Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Participantes Top Chef Vip 4º temporada lista de famosos: Fecha estreno Telemundo Internacional, sinopsis

TELEMUNDO INTERNACIONAL ANUNCIA EL ESTRENO EN LATINOAMÉRICA DE " TOP CHEF VIP 4" Sergio Sendel, Lorena Herrera, Juan Soler, Cristina Porta, Jerry Bazúa, Valeria Cuevas, Sergio Goyri, Nicole Curiel, Matías Ochoa, y Curvy Zelma son las primeras 10 estrellas que aceptan participar en el reto culinario más grande de sus vidas en la cocina más famosa de la televisión.

Dino Saluzzi Trio en vivo: 24/02/11 y 03/03/11 Teatro La Comedia

POR LOCALICADES AGOTADAS - DOS NUEVOS CONCIERTOS de DINO SALUZZI en LA COMEDIA teatro.

Jueves 24 de febrero y jueves 3 de marzo a las 21.30hs.

LA COMEDIA teatro, Rodriguez Peña 1062. Entradas: $100.

DINO SALUZZI

JUEVES 24 DE FEBRERO y 3 DE MARZO

Teatro LA COMEDIA

Luego de agotar localidades, el mítico bandoneonista argentino que triunfa en todo el mundo, agrega dos funciones a su ciclo de conciertos únicos acompañado por Matías Saluzzi en bajo, Félix Saluzzi en saxos, José María Saluzzi y Colacho Brizuela en guitarras.

DINO SALUZZI, uno de los mayores líderes de la música popular argentina que ha participado en decenas de grabaciones y ha sido aplaudido en los mayores escenarios de toda Europa, Estados Unidos y Japón, se presentará el jueves 24 de febrero y el 3 de marzo!

MÚSICOS INVITADOS

Jueves 24 de febrero y 3 de marzo .

Horario : 21.30hs / Entradas: $100

Teatro LA COMEDIA, Rodriguez Peña 1062.

Entradas en venta en la boletería del teatro o por Plateanet 5236-3000

DINO SALUZZI

Dino Saluzzi | Bandoneón

José María Saluzzi | Guitarras

Matías Saluzzi | Bajo

Féliz Saluzzi | Saxos

Colacho Brizuela | Guitarras


Dino Saluzzi

Timoteo 'Dino' Saluzzi nació en 1935 en Campo Santo, Argentina. Hijo de otro bandoneonista, Cayetano Saluzzi, Dino dio sus primeros pasos con este instrumento en su tierra natal aprendiendo los secretos del fuelle de su padre y también solo, hasta que pensó que tenía que partir a Buenos Aires para seguir creciendo musicalmente. Una de sus canciones, 'Tango a mi padre', está inspirada en la infancia de Dino: "... no teníamos radio, ni electricidad, sencillamente vivíamos cerca de la naturaleza, del folclore, de la música primitiva de los indios, alejados de cualquier influencia occidental. Mi padre tocaba la guitarra y la mandolina, y después se aficionó al bandoneón. Le gustaba interpretar canciones populares, que recibía por correo en panfletos promocionales de la capital a miles de kilómetros de distancia. Fue él quien nos interesó por la música tradicional a mis hermanos y a mí. Empecé a tocar el bandoneón a los 7 años, y actualmente creo que estamos preparados para desarrollar nuestra propia música sudamericana, algo que ya está ocurriendo."

Tras finalizar sus estudios clásicos, se adentra en el mundo de la música contemporánea y la composición de vanguardia. Sin embargo sus raíces folclóricas se mantienen como elemento crucial en el conjunto de su trabajo. Después de su estancia en la capital, donde conocerá a Astor Piazzola y empezará a interesarse por el desarrollo del 'tango nuevo', Dino viaja a Europa y encuentra un público plenamente receptivo que reconoce el valor de su propuesta.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming