Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Fechas estreno Disney+ 2025 de series originales desde Agosto 2025

DISNEY+ REVELA NUEVO MATERIAL DE SUS PRÓXIMOS ESTRENOS Y DE GRANDES ÉXITOS QUE REGRESAN CON NUEVAS TEMPORADAS El adelanto incluye imágenes de la nueva temporada de Percy Jackson y los dioses del Olimpo, y un primer vistazo a la quinta temporada de la serie original de Star Only Murders in the Building y a Wonder Man, de Marvel Television

Conciertos de la semana del 20/08/10 de la XIV Temporada Musical en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernandez Blanco

- Material y articulo de ElBazarDelEspectaculo blogspot com

SEDE PALACIO NOEL (Suipacha 1422) / XIV Temporada Musical

La sede del Palacio Noel del Museo Isaac Fernández Blanco se convirtió en uno de los espacios más reconocidos en la Ciudad de Buenos Aires para la música de cámara. Si bien se programan ciclos de temáticas variadas, se resalta la labor realizada en la difusión de los repertorios de música antigua, y en especial los del período barroco.
En este ámbito, el Museo es un verdadero motor de los conjuntos y solistas, articulando diversos proyectos entre los que se destaca la participación de encumbrados grupos y artistas del país y del extranjero.

Se accede con la entrada del Museo ($1). La capacidad de la sala es limitada (120 espectadores) y no se realizan reservas.

  • Viernes 20 de agosto, 19 horas
    Suipacha 1422
  • Recital de piano por Aníbal Villarreal

Interpretará obras de F. Schubert, C. Debussy, S. Prokofieff, C. Guastavino, I.Albeniz.

Aníbal Villarreal
Pianista argentino que lleva realizada una dilatada trayectoria tanto nacional como internacional. Ha actuado en los más importantes centros musicales argentinos, tanto en condición de recitalista como también en carácter de solista en conciertos sinfónicos. Ha obtenido diversas e importantes distinciones tanto en nuestro país como en el extranjero. Asimismo sus actuaciones en diferentes ciclos de conciertos han merecido los más calurosos elogios de la crítica especializada, tanto argentina como extranjera, contado además con la aprobación unánime del público.
Su repertorio abarca todas las épocas y tendencias, destacándose su interés por las obras del Siglo XX, traducida en interpretaciones absolutamente de memoria de importantes obras de Messiaen, Bergsma, Milhaud, Persichetti, Schöenberg, Berg, como también de compositores argentinos, como García Morillo, Arizaga, Tauriello, Franze, etc. También es de destacar su interés por divulgar la obra del compositor francés Francis Poulenc, habiendo realizado en 2002 un recital en el Salón Blanco del Teatro Colón, totalmente dedicado a sus obras contando con el auspicio de la Embajada de Francia. Recitales que repitió en el Conservatorio de Música de México (D.F.) en la Escuela de Música de Guadalajara y en otros importantes centros. Ha realizado diversas grabaciones de música mexicana, como también argentina e internacional. Durante 2009 realizó presentaciones en Buenos Aires, como en México país al que retorna periódicamente por su actividad.

  • Sábado 21 de agosto, 19 horas
    Suipacha 1422
  • Recital de piano a cuatro manos
    Lía Rezkalla Konias / María del Carmen Calleja

Interpretarán obras de Gabriel Fauré, Johannes Brahms, Adrien Politi, Davide Perrone y Peter Tchaicovsky.


