Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

¿Viste este artículo?

Cómplices del engaño, película 2023 con Glen Powell, sinopsis, personajes, reparto, ficha Hit Man

SINOPSIS El neo-noir del director nominado al Oscar®, Richard Linklater, está protagonizado por Glen Powell en el papel del tradicional profesor Gary Johnson, quien también trabaja como falso asesino a sueldo para el Departamento de Policía de Nueva Orleans.

Festival Arte e Integracion 2010: 03/12/10 y 04/12/10 Auditorio Namuncurá

"En 1992 se proclamó el 3 de diciembre como Día internacional de las personas discapacitadas. La fecha es un oportunidad para destacar los plenos derechos de los discapacitados a participar de la sociedad en forma plena y en condiciones de igualdad, un objetivo establecido por el Programa de acción mundial para las personas con discapacidad que adoptó la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1982…"

En el marco del día internacional de la persona con discapacidad, realizaremos un festival de arte e integración, donde pretendemos contar a la sociedad que la integración de las personas con discapacidad es posible, y el arte es una de las herramientas mas adecuadas para lograr este fin superior.

Nada en el hombre es ajeno al arte, el arte es un encuentro porque siempre hay otro, el arte nunca es individualista porque quien impone su propia voluntad no es creativo; no crea nada y por ello no enriquece a nadie, sino empobrece a todos, el arte también es una experiencia de libertad.

Queremos como artistas comprometidos con el medio donde nos desempeñamos, como grupo organizador, a través de este encuentro, fomentar las experiencias artísticas de integración, el conocimiento y la participación en las distintas ramas del arte de las personas con discapacidad, es nuestro objetivo y para ello se presentaran diferentes grupos y artistas que hagan de esta integración una realidad donde tendrán la oportunidad de mostrar el profesionalismo y la calidad puesta en escena, la expresión de su elección artística, en un lugar con las características técnicas y espacio adecuado profesional como es el Auditorio Namuncurá un nuevo espacio cultural en la Ciudad de Buenos Aires, cito en Av. Independencia 4053, Barrio de Almagro.

El Festival comenzara el día viernes 3 de diciembre y finalizara el día sábado 4 de diciembre.

Serán dos días de distintas actividades y ofertas.

El Festival ofrecerá entre otras cosas:

*Espectáculos varios

*Charlas y conferencias

*Difusión y promoción (Stand y mesas informativas)

*Galería de artes plásticas

Como evento principal de este festival presentamos una verdadera experiencia de integración profesional y artística, llamada T22 "La Tierra de los Cisnes" , una Comedia Musical conformado por un elenco integrado, cuya temática esta centrada en la discapacidad, la discriminación y la búsqueda de la libertad como fin superior.

Es una producción de nuestro grupo de trabajo llamado T22, el mismo grupo que organiza este evento en su primer certamen."La Tierra de los Cisnes" es un proyecto novedoso y único en el mundo, que cuenta con el auspicio de Conadi (La Comisión Nacional de las personas con discapacidad), Inadi (Instituto Nacional contra la Discriminación y la Xenofobia), Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, CCEBA (Centro cultural de España en Buenos Aires) y declarado de Interés Nacional por la H. Cámara de Diputados de la Nación Argentina, se presentara el día Viernes y Sábado a las 21hs.

El Festival abrirá sus puertas esos días desde las 17hs., donde se realizara una presentación oficial del festival con personalidades de los diferentes auspiciantes, ong y asociaciones que nos acompañan, artistas padrinos del festival y también la participación de diferentes grupos de integración, o de artistas discapacitados, desde presentaciones en el escenario principal, como exposiciones de pintura en el Hall del Auditorio.

A su vez habrá distintas mesas, stands de las Instituciones, empresas o grupos que nos acompañen.

El ingreso a la Sala tendrá un valor de un bono contribución de $30.- que serán destinados a cubrir los costos del evento.

El objetivo principal del Festival es poder vivir una experiencia de integración verdadera y profunda y demostrar que es posible integrar profesionalmente y comercialmente a través del arte…

Brindamos este espacio como una posibilidad para todos los grupos que por sus características diferentes a la mayoría, se ven privados de un escenario y de alguna manera discriminados ya que sus producciones siempre se consideran de un menor nivel o de un fin relacionado mas a lo terapéutico o a lo social y no a lo meramente artístico, socavando y menoscabando de esta manera el trabajo y el esfuerzo de llevar a cabo un producto fuera de lo convencional.

Entre otras cosas esta propuesta surge como una necesidad de espacio para estas producciones y de cambiar una visión sobre este tema, llegara el día en que este tipo de proyectos sean observados desde otro ángulo, otra visión, y desde lo comercial se empiece a apostar como posibilidad de negocio a este tipo de obras.

El festival es necesario pero nuestro deseo es que a futuro solo sea un lugar donde reunirnos y disfrutar de el arte que no discrimina y que es de todos y para todos.

Por eso pedimos que te sumes a esta propuesta como artista, actor, director, colaborador, docente, como persona, que puedas formar parte de la programación y tener un espacio para difundir tu trabajo o el trabajo de tu grupo.

Si estas interesado en conocernos y saber más de nosotros podes visitar nuestros sitios web:

www.latierradeloscisnes.blogspot.com

www.t22tierradecisnes.com.ar

www.t22producciones.com.ar

www.arteeintegracion.blogspot.com

Quisiéramos poder brindar el evento en forma gratuita a toda la comunidad, pero lamentablemente los costos generales, cachets artísticos, gastos técnicos, el espacio, etc. Nos impiden poder hacerlo.

"Que la integración no solo sea un deseo y una búsqueda, si no una realidad, que en la practica se vea efectiva, en la inclusión, las mismas oportunidades, en los aspectos económicos y laborales, de esta manera dejara de ser aceptada solo culturalmente, si no que desde lo económico será una realidad inquebrantable y perdurable"…

El Festival Arte e Integración surge de la propuesta de un elenco integrado (compuesto por actores con y sin discapacidades), con la finalidad de poner en discusión las temáticas de la discapacidad y la discriminación: pretendemos contar a la sociedad que la integración de las personas con discapacidad es posible, y el arte es una de las herramientas más adecuadas para lograr este fin superior. Como artistas comprometidos creemos que es nuestra misión abrir el escenario como un espacio donde también podamos encontrarnos a pensar estas cuestiones que atraviesan nuestra sociedad.

Nada en el hombre es ajeno al arte, el arte es un encuentro porque siempre hay otro, nunca es individualista porque quien impone su propia voluntad no es creativo; no crea nada y por ello no enriquece a nadie, sino que empobrece a todos, el arte también es una experiencia de libertad.

El objetivo principal del Festival es poder vivir una experiencia de integración verdadera y profunda y demostrar que es posible integrar profesional y comercialmente a través del arte. Esto es lo que nos une a todos los que participamos de este festival. Por otra parte es nuestra intención que un artista con discapacidad pueda tener los mismos derechos que otro sin discapacidad. Lo que incluye también, que el arte pueda convertirse en una actividad redituable y a largo plazo para todos.

Si bien entendemos al arte como una actividad que debe ser accesible a todas las personas, nos encontramos con una realidad que nos golpea de lleno: se hace muy difícil el acceso para las personas que tienen algún tipo de discapacidad (día a día nos encontramos con teatros que no tienen rampa para sillas de ruedas o con escuelas de teatro que no pueden enseñar a los no videntes porque no están capacitadas para recibirlos).

Tratamos de generar conciencia y cultura de integración sobre el escenario para hacerla funcionar debajo del escenario también. Pero para poder hacerlo, creemos que es primordial que todos tengamos el mismo acceso a un espacio donde realizar nuestra actividad.

Por eso es que decidimos brindar este espacio como una posibilidad para todos los grupos que por sus características diferentes a la mayoría, se ven privados de un escenario y de alguna manera discriminados ya que sus producciones siempre se consideran de un menor nivel o de un fin relacionado más a lo terapéutico o a lo social y no a lo meramente artístico, socavando de esta manera el trabajo y el esfuerzo de llevar a cabo un producto fuera de lo convencional.

Los artistas que se presentarán tendrán la oportunidad de mostrar el profesionalismo y la calidad puesta en escena, la expresión de su elección artística, en un lugar con las características técnicas y espacio adecuado profesional como es el Auditorio Namuncurá un nuevo espacio cultural en la Ciudad de Buenos Aires, ubicado en Av. Independencia 4053.

  • ¿Cómo va a funcionar este Festival por la Integración en el Arte?

Encaramos la tarea de organizar este festival de dos días, como un espacio común donde encontrarnos a debatir y a compartir lo que sabemos hacer. Lo vamos a llevar a cabo el 3 y 4 de diciembre de 2010, en el Auditorio Namuncurá (Av. Independencia 4053- Almagro) desde las 17

hs. El día viernes a las 17.30 hs realzaremos el acto de inauguración donde participarán todos los elencos, artistas, ONG, asociaciones civiles y padrinos del festival.

También contaremos con una muestra de pintura en la galería del auditorio y stands de todas las organizaciones que nos acompañan, donde el público podrá informarse y conocer toda la actividad que las mismas realizan.

Cada día se presentarán a lo largo de la jornada diferentes artistas en el auditorio, y cerrando cada encuentro , a las 21 hs una función especial de la comedia musical"T22 La tierra de los cisnes". Una Comedia Musical interpretada por un elenco integrado, cuya temática está centrada en la discapacidad, la discriminación y la búsqueda de la libertad como fin superior.

Es una producción de nuestro grupo de trabajo llamado T22, el mismo grupo que organiza este evento en su primer certamen. "La Tierra de los Cisnes" es un proyecto novedoso y único en el mundo, que cuenta con el auspicio de Conadi (La Comisión Nacional de las personas con discapacidad), Inadi (Instituto Nacional contra la Discriminación y la Xenofobia), Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, CCEBA (Centro cultural de España en Buenos Aires) y declarado de Interés Nacional por la Cámara de Diputados de la Nación Argentina

El acceso al festival es libre y gratuito, a excepción de las funciones de T22 que tendrán un bono contribución de $30. Nos gustaría poder brindar toda la actividad en forma gratuita, pero lamentablemente los costos de producción, iluminación, sonido, traslado, etc. No nos permiten hacerlo.

Calendario

Hoy es :

Copyright 2008 - 2024

| El Bazar del Espectáculo |

| El Bazar del Espectáculo Cine |

Creado por Cintia Alviti el 5 de Agosto 2008

Logo Gabriel García, rediseñado 31/10/22

Política de privacidad