Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Dexter Resurrecciuón, serie Paramount+ con Michael C. Hall, sinopsis, elenco. Paramount+

Llega la esperada serie dramática original DEXTER: RESURRECCIÓN DEXTER: RESURRECCIÓN , una continuación de DEXTER: NEW BLOOD , se sitúa semanas después de que Dexter Morgan (Hall) recibiera un disparo en el pecho por parte de su propio hijo y despertara de un coma para descubrir que Harrison (Jack Alcott) desapareción sin dejar rastro.

El Tango De Mi Vida en el Ciclo Tango, pasion de celuloide: 03/05/10 Museo Casa Carlos Gardel

MuseoCGardel - Material y articulo de ElBazarDelEspectaculo blogspot com.jpg

Subsecretaría de Cultura
Dirección General de Museos


Museo del Cine "Pablo C. Ducrós Hicken"
Museo Casa Carlos Gardel
Tango, pasión de celuloide
La más reciente y destacada mirada al universo del tango en el cine

La Subsecretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Museos, presenta el ciclo TANGO, PASION DE CELULOIDE, organizado por el Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken y el Museo Casa Carlos Gardel, que se desarrollará durante todo el año en la sede del Museo Gardel, Jean Jaurés 735, con entrada libre y gratuita. Este lunes 3 de mayo a las 19 hs. se proyectará "El tango de mi vida". Las películas se exhibirán con subtítulos en inglés, para que pueda disfrutarla también el turismo internacional que visita el Museo Gardel.

Las 9 proyecciones, de abril a diciembre, tendrán lugar en el Patio de Arrabal del Museo Casa Carlos Gardel. El inmueble fue adquirido por Carlos Gardel para su madre, Berta Gardés, en 1927, a través de un crédito del Banco Nación. Allí vivieron juntos hasta 1933, último año de la estancia del cantante en Buenos Aires antes de viajar a Francia.
El ciclo presenta las producciones más destacadas en relación al tango de los últimos años que rescatan, ya sea a viejas glorias de la música ciudadana, a lugares históricos, a la atmósfera que rodea al tango, como terreno del documental o la ficción, o a sus personajes más emblemáticos. Curaduría del crítico e investigador del Museo del Cine Pablo De Vita.

EL TANGO DE MI VIDA
Dirigida por Hernán Belón (Argentina, 2008, dur. 89 min.)
"La Casona de Fernando", un bodegón en el barrio de Monserrat, organiza un concurso para cantantes de tango no profesionales. La primera ronda tiene por tema "Para una persona especial"; la segunda se titula "El tango más triste del mundo"; y en el final deberán cantar el tango que más los ha conmovido: "El tango de mi vida". Llega el día del casting. Es una noche lluviosa y hay muchas expectativas y nervios. Audicionan sesenta personas y quedan seleccionadas dieciocho, entre las cuales hay una abuela, un adolescente, una ama de casa, un abogado, una astróloga, un vendedor de pollos y una maestra de escuela.
"Lejos de las convencionalidades del cine, los estereotipos de los reality, la burla del ridículo ajeno, la explotación humana y todo eso que vemos a menudo por televisión, El tango de mi vida es una simple historia que desde la narración cinematográfica nos introduce en un mundo bizarresco para unos, habitual para otros: el del tango barrial".(Juan P. Russo, EscribiendoCine). Premio Especial del Jurado en el Festival Aljazeera 2009, presentada en los festivales de Cine Latinoamericano de Trieste, La Sudestada (París), Muestra de Cine Argentino en Leipzig.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming