SINOPSIS En la divertida comedia de acción El último encargo, una recogida de dinero de rutina da un giro inesperado cuando una dupla de conductores de un ...
Alice Cooper, considerado el ícono del rock teatral, llegará nuevamente a la Argentina, para presentarse el 28 de mayo en el estadio Malvinas Argentinas (Gutenberg 350) del barrio porteño de La Paternal.
Cooper, que trae un show lleno de maquillaje, guillotinas, sangre y otros accesorios, influenció con su experiencia a una generación de importantes bandas como Kiss, NY Dolls, Nine Inch Nails, Motlëy Crüe, Marilyn Mason, Slipknot, Guns N Roses, Rob Zombie y muchas otras.
Ha recibido tres premios Grammy, y el 14 de marzo pasado, fue incluído en el Rock & Roll Hall of Fame durante una ceremonia en Nueva York que también destacó a Bruce Springsteen, Neil Young, Elton John y John Mayer.
Originario de Detroit, Vincent Furnier (su nombre real) formó su primer banda en los 60. Finalmente en el 1969, junto a Mike Buce y Glen Buxton (guitarras), Dennis Dunaway (bajo) y Neal Smith (batería), Alice Cooper estaba armada.
En 1972, lanzaron "School´s Out", seguido por "Billion Dollar Baby" (1973), momento en el que Alice Cooper se convirtió en una de las bandas de rock más grandes del mundo.
Tras la ruptura, Furnier decidió conservar el nombre para su carrera solista. Su primer álbum fue "Welcome to my Nightmare" en 1975.
De ahí en adelante, realizó muchos más discos en los 70, 80 y 90, incluyendo "The Alice Cooper Show" (1977), "Flush the Fashion" (1980), "Trash" (1989), "Hey Stoopid" (1991) y "The Last Temptation" (1994).
Su ultimo álbum de estudio, el numero 25, "Along Come a Spider", editado en el 2008, contó con la guitarra de Slash en "Vengance is Mine" y Ozzy Osbourne tocando la armónica en "Wake the Dead".
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.