Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Programación Universal+ Agosto 2025 estrenos destacados: Fechas y sinopsis

CONOCE LOS ESTRENOS EXCLUSIVOS QUE LLEGARÁN A UNIVERSAL+ EN AGOSTO The Assassin , un nuevo thriller con altas dosis de comedia negra que te mantendrá al borde del asiento; Matices, la nueva mini-serie española sobre un intrincado caso policial; un imperdible documental sobre el ascenso a la fama de Madonna, y la cuarta temporada del atrapante drama legal canadiense Family Law, son sólo algunas de las producciones imperdibles que se podrán encontrar en exclusiva en Latinoamérica en Universal+.

Bodas de sangre, Segunda Temporada: Estreno 11/03/11

El viernes 11 de marzo comienza la Segunda Temporada de la exitosa propuesta, con pluma de F. G. Lorca y J. C. Gené

Bodas de Sangre

(Un cuento para cuatro actores)

Segunda Temporada del clásico de Federico García Lorca, con dramaturgia y dirección de Juan Carlos Gené

El viernes 11 de marzo a las 20.30 hs. comienza la Segunda Temporada de la multipremiada "Bodas de Sangre, (un cuento para cuatro actores)", una pieza sobre el clásico de Federico García Lorca, con dramaturgia y dirección de Juan Carlos Gené, con Verónica Oddó, Juan Carlos Gené, Violeta Zorrilla y Camilo Parodi. En el Teatro Celcit, Moreno 431. Tel. / Informes: 4342- 1026. Entrada $50.- (Estudiantes y Jubilados $30.-).

Funciones: Todos los viernes y sábados a las 20.30 hs.

El subtitulo con el cual se anuncia el espectáculo, "Un cuento para cuatro actores", adelanta, de alguna manera, la forma de esta elaboración del gran clásico del Siglo XX: los episodios de la obra se entretejen con los recuerdos y los mitos familiares del director y dramaturgo que la versiona, vinculados éstos con la presencia del poeta en Buenos Aires en 1933. ¿Qué recuerda la memoria? ¿Qué crea? ¿Es cierta la afirmación de Borges de que nuestros recuerdos datan de la última vez que los hemos contado? ¿Cómo se conforman los mitos familiares como verdades, de alguna manera fundacionales? Y, por último, los personajes del teatro que se encarnan en los actores ¿Cómo y hasta dónde (y cuándo...) viven en ellos?

"A partir de improvisaciones, de trabajos privados surgió la idea de un relato, un cuento. Y es donde entraron a resonar recuerdos y mitos familiares míos que vinieron desde la infancia. Mi madre siempre recordaba cuando Lorca estuvo en Buenos Aires, en el año 33, y hablaba mucho de la seducción de sus ojos. A los pocos años, mi abuelo comentó que habían asesinado a ese poeta que había estado entre nosotros. Acá no hubo beligerancia pero, entre los españoles, en ese tiempo, hubo tomas de posiciones muy intensas. Mi casa era una casa librepensadora, republicana, y conmocionó mucho la muerte de ese hombre que a mi madre había impresionado tanto", comenta Juan Carlos Gené.

"Trabajo destacado" 13º Premios Teatro del Mundo 2009/2010: Dirección/Juan Carlos Gené; Adaptación/Juan Carlos Gené; Actriz/Verónica Oddó; Banda sonora/Camilo Parodi y Verónica Oddó; Fotografía/Soledad Ianni

Ficha Técnica: Autor: Federico García Lorca; Dramaturgia: Juan Carlos Gené; Intérpretes: Juan Carlos Gené, Verónica Oddó, Violeta Zorrilla y Camilo Parodi; Música Original: Camilo Parodi y Verónica Oddó; Escenografía y Vestuario: Carlos Di Pasquo; Asistente de Dirección: Milagros Plaza Díaz; Dirección General: Juan Carlos Gené

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming