Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

90 minutos, fecha estreno serie mexicana, con José María de Tavira, sinopsis, elenco: Universal+

90 MINUTOS: LA NUEVA SERIE SOBRE LAS PASIONES Y LOS VALORES QUE DESPIERTA EL FÚTBOL La producción internacional mexicana creada por Joe Rendón (Todo por Lucy) y Julio Berthely (Yo Fausto), con protagónicos de José María de Tavira (El Vato, El Candidato) y Teresa Ruiz (The Marksman, Luis Miguel: La Serie) llega en exclusiva a Latinoamérica sólo por Universal+ .

Presentacion del libro Test Leer para comprender TLC de Valeria Abusamra: 14/04/10 El Ateneo

- Material y articulo de ElBazarDelEspectaculo blogspot com

En elAteneo Grand Splendid se presentará "Test Leer para comprender - TLC.", de Valeria Abusamra, Aldo Ferreres, Alejandro Raiter, Rossana de Beni y Cesare Cornoldi (Área Paidós).

La cita será el Miércoles 14 de Abril a las 19 hs en Santa Fé 1860, 2do piso

Test Leer para comprender - TLC
Evaluación de la comprensión de textos

Valeria Abusamra
Aldo Ferreres
Alejandro Raiter
Rossana de Beni
Cesare Cornoldi

En las últimas décadas la cuestión de la comprensión lectora ha cobrado gran visibilidad y constituye un tema en la agenda educacional y en el campo clínico. Competencia indispensable para desempeñarse eficazmente en todos los ámbitos de la vida, la comprensión de textos implica un proceso complejo en el que intervienen factores de diversa índole: lingüísticos, psicolinguísticos, culturales y personales. De allí la necesidad de contar con esta obra que aborda el tema con rigurosidad y claridad teórica, y al mismo tiempo ofrece un modo de evaluación de dicha competencia. Un instrumento que permite a psicólogos profundizar en el proceso de comprensión que desarrolla cada niño, de modo de poder diseñar eficazmente eventuales intervenciones dirigidas al mejoramiento de la habilidad.

Integrada por dos amplias secciones, en la primera parte de esta obra se exponen los fundamentos teóricos que dan sustento al Test Leer para Comprender (TLC). Desde una perspectiva cognitiva, se describen los procesos que subyacen a la comprensión textual, discriminando entre decodificación y comprensión lectora, y se analizan las competencias involucradas en esta capacidad. Asimismo, se examinan las dificultades específicas y las alteraciones más habituales en la comprensión de textos. En la segunda parte se expone el Test, que consta de 11 áreas de evaluación: Esquema básico del texto; Hechos y secuencias; Semántica léxica; Estructura sintáctica; Cohesión textual; Inferencias; Intuición del texto; Jerarquía del texto; Modelos mentales; Flexibilidad, y Errores e incongruencias. Por otro lado, también se incluyen los análisis psicométricos y los baremos o estándares obtenidos en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores.
Diseñado para niños de 9 a 12 años, este instrumento resultará de interés para todos aquellos interesados en ahondar en el tema de la comprensión lectora desde sus diversos ámbitos de aplicación.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming