chris Bisson, Jemima Rooper, Rhashan Stone, Josephine Butler, Michael Fenton Stevens. Color. Subtitulada. Dur. 95'
Un grupo de viejos amigos viaja a través de Irlanda para asistir al funeral de Pete, que ha muerto en un accidente automovilístico. Con los temores y emociones personales a flor de piel por el trágico acontecimiento, Rob trata de afligirse por su amigo, mientras Rachel lo está acorralando con su deseo de casarse. Amy y Tom, por su parte, están intentando tener un bebé, pero las revelaciones sobre su anterior relación con Pete ponen tensión en la pareja. Kate, por último, está embarazada de su ex-novio Billy, aunque él no lo sabe todavía…
Día
Arg.
Méx.
Jue. 1
5.15
2.15
Mié. 21
23,50
21.50
UN DÍA PERFECTO: EL MILENIO
"A perfect day: The Millenium". Gran Bretaña, 2006. Dir. Harry Bradbeer. Con Josephine Butler, Mark Donovan, Tom Goodman-Hill, Claire Goose, Bruce Mackinnon, Aidan McArdle, Jemima Rooper, Rhashan Stone. Color. Subtitulada. Dur. 95'
Precuela que narra los eventos ocurridos cinco años antes a lo ocurrido en "Un día perfecto: La boda". Amy y su novio llegan de su largo viaje de seis meses, justo a tiempo para celebrar el Año Nuevo del milenio con su grupo de amigos de la universidad en una granja de Gales.
Día
Arg.
Méx.
Mié. 21
22.00
20.00
UN DÍA PERFECTO: LA BODA
"A perfect day: The Wedding". Gran Bretaña, 2005. Dir. David Richards. Con Claire Goose, Aidan McArdle, Tom Goodman-Hill, Bruce Mackinnon, Jemima Romper, Rasan Stone. Color. Subtitulada. Dur. 96'
Amy está segura que Tom, su futuro marido, es el único hombre de su vida, y así se lo hace saber al resto de su grupo de amigos, todos de casi 30 años. Solamente Pete no está de acuerdo. Él es el ex novio de Amy, y siente que ella está incurriendo en una equivocación. Amy y Tom se reúnen con Pete, junto a Jenny, Sally y Rob, para un gran festejo la noche anterior a la boda…
Día
Arg.
Méx.
Mié. 21
20.10
18.10
UN HEROE DE NUESTRO TIEMPO
"Un eroe dei nostri tempi". Italia, 1955. Dir. Mario Monicelli. Con Alberto Sordi, Franca Valeri, Giovanna Ralli, Leopoldo Trieste, Mario Carotenuto, Bud Spencer, Alberto Lattuada. Blanco y negro. Subtitulada. Dur. 85'
Alberto es un joven empleado con una injustificada obsesión por los pequeños obstáculos de la vida cotidiana. Vive bajo el dominio psicológico de su vieja tía y, por su temor a verse implicado en algún delito, anota en una especie de diario todas las cosas que suceden en su entorno, para poder justificar así su situación. A fuerza de precauciones y miedos, se ha vuelto un joven tímido y sin iniciativa. Una serie de situaciones que escapan a su obsesivo control, lo llevan a ser el principal sospechoso de haber cometido un atentado con una bomba que hirió a varias personas. Para salvarse debe aceptar la oferta de una viuda que a toda costa quiere casarse con él, que le brindaría la coartada perfecta… Mario Monicelli ofrece aquí un impiadoso retrato de cierta psicosis que aflige a la clase media italiana y encuentra en Sordi al intérprete perfecto…
Día
Arg.
Méx.
Arg.
Méx.
