'ROBOT CHICKEN: SELF-DISCOVERY SPECIAL' ESTRENA EN MAX Y ADULT SWIM Un especial que se sumerge en el mundo de los realities con parodias irreverentes de éx...
El Morocco fue uno de los principales escenarios en los que ocurrieron situaciones que permitieron conocer el contexto social y económico de España entre 1945 y 1948. Allí se conocieron los protagonistas en los que se centra esta parte de la serie: Elisa (Inma Cuesta, foto), Ernesto Expósito (Iago García) y Marcos de la Cruz (Manu Fullola).
Ciega a citas cuenta con un elenco integrado por María Abadi, Fabián Arenillas, Lidia Catalano, Silvia Montanari, Boy Olmi, Osvaldo Santoro, Silvina Luna y Brenda Gandini entre otros. Parte de la blognovela de Lucía González.
Programación artística del Festival:
• Martes 11: Chaqueño Palavecino, Los 4 de Córdoba, Nombradores del alba, Maité, Murmullos, Banda de la Escuela de Gendarmería, Jésica Benavídez y el humor con Julio V. Chicharrón.
• Miércoles 12: Abel Pintos, Facundo Toro, Mariana Cayón, Sergio Galleguillo, Canto 4, Alma jujeña, Victor Diferente, el humor de Quinteros, Jésica Llanos, Florencia Domínguez y Las voces del Ceibal.
• Jueves 13: Soledad, Los Huayras, Los Alonsitos, La Copla, Franco Ramírez, Gisela Santa Cruz, Romina Gonzáles, el humor de Chango Juárez y el grupo Cielo Tierra.
• Viernes 14: Nacho Prado y Daniel Campos, Horacio Banegas, Peteco Carabajal, Amboé, La Huella, Mariel Trimaglio, el humor de Mudo Esperanza, Trío Jesús María, Los Bohemios y Cintia Mariel.
• Sábado 15: Los manseros santiagueños, Néstor Garnica, Los Carabajal, Alma de Luna, Los Cautivos, Los Cantores del Alba, K-mila, Carlos Carrizo, Almakanto (Ganadores de la Peña Aljibe), el humor de Flaco Peña, Negro Ferreyra, María Luz, Los Caldenes, César Lago y sus mariachis y Los dioses del chamamé.
• Domingo 16: Alberto Plaza, Markama, 5 Sentidos, Los Guaraníes, Daniel Altamirano, el humor de Lucho Petete Avila, Mario Banas, Ariel Luna (Ganador de la Peña Aljibe) Mauri y Simón Merlo y Coky Ramirez.
Mañana, los corredores tienen un nuevo desafío en el desierto chileno de Copiapó, que puede resultar en una trampa que obligue a interminables maniobras.
Luego, llegará el tiempo de regresar a la Argentina por el Paso San Francisco, y recorrer otro desierto, el de las dunas blancas de Fiambalá. Y el jueves, la carrera recorrerá el desierto sanjuanino, para pasar a Córdoba el viernes y hacer los kilómetros finales hacia Buenos Aires, el sábado.
La TV Pública presentará durante lo que resta de la competencia, el resumen informativo desde el 10 al 14 de enero, de 19 a 20hs; el sábado 15, de 20 a 21hs; y el domingo 16, transmitirá la llegada formal y la ceremonia de premiación, de 12 a 14hs.
Una buena receta para mejorar la calidad de vida
Dolores Cahen D'Anvers y un equipo integrado por el cardiólogo Guido Bergman, el pediatra Ezequiel Díaz, el kinesiólogo y fisiatra Alejandro Resnikoff y la psicóloga Valeria Schwalb hacen, todos los días, aportes para una mejor calidad de vida. El programa recibe la opinión de los más destacados estudiosos de la especialidad que se trata en profundidad cada día y cuenta con un espacio permanente para la consulta del público.
La cocina de todas las regiones, siempre a punto
Los mediodías de la TV Pública tienen todo el aroma y el sabor de la cocina del país. Con Guillermo Calabrese, Juan Braceli, Ximena Sáenz, Juan Ferrara y Ana Laura Páez presentando en forma simple cómo preparar comidas saludables y al alcance de todos. El programa presenta notas exclusivas con los hábitos alimentarios de todas las regiones del país y recibe la visita de especialistas y artistas que cocinan en el estudio.
Espacio de expresión para las chicas y chicos del país
Todas las tardes, María Eugenia Molinari y Nazareno Casero abren, junto a Federico Cyrulnik y Camila Zopatti, una caja llena de entretenimiento y sorpresas. El programa brinda un espacio a los televidentes para informarse, participar, conocerse y conectarse, e informa sobre ciencias, artes, actualidad, deportes y humor.
Otra mirada sobre la información
Con la conducción de Luciano Galende, la participación de Orlando Barone, Carla Czudnowsky, Cabito Massa Alcántara, Carlos Barragán y Sandra Russo, y la presencia de invitados especiales, de lunes a viernes a las 21.30 y los domingos a las 21, llega el programa periodístico de actualidad que recorre con mirada crítica la información y el tratamiento que recibe en los medios de comunicación.
Todas las noticias, en cuatro ediciones diarias
Con cuatro ediciones diarias de lunes a viernes, dos de los fines de semana y flashes durante todo el día, Visión 7 informa con objetividad sobre la Argentina, la región y el mundo.
• De 7 a 9.30hs: Primera mañana: conducen Pedro Dizán y Claudia Cherasco.
• De 13 a 14hs: Mediodía: conducen: Pablo Vigna y Patricia Molina (foto).
• De 20 a 21hs: Central: conducen Cecilia Laratro y Juan Miceli.
• De 23.30 a 24hs: Medianoche: conducen Roberto Gómez Ragozza y Agustina Díaz.
Cine para todos
Viernes 14
-3hs: Perdido por perdido (Policial, 1993, Argentina) de Alberto Lecchi, con Ricardo Darín, Enrique Pinti, Carolina Papaleo y Ana María Picchio.
-4:30hs: Sopa de ganso (Comedia, 1933, EEUU) de Leo Mc Carey, con Groucho Marx, Harpo Marx, Chico Marx y Zeppo Marx.
Sábado 15
-3hs: Conspiración de silencio (Drama, 1955) de John Sturges, con Spencer Tracy, Robert Ryan, Anne Francis, Ernest Borgnine y Lee Marvin.
-4:30hs: El hombre invisible (Suspenso, 1933) de James Whale, con Claude Rains, Gloria Stuart, William Harrigan y Henry Travers.
Domingo 16
-3hs: El increíble hombre menguante (Drama, 1957) de Jack Arnold, con Grant Williams, Randy Stuart, April Kent y Paul Langton.
-4:30hs: Polizontes y polizontes (Comedia, 1931) de Norman Mc Leod, con Groucho Marx, Harpo Marx, Chico Marx y Zeppo Marx.
Sábado 15 • 14hs. /
Cine documental
-Construcción de una ciudad (Documental, 2007) de Néstor Frenkel.
-A continuación (15:30hs): Rutas de lo imposible: Pakistán (Documental, 2010) de Daniel Laine.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.