¡GUMBALL ESTÁ DE VUELTA! Cartoon Network estrena 'El Maravillosamente Extraño Mundo de Gumball' Bienvenidos de nuevo a Elmore, donde las leyes de la realid...
![]() |
La actualidad en todos los sentidos Todas las mañanas, Federica Pais, Alfredo Zaiat y Luis Fuxan, presentan la actualidad en todos los sentidos; con un equipo que brinda diversas miradas sobre los temas de la agenda diaria. Osvaldo Quiroga (cultura y espectáculos), Vanina Oneto (deportes) y Martín Pugliese (humor) completan este equipo que cuenta con notas de Mariana Marotta, Gabriela Romero y Sofía Caram.
Una buena receta para mejorar la calidad de vida Dolores Cahen D'Anvers, junto a un equipo de especialistas integrado por el cardiólogo Guido Bergman, el pediatra Ezequiel Díaz, el kinesiólogo y fisiatra Alejandro Resnikoff y la psicóloga Valeria Schwalb hacen todos los días, aportes para una mejor calidad de vida. El programa desarrolla un tema cada día y recibe la opinión de los más destacados estudiosos de esa especialidad. Un programa especializado con actualidad y un espacio permanente para la consulta permanente del público.
Cada tarde, dos horas uniendo a l@s chic@s de todo el país De lunes a viernes, de 17 a 19, se abre Caja rodante, la franja para chic@s de la Televisión Pública, con la conducción de María Eugenia Molinari y Nazareno Casero, y la participación de Camila Zopatti y Federico Cyrulnik. Los chicos y chicas de Argentina tienen un espacio interactivo, para informarse, participar, conocerse y conectarse.
Hay otra mirada sobre la información Con la conducción de Luciano Galende, la participación de Orlando Barone, Carla Czudnowsky, Cabito Massa Alcántara, Carlos Barragán y Sandra Russo, y la presencia de invitados especiales, de lunes a viernes a las 21.30 y los domingos a las 21, llega el programa periodístico de actualidad que recorre con mirada crítica la información y el tratamiento que recibe en los medios de comunicación.
Todas las noticias, en cuatro ediciones diarias Con cuatro ediciones diarias de lunes a viernes, dos de los fines de semana y flashes durante todo el día, Visión 7 informa con objetividad sobre la Argentina, la región y el mundo. • De 7 a 9.30hs: Primera mañana: conducen Pedro Dizán y Claudia Cherasco. • De 13 a 14hs: Mediodía: conducen: Pablo Vigna y Patricia Molina. • De 20 a 21hs: Central: conducen Cecilia Laratro y Juan Miceli. • De 23.30 a 24hs: Medianoche: conducen Roberto Gómez Ragozza y Agustina Díaz.
Se exhibirán:
-Martes 3, 4hs: El ciudadano (Drama, 1941, EEUU). Dir. por Orson Wells con O. Wells y Joseph Cotten. -Miércoles 4, 4hs: Ulises (Aventuras, 1955, Italia). Dir. por Mario Canmerini con Kirk Douglas y Rossana Podestá. -Jueves 5, 4hs: El hijo de Frankestein (Terror, 1939, EEUU). Dir. por Lee Rowland con Basil Rathbone y Boris Karloff. -Viernes 6, 3hs: La momia. (Terror, 1933, EEUU). Dir. por Kart Freund con Boris Karloff y Zita Johann. A continuación: El expreso de Shangai (Drama, 1932, EEUU). Dirigida por Joseph von Sternberg con Marlene Dietrich y Clive Brook
La mejor juventud (La meglio gioventù, en su título original) está centrada en la familia Carati y la vida de los hermanos Nicola y Matteo. Fue ganadora en el Festival de Cannes, entre otros premios. Mientras transcurren las historias de familia, se suceden los acontecimientos cruciales para la sociedad italiana que marcan el tiempo del relato: de las inundaciones de Florencia a los partidos de la selección nacional frente a Corea y Alemania, del terrorismo a la crisis de los años 90, entre otros. El retrato de toda una generación se recompone en las experiencias de los protagonistas y es la suma de su herencia moral. Unidos durante mucho tiempo por los mismos ideales, Nicola y Matteo llegan a separarse después de su fracaso con Giorgia, una joven psíquicamente enferma que, a pesar de sus esfuerzos, no consiguen salvar de su condición. La decepción afecta sus conciencias, condicionando sus respectivos futuros: Nicola elige buscar su camino entre el fervor de los movimientos juveniles, emprendiendo más adelante la carrera de psiquiatría; Matteo, erudito pero necesitado de orden, entra en el cuerpo de policía. Alrededor de los dos hermanos, la familia y los amigos llevan su vida siguiendo un camino que conduce a algunos a alejarse, otros a cruzar sus historias creando nuevos vínculos y relaciones. Por su carácter introvertido, Matteo es trasladado a menudo, pero en Sicilia, donde debe dedicarse a la lucha contra la mafia, encuentra por fin su equilibrio. Mientras tanto, Nicola participa en los movimientos juveniles y conoce a Giulia, una chica comprometida con las causas políticas y sociales: se casan y nace su hija Sara. Con el pasar de los años, el contraste entre Matteo y Nicola se agudiza por la diversidad de sus elecciones, hasta llegar al enfrentamiento. Dirección: Marco Tulio Giordana. Guión: Sandro Petraglia, Stefano Rulli. Fotografía: Roberto Forza. Escenografía: Franco Ceraolo. Vestuario: Elisabetta Montaldo. Montaje: Roberto Missiroli. Produción: Angelo Barbagallo (Italia, 2003). Protagonistas: Luigi Lo Cascio (Nicola Carati); Alessio Boni (Matteo Carati); Adriana Asti (Adriana Carati); Sonia Bergamasco (Giulia Monfalco); Fabrizio Gifuni (Carlo Tommasi); Maya Sansa (Mirella Utano).
Se viven instancias decisivas en la primera temporada de Amar en tiempos revueltos, la serie producida por la televisión pública de España (TVE) que es presentada por Canal 7 de lunes a viernes, a las 14 hs. Los coletazos de la 2da.Guerra Mundial golpean a la economía y sociedad españolas, mientras el régimen franquista está lejos de colmar las expectativas que había generado en sus seguidores. Los resabios de la Guerra Civil y la severa estructura social de la época marcan a fuego la vida de los protagonistas. Con un gran trabajo filmográfico, Amar en tiempos revueltos retrata con una fidelidad extraordinaria y en detalle la situación personal y social de quienes vivieron y sufrieron las consecuencias de la guerra civil en ese país y los años de la dictadura franquista. Con un riguroso y galardonado trabajo de documentación, la primera temporada narra sucesos ocurridos entre 1936 y 1945. La tira es una producción de Televisión Española y cuenta con un gran elenco de actores de primer nivel como Rodolfo Sancho (Antonio), Ana Turpin (Andrea) y Pilar Bardem (Elpidia). |
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.