'ROBOT CHICKEN: SELF-DISCOVERY SPECIAL' ESTRENA EN MAX Y ADULT SWIM Un especial que se sumerge en el mundo de los realities con parodias irreverentes de éx...
Sábado 25 • 22hs. / Versión original
La profesión de Irina Palm:súbito acto de dignidad
Este sábado a las 22, presentada por Leonardo Sbaraglia, Versión Originalexhibe en estreno exclusivo el film La profesión de Irina Palm,del director alemán Sam Garbarski.
ConMarianne Faithfull, Miki Manojlovic, Kevin Bishop, Siobhán Hewlett, Dorka Gryllus y Jenny Agutter
En Londres, Maggie, una viuda de mediana edad, debe conseguir el dinero para pagar el tratamiento médico que necesita su nieto gravemente enfermo. Sin recursos financieros, casi de casualidad ve un cartel de `se busca camarera` en un club privado de Soho. Ante la descripción del trabajo, la respetable mujer de clase media se queda pasmada, pero está dispuesta a todo con tal de conseguir el dinero.
Premio Reader Jury of the Berliner Morgenpost del Festival de Berlín. Mejor film europeo de los Globo de Oro. Mejor film Europeo de los Premios Nastri DArgento. Premio a Mejor Coproducción Filmpreis 2007 de Luxemburgo. Gran Premio Prix Des Lyceens Belges. Mejor film de la Unión Europea de los Premios David de Donatello.
Sábado 25 • 0hr. / El cine que nos mira
La noche de los inocentes:secretos, pasiones y candidez
Este sábado a la medianoche, en el ciclo de películas iberoamericanas Programa Ibermedia TV, presentado por Carlos Morelli, El Cine que nos mira exhibirá el film cubano La noche de los inocentes del director Arturo Sotto.
ConJorge Perugorría, Silvia Águila, Yasmani Guerrero, Verónica Díaz y Aramís Delgado
Un joven es abandonado, víctima de una paliza, en el Cuerpo de Guardia de un hospital de La Habana. Por sus apariencias, todos suponen que se trata de un travesti. El auto que lo dejó se dió a la fuga en medio de la noche. Mercedes, la enfermera que atiende al muchacho, convence a Frank, un ex-policía con quien mantiene una relación amorosa, para que investigue el caso. Frank no quiere meterse en líos; pero Mercedes piensa que es una buena oportunidad para que recupere su lugar en el Cuerpo de Policías.
Poco a poco van llegando a la sala donde se encuentra Federico, el supuestotravesti, todos los personajes que intervienen en la trama: el padre, Secundino; la madre, Esperanza; la hermana de diez años, Esperancita; Cachita, la novia; y Nicola Soldini, un empresario en ruinas que importa caramelos a La Habana.
Frank miente a los presentes diciendo que es el policía del hospital y debe redactar un informe sobre lo que le ocurrió al muchacho. A partir de ese momento, conduce una alucinada pesquisa que va descubriendo el cuadro de una familia cubana llena de secretos y oscuras pasiones.
Toda la acción transcurre en una noche, una noche llena de equívocos y revelaciones, un domingo 28 de Diciembre: el Día de los inocentes.
Premio Especial del Jurado- Festival de Biarritz de Cine y Cultura de América Latina
Viernes 24 • 0hr./ Horario rectificado / Ficciones de lo real
Reinalda del Carmen, mi mamá y yo. conmovedores relatos del cautiverio
Este viernes a la 1, presentado por Diego Brodersen, Ficciones de lo real exhibe el premiado documental chileno Reinalda del Carmen, mi mamá y yo, de la realizadora Lorena Giacchino Torréns.
En clave documental, la directora del film intenta recuperar y reconstruir la historia de la relación entre su madre Jacqueline, que perdió la memoria hace más de un año debido a una descompensación diabética, y Reinalda del Carmen Pereira, su mejor amiga de la universidad, detenida-desaparecida durante la dictadura y la represión chilenas. A través de testimonios y recorridos por los escenarios de aquella amistad, aparecen los trazos del vínculo entre Jacqueliney Reinalda, que esperaba un hijo en el momento de su detención. Un destino que no conocemos; un acto fallido en la recuperación de la memoria; una reflexión sobre la amistad, la maternidad y la pérdida.
Gran Premio al Mejor Documental Festival Internacional de Cine Amazonia Venezuela 2007
Viernes 24 al domingo 26 • Fútbol para todos
Octava fecha del Torneo Apertura de primera división
Viernes 24
-19:10 Vélez Sársfield vs. Olimpo (Bahía Blanca)
-21:20 Independiente vs. Gimnasia y Esgrima La Plata
Sábado 25
-14:10 Argentinos Juniors vs. Banfield
-16:20 Estudiantes de La Plata vs. Boca Juniors
-18:30 Lanús vs. All Boys
Domingo 26
-16:00 Huracán vs. Godoy Cruz
-18:10 Tigre vs. Racing Club
-20:20 River Plate vs. Quilmes
Hasta el domingo 26 • Trasnoche
Cine para todos
-Jueves 23, 3:30hs: Pacto de sangre.(Policial, 1944, EEUU). Dirigida por Billi Wilder con Bárbara Stranwyck y edgard G. Robinson.