Jue. 8
15.00
13.00
Dom. 18
10.00
8.00
15.00
13.00
Jue. 29
17.00
15.00
UN VIAJE LLAMADO AMOR
"Un viaggio chiamato amore". Italia, 2002. Dir. Michele Placido. Con Laura Morante, Stefano Accorsi, Alessandro Haber, Galatea Ranzi, Diego Ribon. Color. Subtitulada. Dur. 90'
La vida y los sentimientos de la escritora y poetisa Sibilla Aleramo es examinada a través de un espacio de tiempo que va desde su adolescencia hasta la madurez, deteniéndose en los años 1916 a 1918, período en que conoce y ama al poeta Dino Campana. Ella es una mujer culta, elegante e independiente. En su pasado está oculta su vida en un pequeño pueblo gris, con una inusual familia: su madre se suicidó dejándola sola cuando era una adolescente, haciéndola responsable de sus pequeños hermanos y hermanas. Luego contrajo matrimonio con un hombre violento y miserable que la sedujo, dejándola embarazada e infeliz. Cuando toma la difícil decisión de abandonar todo, incluso a su hijo Walter a quien adora, ella es una joven frágil y confundida. La mujer que ahora vive y trabaja en Florencia tiene la apariencia de otra persona. Todos sus amigos, muchos de ellos escritores bien educados, la adoran y consideran una gran escritora intelectual. Su vida está marcada por una larga secuencia de relaciones sentimentales intensas pero breves, hasta el momento en que el gran poeta Dino Campana llega arrogante para poner a todos los demás en su lugar. Luego de un intercambio inicial de correspondencia formal, ambos deciden conocerse. Cuando ella va a un pequeño pueblo de la Toscana para ver al escritor, en su corazón ya siente lo que sucederá… Por su labor en este film, Stefano Accorsi ganó la Copa Volpi al mejor actor en el Festival de Venecia.
Día
Arg.
Méx.
Lun. 5
3.35
1.35
Jue. 15
5.20
3.20
Sáb. 24
-
23.55
Dom. 25
1.55
-
UNA PAREJA PERFECTA
"Una pareja perfecta". España, 1998. Dir. Francesc Betriú. Con Antonio Resines, José Sazatornil, Chus Lampreave, Kiti Manver, Ramón Barea. Color. Dur. 90'
"Una pareja perfecta" es una comedia coral que gira en torno a la curiosa relación profesional y amistosa que se establece entre Lorenzo, un tipógrafo cuarentón que acaba de quedar desocupado, y Don Tadeo, un viejo poeta homosexual que vive de las rentas de la joyería familiar, quien lo contrata como acompañante. Don Tadeo está convencido de que va a ser el próximo premio Nobel. Anita, la esposa de Lorenzo, está encantada con su condición de ama de casa, visita con frecuencia el bingo y sueña con participar en el concurso televisivo "La pareja perfecta" y Faustina, la amante de Lorenzo, completan el cuarteto protagonista. Todo se complica de la noche a la mañana por culpa de unas fotos comprometedoras, un funeral inesperado, un chapero encantador, un robo de joyas, un adolescente rubio como la cerveza, unos cupones de sopa de sobre, un premio Nobel que se hace el sueco, una hija demasiado emancipada, un amigo tristón y una parcelita en las afueras… Guión del gran Rafael Azcona, basado en la novela "Diario de un jubilado", de Miguel Delibes.
Día
Arg.
Méx.
Mar. 6
3.30
1.30
Vie. 16
2.00
0.00
VENECIA, LA LUNA Y TÚ
"Venezia la luna e tu". Italia, Francia, 1959. Dir. Dino Risi. Con Alberto Sordi, Marisa Allassio, Nino Manfredi, Inge Schoener. Color. Subtitulada. Dur. 106'
Bepi es un joven gondolero que siente especial debilidad por las mujeres. Le gustan todas: las jóvenes, las maduras y las entradas en años. Su profesión, añadida a una larga tradición familiar de conquistadores y el influjo de la luna veneciana, hacen de Bepi un permanente enamorado de todas las féminas que conoce. Su novia, Nina, no está dispuesta a tolerar por más tiempo la situación y amenaza con romper sus relaciones para casarse con Toni, un muchacho formal que trabaja en un vaporetto…
Día
Arg.
Méx.
Jue, 22
-
22.00
Vie. 23
0.00
-
Lun. 26
22.00
20.00
VIVA BLACKPOOL
"Viva Blackpool". Gran Bretaña, 2006. Dir. Catherine Morshead. Con David Morrissey, Georgia Taylor, Megan Dodds, Mark Williams, Keith Allen, Annette Crosbie. Color. Subtitulada. Dur. 90'
Ripley Holden está de regreso de Las Vegas, donde dirigía el casino "Lucky Star" y donde ha descubierto a Dios. Ahora es un reverendo y establece en Blackpool la primera Capilla del Amor, al estilo de las de Las Vegas. Con su hija Shyanne como asistente, Ripley conduce allí espectaculares ceremonias matrimoniales. También está junto a él su glamorosa novia Kitty De-Luxe. Mientras tanto, su amigo Patrick muere dejándole su colección futbolística, que incluye el trofeo Jules Rimet...
