'ROBOT CHICKEN: SELF-DISCOVERY SPECIAL' ESTRENA EN MAX Y ADULT SWIM Un especial que se sumerge en el mundo de los realities con parodias irreverentes de éx...
![]() |
En El Ateneo Grand Splendid Juan Sasturain presentará su libro "El aventurador, una lectura de Oesterheld" (Colección Negro Absoluto - Ed. Aquilina). Estará acompañado por el escritor Ricardo Romero.
Cuando Oesterheld escribía -desde los primeros cuentitos infantiles en La Prensa o la colección Bolsillitos a sus historietas militantes puras de los últimos meses de la clandestinidad- no imaginaba ni inventaba ni conjeturaba; Oesterheld aventuraba.
Toda su vida fueron formas de aventurar. Aventurar es imaginar, suponer, proponer con riesgo: poner la convicción y el cuerpo detrás de la imaginación, de la invención. Es decir, hacerse cargo de lo que se crea (y se cree).
Oesterheld fue un aventurador. Uno que concibió la vida como una aventura y la vivió hasta las últimas consecuencias.
Juan Sasturain nació en agosto de 1945 en Gonzáles Chaves, provincia de Buenos Aires. Es autor de las novelas Manual de perdedores, Arena en los zapatos, Los sentidos del agua, Los dedos de Walt Disney, Parecido S.A., La lucha continúa y Pagaría por no verte. Publicó los volúmenes de relatos Zenitram, La mujer ducha y El caso Yotivenko, los ensayos Buscados vivos y El domicilio de la aventura y el libro de poemas Carta al sargento Kirk y otros poemas de ocasión. Fue guionista de la historieta Perramus, dibujada por Alberto Breccia y es director de la revista Fierro. Actualmente también dirige la colección de novelas policiales Negro Absoluto de nuestro sello editor. Es, además, co-guinista y conductor del ciclo televisivo Ver para leer (premio Martín Fierro 2009).
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.