-Viernes 24, 3:30hs: Gunga Din. (Aventuras, 1939, EEUU). Dirigida por George Stevens con Gary Grant y Víctor Mc Laguen.
-Sábado 25, 3:30hs: La sombra de una duda. (Suspenso, 1943, EEUU). Dirigida por Alfred Hitchcock con Joseph Cotten y Teresa Wright.
-Domingo 26, 3:30hs: Regreso a Bataan. (Bélica, 1945, EEUU). Dirigida por Edgard Dimitryk con John Wayne y Anthony Quinn.
-Lunes 27, 3:00hs: Notorius.(Espionaje, 1946, EEUU). Dirigida por Alfred Hitchcock con Gary Grant e Ingrid Bergman.
Cuarenta y siete años de historia de una celebración que convoca a los mejores expositores, floricultores y demás amantes de la naturaleza que quieren apreciar la inmensa variedad de es y especies en la Expo Floral, una de las propuestas para disfrutar en torno a la Fiesta.
Además, un pequeño recorrido por la historia de Escobar, a cincuenta años de la emancipación del partido de Pilar, una historia de vida que emocionará, y la diversión de un deporte acuático en las cercanías a Barrancas del Cazador, serán pequeñas apostillas de viaje por el partido.
La elección de la Reina Nacionaly de el Capullito, el testimonio de los organizadores, más el desfile de carrozas, que este año serán alegóricas al Bicentenario, serán otros aspectos a disfrutar de la 47º Fiesta Nacional de la Flor.
Estarán presentes las voces de Facundo Saravia, con su brillo y cepa chalchalera; Víctor Velázquez, veterano poeta y payador entrerriano; la joven promesa santafesina, participante de varios Pre-Cosquín, Mariel Trimaglioy el grupo coreográfico de ballet Sonckoy Danza con la dirección de Silvia Rivadera y Eduardo Suárez.
Oscar Palavecino nació en 1959 en Rancho Ñato,Chaco,un lugar donde tres naciones limitan: Argentina, Paraguay y Bolivia y habitan entre otras, las comunidades tobas y wichí, Tuvo una agitada infancia en la que asistía a clases por la mañana y trabajaba por la tarde.De joven, comenzó su vida como chofer recorriendo rutas de Vespucio, Pocitos y Orán hasta llegar a Tucumán, en ese entonces convivían su pasión por el trabajo y el canto.Realizó sus primeros pasos como cantor en la peña Gauchos de Güemes, de esta forma comenzó a superarel miedo al público ya que él solo quería que lo escucharan cantar. "Pilcomayo Tres", fue el nombre de su primer grupo, cuando sólo tenia 25 años y lo formaban en el violín el Negro Gomez, Elvio Condorí en segunda guitarra y Oscar tocando el bombo.
Su primer disco "Pa' mis abuelos esta zamba" data de 1987, luego en 1989 grabó su segundo éxito "Pal Tío Pala" con mayor repercusión en el público que el anterior. Su posterior participación en la Preserenata de Cafayate de 1992 lo llevó a la Serenata Mayor, allí El Chaqueñose presento con Don Lucas Cabral en el bandoneón, Pascual Toledo en el bombo, el Mulato y Oscar Bazán.Ese importante marco popular de Cafayate marcóluego su camino a Cosquín.Radicado en Salta, en 1995, grabó "El Alma de Felipito", otro de sus grandes logros artísticos.
Completan su rico repertorio discográfico, los siguientes trabajos: Exitos del zorzal chacosalteño (1996), Salteño Viejo (1997), Apenas cantor (1998), Chaqueñadas (1999), La ley y la trampa (2001), La pura verdad (2003), Juan de la calle (2004), Grandes éxitos y En vivo Buenos Aires (2005), El gusto es mío (2006), Chaco escondido . . . Yo soy de allá (2007) y Abrazando al caudillo (2008) que reúne varios temas del reconocido compositor Horacio Guarany.
El pequeño Museo Acatushúnestá en una estancia a 85 Km al este de la ciudad y guarda una de las colecciones más importantes de aves y mamíferos marinos de Sudamérica.
También se verá a un equipo de científicos y becarios que trabaja en un novedoso criogel, material elástico y biodegradable que podrán aprovechar la medicina y la industria alimenticia. Además, se analizará cómo se conservan los alimentos para evitar la contaminación mediante la microbiología en la cocina y se descubrirá una sorprendente cualidad que esconde el repollo, una planta crucífera que contiene nutrientes esenciales para evitar la natural oxidación del organismo.
Por último, las influencias que dieron lugar a la cocina nacional en el año del bicentenario.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.