Día
Arg.
Méx.
Arg.
Méx.
Vie. 9
10.00
8.00
16.45
14.45
Lun. 19
13.25
11.25
20.20
18.20
Vie. 30
11.45
9.45
18.30
16.30
VIVIR SIN TI
"Vivre avec toi". Francia, 1996. Dir. Claude Goretta. Con Garance Clavel, Frederic Pierrot. Color. Subtitulada. Dur. 90'
Nora, de 25 años, acaba de perder a sus padres. De repente, se encuentra sola en una pequeña ciudad de provincias, con una herencia compuesta de algunos muebles de escaso valor y una antigua propiedad medio en ruinas. Nora decide dar clases de piano para sobrevivir. Conoce a André, un anticuario de 40 años y se compromete en matrimonio. Pronto se dará cuenta de que el hombre encaja perfectamente en este molde impersonal y previsible como es toda su existencia. Pero un extraño vendrá a sembrar la tormenta en esta pequeña vida de rutina sin historia...
Día
Arg.
Méx.
Mar. 20
22.00
20.00
Mié. 21
-
23.35
Jue. 22
1.35
-
YOYES
"Yoyes". España, 1998. Dir. Helena Taberna. Con Ana Torrent, Ernesto Alterio, Florence Pernel, Iñaki Aierra, Ramón Langa, Isabel Ordaz. Color. Dur. 100'
Yoyes, la primera mujer que ocupó puestos de responsabilidad dentro de ETA, vuelve de su exilio en México e intenta rehacer su vida. Pero su regreso no es fácil. Ella ha evolucionado, ha estudiado una carrera universitaria, ha trabajado en la ONU, ha sido madre... Mientras tanto, en su país la violencia sigue siendo el principal argumento en las primeras páginas de los periódicos. Yoyes ha intentado olvidar y ser olvidada, pero sus años de ausencia sólo han servido para convertirla en un mito. Sus antiguos compañeros de armas interpretarán su retorno como una traición. Ella ama a su tierra, quiere fundirse en su paisaje, pero el otoño traerá consigo algo más que hojas muertas… Muy polémica en España, esta realización tuvo un exitoso paso por diversos festivales latinoamericanos, donde cosechó varios premios: en Cartagena, Colombia, mejor ópera prima; en Gramado, Brasil, el premio del público; en Viña del Mar, Chile, el premio al mejor director. En Toulouse, Francia, mientras tanto, fue merecedora de 4 galardones: mejor actor, mejor actriz, el premio del público y una mención especial del jurado de estudiantes. También participó en la muestra de Karlovy Vary.
Día
Arg.
Méx.
Jue. 1
-
22.45
Vie. 2
1.45
-
Lun. 12
3.25
1.25
Jue. 22
5.10
3.10

Acerca de PRAMER SCA: PRAMER SCA (www.pramer.tv) es una compañía dedicada a producir, distribuir y comercializar contenidos integrales en español y portugués para sistemas de televisión paga. Propiedad de Liberty Global, Inc. de los Estados Unidos (www.lgi.com), y establecida en la Argentina, ocupa actualmente el primer lugar en América Latina en cantidad de canales propios y distribuidos, liderando el sector entre las empresas de televisión para el mercado hispano-parlante. Sus canales se distribuyen en más de 24 países, llegando a un mercado de más de 12 millones de hogares abonados.
Acerca de Liberty Global: Liberty Global es una empresa internacional operadora de cable de primera línea que ofrece servicios de última generación de video, voz e Internet de banda ancha para conectar a sus clientes con el mundo del entretenimiento, las comunicaciones y la información. Liberty Global opera redes con tecnología de punta y al 30 de septiembre de 2008 brinda servicios a cerca de 16 millones de clientes en 15 países, principalmente ubicados en Europa, Japón, Chile y Australia. Las operaciones de Liberty Global incluyen importantes negocios de programación, tales como Chellomedia en Europa y Pramer SCA en Latinoamérica.
Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming