'ROBOT CHICKEN: SELF-DISCOVERY SPECIAL' ESTRENA EN MAX Y ADULT SWIM Un especial que se sumerge en el mundo de los realities con parodias irreverentes de éx...
![]() |
ESTRENO: DOMINGO 18 DE ABRIL A LAS 20:00 HS.
la pelea más grande de todos los tiempos
La historia del tercer y último enfrentamiento entre Mohammed Alí y Joe Frazier, una pelea que traspasó la fuerte rivalidad entre ambos boxeadores y que se instaló en los conflictos raciales de la época. Una batalla épica que, a pesar de los 14 asaltos, tuvo imperdibles antecedentes que permiten entender lo que estuvo en juego en Manila.
Cuando los amantes del boxeo quieren remontarse a la época de oro de este deporte, basta pensar en las épicas batallas de Mohammed Alí y Joe Frazier. El 1 de octubre de 1975, el mundo deportivo se paralizó para seguir el tercer enfrentamiento entre ambos gladiadores. No fue sólo el combate por el cinturón máximo de los Pesos Pesados de la OMB, fue una verdadera batalla, llena de dramatismo decidida en los últimos rounds con Frazier ciego y Alí al borde del colapso. El domingo 18 de abril, a las 20:00 hs., Infinito Docs presenta "THRILLER EN MANILA" , un relato que muestra con maestría la historia de uno de los más grandes combates de todos los tiempos, en donde la rivalidad de ambos boxeadores llegó a tocar aspectos raciales en una época altamente sensible a la lucha entre blancos y negros.
Dirigido por John Dower, este documental muestra el tono burlón con el que Mohammed Alí se refería a Joe Frazier ("Demasiado feo para ser campeón de los pesos pesados"). Según Dower era particularmente agudo, racialmente degradante y una verdadera traición, si se tiene en cuenta que Frazier había defendido a Alí cuando fue castigado su rechazo a la guerra de Vietnam. Alí se disculparía por sus ofensas sólo 30 años después. "THRILLER EN MANILA" expresa dramáticamente lo profundo de esta rivalidad personal, mezclada con la compleja política racial de aquel tiempo. Combinando un asombroso archivo de entrevistas, Dower cuenta la historia desde el punto de vista de Frazier, en quien encontró a un verdadero héroe no reconocido y un contrapunto a la indiscutible mística de Alí. Un documental imperdible.
A pesar de los dramáticos e inolvidables 14 asaltos de la pelea en Manila, la verdadera disputa entre Alí y Frazier comenzó algunos años antes. En 1967, Mohammed Alí se convirtió en objetor de conciencia y se negó a combatir en la Guerra de Vietnam, por este motivo le quitaron su título de campeón de los pesos pesados y su permiso para boxear. El establishment del boxeo y gran parte de los estadounidenses despreciaron la decisión de Alí, pero Joe Frazier, quien se quedó con la corona de campeón que Alí había dejado vacante, lo apoyó y respetó el coraje de sus creencias religiosas, e incluso pidió a Washington que le devolvieran su permiso para boxear.
En 1971, después de tres años y medio, Alí recuperó su permiso, pero dramáticamente se volvió en contra de quien una vez había sido su amigo y aliado, Joe Frazier. Alí veía a Frazier como alguien inferior. Eran dos hombres atrapados en una batalla por el alma de la América negra y Alí resentía el hecho de que a su rival lo respaldaba un grupo de empresarios blancos de Filadelfia llamado "Clover Lay". Mientras a Frazier lo respaldaban los empresarios blancos, a Alí lo apoyaba la organización militante negra, la Nación del Islam. Alí era el vocero de un grupo religioso y presentó a Frazier como un traidor a la comunidad negra, un insulto que el destinatario nunca olvidó.
En marzo de ese mismo año, los rivales se encontraron en el Madison Square Garden. Muhammad Alí versus Joe Frazier fue la primera pelea entre dos campeones invictos, y se la llamó "La Pelea del Siglo". El combate atrapó el interés de toda la nación, pero para sorpresa de muchos, Joe Frazier dominó la pelea y ganó por decisión unánime, convirtiéndose en el primer hombre en derrotar a Alí.
Posteriormente, Frazier perdió el título a menos de George Foreman, que a su vez lo perdió a manos de Alí. Frazier estaba decidido a recuperarlo. Tuvo su oportunidad en 1975, cuando los dos se encontraron en Manila.
El "THRILLER EN MANILA" resultó ser el mayor combate entre pesos pesados de la historia. La pelea duró 14 rounds, durante los cuales la ventaja pasó continuamente de uno al otro, mientras se golpeaban salvaje e implacablemente. Hacia el final de la pelea, Frazier, que sólo veía de un ojo, quedó prácticamente ciego cuando el otro se hinchó y se cerró. Alí también estaba agotado, y ninguno de los dos parecía en condiciones de pelear el último round. El entrenador de Frazier, Eddie Futch, decidió tirar la toalla, a pesar de las protestas de Frazier.
-Futch: Joe, voy a detenerla.
-Frazier: Pero, jefe, le quiero ganar.
-Futch: Siéntate, hijo. Nadie olvidará jamás lo que hiciste hoy aquí.
Futch tenía la razón, y aunque Alí había ganado, Frazier se había ganado su respeto. Alí más tarde diría: "Si Dios me convoca alguna vez a una guerra santa, quiero a Joe Frazier peleando a mi lado".
ESTRENO: Domingo 18 de abril, a las 20:00 hs.
REPETICIÓN: Viernes 23, a las 22:00 hs.
CONTRIBUCIONES DE:
Joe Frazier
Thomas Hauser -Biógrafo de Alí
Ronnie Nathanielsz - Contacto de Alí en Manila
Ferdie Pacheco - Médico de Alí
Imelda Marcos - Esposa del Presidente Marcos, Filipinas
Dave Wolf - Integrante del Campamento Frazier
Stan Hochman - Philadelphia Inquirer
Sunni Khalid - WYPR News
Tommy Frazier - Hermano de Joe
Marvis Frazier - Hijo de Joe
Joe Hand - Integrante de Cloverlay (seguidores de Frasier)
Abdul Rahaman - Nación del Islam
Butch Lewis - Integrante del Campamento Frazier
Denise Menz - Compañera de viaje de Joe Frazier
Ed Schuyler - Associated Press
Carlos Padilla - Referí de boxeo en Manila
Larry Holmes - Ex Campeón de los Pesos Pesados
Jerry Izenberg - New Jersey Star-Ledger
Georgie Benton - Ayudante de Frazier
Sobre Infinito
Infinito es el canal de Turner Latin América, con base en el género documental y la investigación, diseñado para fomentar la inspiración, el asombro, el entretenimiento desafiando los límites de la mente de la audiencia. Pensado para hombres y mujeres de 18 a 49 años, el canal ofrece en su programación documentales originales de alta calidad, films éxitos de taquilla basados en historias reales, series sorprendentes y realities con una mirada inteligente. Infinito Docs, Infinito Crimen, Infinito Asombro, Infinito Inspiración, Infinito Films, Infinito Complot, Infinito Good for you son algunos de los ciclos del nuevo Infinito.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.