María del Carmen Calleja
Nacida en La Plata, egresó del Conservatorio Provincial de dicha ciudad. Entre sus maestros se encuentran los reconocidos Ljerko Spiller y Alejandro Ntaca. Ha asistido también a clases de los Mtros. Aldo Antognazzi, Susana Romé, Fernando Hasaj, Alfredo Rusansky y Guillermo Opitz.
Ha recibido distinciones y becas de la Fundación Antorchas para estudios pianísticos y de música de cámara, Juventudes Musicales Argentinas y Camping Musical Bariloche. Participó en grabaciones emitidas por las radios Provincia, Universidad de La Plata, Clásica de Bs. As., F.M. Clásica y Canal à, y en innumerables presentaciones como solista y camarista en los museos Casa de Ricardo Rojas, Fernández Blanco, Nacional de Bellas Artes, Centro Cultural Borges, Auditorio Camping Musical Bariloche, Comunidad Amijai ,Soireés Internacionales del Hotel Sofitel, Salón Dorado del Teatro Colón etc. Ha colaborado con prestigiosos músicos como José Bondar , Andrés Spiller y G.Becerra (Argentina), Alain Daboncourt (Francia) y dúo Malkin (EEUU). Se ha presentado también en Uruguay y Brasil con el auspicio del Mozarteum y el centro Cultural de Música en el Uruguay y la Embajada de Francia en Brasil. Realiza una intensa actividad integrando distintos y variados conjuntos,así como solista habiendo sido invitada durante 2008 y 2009 en salas de la ciudad de Buenos Aires y en Francia ,en el ciclo L´heure musicale au Marais y el téâtre de I´ìle Saint Louis Paul Rey en la ciudad de París donde continúa su desarrollo pianístico con el Maestro Dominique Merlet.

Lia Rezkala Konias
Nacida en La Plata, donde obtiene el diploma de Profesora superior de piano en el Conservatorio Provincial 'Gilardo Gilardi', donde luego enseña en el ciclo superior.
Fueron sus profesores Carmen Scalcione, Carlos Berardi y Alejandro Ntaca.
Se presenta como solista con numerosas orquestas, entre otras, la Orquesta del Teatro Argentino de la Plata, de San Luis, de San Juan, Sinfónica de San Martín, de Cámara de la Plata. Realiza recitales de piano y música de cámara en numerosas salas del país, asi también en emisones de radio Nacional y radio Provincia de Buenos Aires.
Ha estado en el origen del trio Tow y del duo Kovacs Konias. En 1991 obtiene una beca del Ministerio de Educación para perfeccionarse con la pianista Edith Fischer, en Suiza, con la cúal obtiene el diploma de virtuosidad otorgado por la Sociedad Suiza de Pedagogia musical. En 1997 obtiene el diploma de virtuosidad otorgado por el Conservatorio de Sion, bajo la guía del pianista Dominique Weber. Realiza diversos recitales en Sion, Lausanne, Ginebra y participa en diferentes stages internacionales en Vic ( España) y Blonay ( Suiza) como también en diferentes ciudades de Cataluña y en Valencia presentándose con la Orquesta de Elche.
En 1998 se instala en Paris donde realiza stages de perfeccionamiento con maestros de la talla de Dominique Merlet y Abdel Rachman El Bacha y realizando conciertos como solista en salas como Auditorium Magne, Instituto Valentin Huay, Teatro de Vincennes, Teatro de la isla de Saint Louis. Creadora del cuarteto con cuerdas ' Cantabile'. Se presenta también en dúo con el pianista Davide Perrone. Alterna su actividad pianística con la enseñanza en diferentes conservatorios de la region parisiense.

  • Domingo 22 de agosto, 19 horas
    Suipacha 1422
  • Recital de canto y piano
    Arias y dúos de la ópera Tosca, y el dúo del 1er. Acto de Otello

Silvia Duffy (soprano)
Felipe Castillo (Tenor)
Esteban Miotto (Barítono)
Dirección y piano: Julia Inés Manzitti

Julia Inés Manzitti
Egresó del Conservatorio Nacional "Carlos Lòpez Buchardo" a los 17 años, ingresando por concurso abierto al Coro estable de Radio Nacional, y a los 20 años ingresa por concurso al Coro estable del Teatro Colón, permaneciendo en él durante 50 años, motivo por el cuál fue homenajeada durante la función de gala del 25 de Mayo del 2009, fecha en la que el Teatro cumplió sus 100 años.
Fue ganadora en varios concursos pianísticos, y en la actualidad se dedica a la docencia y realización de conciertos con cantantes e instrumentistas.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming