Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

El Viejo Oeste con Kevin Costner, lista de capitulos docuserie History, sinopsis

HISTORY ESTRENA LA SERIE DOCUMENTAL "EL VIEJO OESTE CON KEVIN COSTNER" Presentada y producida ejecutivamente por el ganador del Oscar Kevin Costner, la historiadora ganadora del Premio Pulitzer Doris Kearns Goodwin y la compañía ganadora del Oscar RadicalMedia, la nueva docuserie de ocho episodios ofrece una visión renovada de la amplia historia del Oeste norteamericano.

Hamlet, La Metamorfosis: Estreno 30/10/10 Sala Arriba de Rivas

Queremos ver de cerca la cara de la joven indignación. Prácticamente encima del espectador, como un ilusionista que hace sus trucos de naipe a centímetros de los ojos de su audiencia.

ESTRENO 30 DE OCTUBRE

Sala "Arriba de Rivas" - Estados Unidos 308

16 ÚNICAS FUNCIONES

Sábados: 20.30hs y Domingos: 20hs Entradas: $ 70

Atención: Sólo 45 espectadores por función

Reservas: 4361-5539 ó www.caferivas.com.ar

Ha muerto el Rey accidentalmente. Pero su hijo, el joven Hamlet, no logra aceptar que se madre haya vuelto a casarse con su tío consagrándolo Rey. La aparición sobrenatural de lo que parece ser el espíritu de su padre lo alerta del falso relato de su muerte, que fue en realidad un asesinato a manos de su propio hermano. El viejo Rey vuelve del Infierno reclamando venganza por parte de su hijo.

Obligado así a restituir el orden convulsionado del Reino, el Príncipe Hamlet se ve involucrado en una serie de violentos sucesos para los que no parece estar preparado. Abandonando sus propios deseos juveniles de amor y aspiraciones artísticas conseguirá hacer pública la verdad… pero cometerá actos desesperados que terminarán en una catástrofe.

Para que el Tirano muera un brillante joven y varios de sus pares pagarán con su vida la necesidad de reivindicar un sentido de la justicia, que los mayores han elegido traicionar.-

ELENCO

Gabriela Toscano

Mercedes Spangenberg

Catherine Biquard

Adriana Marqués

Cecilia Delatorre

Pablo Mariuzzi

Pablo Rinaldi

Jorge Lifschitz

Andrés Portaluppi

Michael Shomron

Carlos Rivas

FICHA TECNICA

Dirección: Carlos Rivas

Escenografía: Carlos Rivas - Facundo Necchi

Iluminación: Fernando Dopazo

Vestuario: Mercedes Spangenberg

Fotografia: Paula Herrera

Producción Ejecutiva: Joaco Laviaguerre

Producción General: Facundo Necchi

Asistente de Dirección: Michael Shomron

Prensa y comunicación: Natasha Tiffenberg

NOTA DEL DIRECTOR

La Época Muda

¿Es Hamlet un Príncipe cobarde? ¿Un poeta existencialista? ¿Un muchacho angustiado, casi adolescente, que necesita encontrar la calma y nos grita a la cara su horror por la mentira? ¿Un artista frustrado devenido en político? ¿Un humorista enojado que desnuda nuestras conciencias? ¿Un bobo caprichoso? ¿Una mariposa condenada a transformarse en gusano?

¿Por qué la lengua incontenible de éste muchacho pretende volver a ponerle nombre a todas las cosas del mundo? ¿No le alcanzan los nombres que heredó de sus mayores? ¿O acaso cree que volviendo a nombrarlas, en su eco recuperarán el sentido? ¿Por qué no se queda tranquilo gozando de su status, aguardando su futuro Real? ¡Este muchacho es un verdadero incordio… un "pesado" insoportable! ¡Un intelectual vanidoso! Habría que hacerlo callar.

En una época adormecida por la anomia de las palabras impunes, la decadencia de la forma y del significado, la obra sacude el terreno forzándonos a soportar un nuevo sentido de las cosas. Y nos obliga a tratar de mantener el equilibrio, saliendo del automatismo perceptivo. Imaginar la obra "Hamlet" como la metáfora corrosiva del mundo empobrecido en que vivimos, en el que las palabras solo existen en tanto música de fondo del "Mercado Global". El "ring- tone" es la música de la época.

Justicia, traición, vergüenza, culpa, venganza, coraje, lealtad, mentira, amor, sexo, todos nombres apropiados y licuados por el Poder. Hamlet se los arranca de las manos para hacerlos estallar de sentido, en el corazón mismo de la banalidad. Por eso su palabra es netamente "política". La suya no es la palabra "oficial del Reino"; sus héroes no son los del Poder, ni su relato el del traidor.

Hamlet - el salvaje - habla como un niño que está aprendiendo a hablar mientras habla. Y mientras lo hace, crea "sentido", corroe, inventa el Mundo. Es el Gran Hablador de la Historia del Teatro… o sea, de la Historia. El que llama a las cosas por su nombre.

Este delicado Príncipe nos inventa. Y nos redime.-

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming