Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Fecha transmisión Premios Sur 2025 en vivo, nominados lista completa producciones 2024

LOS PREMIOS SUR REGRESAN A LA TEMPORADA DE PREMIOS DE TNT Y MAX La Temporada de Premios de TNT y Max (la plataforma que pronto se convertirá en HBO Max) sigue trayendo a la audiencia los mejores eventos en vivo del mundo del cine, las series y la música.

Inauguracion de El pesebre de Anton Comploj: 17/12/10 Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernandez Blanco

- Material y articulo de ElBazarDelEspectaculo blogspot com

Inauguración de
"El pesebre de Anton Comploj",
y "Donaciones para una nueva sede"

En este marco se realizará un Concierto de Navidad a cargo de las sopranos Laura Chisani y Laura Bjelis, el tenor Pablo Acoglani, y la pianistaGraciela Ulibarri; y un brindis en agradecimiento a Rita Croci y a todos aquellos donantes que han contribuido al incremento del patrimonio de la sede Casa Fernández Blanco.

Viernes 17 de diciembre, 18 horas

Sede Casa Fernández Blanco
Hipólito Yrigoyen 1420

Horarios de apertura:
Sábados y domingos 11 a 17 horas

Entrada libre y gratuita

El Pesebre de Anton Comploj
Santa Cristina, Val Gardena, Trieste, Italia, 1926/29
Donación Giuseppe y Judith Croci "In memoriam"

Pocos objetos refieren al hogar y sus prácticas familiares como el armado de un belén o pesebre. En él confluyen, la celebración religiosa del nacimiento de Jesús y, a su vez, la interpretación creativa de las más diversas tradiciones populares.

Así fue concebido este pesebre en 1926, cuando Giuseppe y Judith Croci lo encargaron a Anton Comploj, un artesano de Val Gardena, en el norte de Italia.
Hacia1930, arribaron a Buenos Aires, las cuarenta y cuatro imágenes de madera de cedro, talladas y policromadas, junto a las tablas pintadas con los cielos de Belén y sus construcciones fantasiosas realizadas en corteza.

Rita y Anna, las entonces niñas de la familia Croci, jamás perdieron la fascinación y el entusiasmo por armar su pesebre año tras año. Hoy, por decisión de Rita y su familia, cada visitante de laCasa Fernández Blanco podrá revivir esa experiencia inolvidable en cada Navidad, mientras siga albergando, como Rita, al niño que aún no pierde la capacidad de maravillarse.

Donaciones para una nueva sede

Esta vitrina ha sido concebida como una pequeña muestra de algunas de las colecciones artísticas de los siglos XIX y XX que en el futuro se albergarán en la Casa Fernández Blanco. Las mismas son el producto del amor por los objetos bellos, una inmensa generosidad, y la particular conciencia cívica por compartir y que, sin duda, contribuyó a la formación de los museos y transformó el patrimonio, que una vez fue privado, en el patrimonio de todos.

El esfuerzo de poner a disposición del público de Buenos Aires una segunda sede del Museo de Arte Hispanoamericano "Isaac Fernández Blanco" no es sino el mínimo reconocimiento a quien fuera su fundador y a todos aquellos que imitaron su ejemplo y siguieron enriqueciendo sus colecciones.

Vaya nuestro sincero agradecimiento para estos benefactores que siempre consideraron al futuro como algo más allá de si mismos.
Isaac Fernández Blanco, Alicia Jurado y Fernández Blanco, Martín Noel, Celina González Garaño, María Teresa Ayerza de González Garaño, Mabel y María Castellano Fotheringham, María Elena del Solar Dorrego de Casal, Mónica De Ridder, Luisa Carcavallo de Rodríguez Fudickar, Herman Rodríguez Fudickar, Carlos Benjamín Fernández y Fernández, Viviana Fernández de Céspedes, Manuel Ponte Corral, Rita Croci, Constantino y Hernán Luis Vigo Suárez.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming