Una historia de conexión ancestral con la naturaleza: llega La selva esmeralda a Europa Europa La historia sigue a Bill Markham, un ingeniero estadounidens...
Otras cuatro películas del realizador más provocador, filoso y atrevido. Esta vez con dos films de su período mexicano; El, con los astros argentinos Arturo de Cordova y Delia Garcés, un desbordado melodrama sobre el amour fou y los celos enfermizos, además de uno de los films favoritos del director; y Nazarin, donde Buñuel vuelve a satirizar con ácida ironía los infortunios de la virtud.
Y además dos películas de su etapa final en Francia: El discreto encanto de la burguesía, una desenfadada comedia de tono surrealista; y Ese oscuro objeto del deseo, último film del maestro, donde puso punto final a una carrera de lúcida provocación, manteniendo intacta la corrosividad y el sentido del humor...
Se exhibirán:
-Lunes 23, 0 hr: El discreto encanto de la burguesía (1972) de Luis Buñuel, con Fernando Rey, Paul Frankeur y Delphine Seyrig. Guión de Luis Buñuel y Jean-Claude Carriere
-Martes 24, 0 hr: El (1953) de Luis Buñuel, con Arturo de Cordova y Delia Garcés. Guión de Luis Buñuel y Carlos Alcoriza, sobre la novela de Mercedes Pinto
-Miércoles 25, 0.30 hr: Ese oscuro objeto del deseo (1977) de Luis Buñuel, con Fernando Rey, Angela Molina y Carole Bouquet, sobre la novela de Pierre Louÿs
Jueves 26, 0 hr: Nazarin (1959) de Luis Buñuel, con Francisco Rabal. Sobre la Novela de Benito Pérez Galdós.
A partir de las 15.45, se presentará en vivo y en directo desde el flamante estadio Centenario de Resistencia, Chaco, el partido amistoso entre los seleccionados de fútbol mayor de Argentina y Paraguay.Este encuentro se transmitirá en alta definición.
Luego, la transmisión continuará desde el Cabildo de Buenos Aires, donde se realizará el festival artístico que reunirá, entre otros a Soledad, Víctor Heredia, la murga uruguaya Falta y Resto, Los Pericos, La Mosca, Guillermo Fernández, la orquesta Juan de Dios Filiberto, el Ballet Folclórico Nacional, Isabel de Sebastián, Mavi Díaz, Leo García, Fenna Della Maggiore, Súper Ratones y el grupo Tonolec.
El festival será conducido por Federica Pais, Alejandro Nagy y Martín Jáuregui.
Con Guillermo Calabrese, Juan Bracelli, Ximena Sáenz, Juan Ferrara y Ana Paula Páez, el ya tradicional programa de cocina de la Televisión Pública se presentará en horario especial, desde las 9.30 y hasta las 11.30hs.
Frank Florez es un veterinario colombiano de 37 años que cruza su país en un autobús adaptado como serpentario móvil. En medio de la selva, el terreno de la guerrilla colombiana enseña tanto a la población general, como a los paramilitares y guerrilleros, la importancia de conservar estos reptiles y cómo no tenerles miedo para así evitar su destrucción.
De la misma forma, en su travesía por los 114 millones de hectáreas de selva colombiana, cuya mitad es selva virgen y constituye el diez por ciento de la biodiversidad del planeta, Franz reflexiona acerca de lo que podria pasar si no existiera guerrilla en esa zona. Se da cuenta de que este movimiento es tal vez el que ha protegido la selva de poderosas industrias que amenazarían con desaparecerla para el beneficio de pocos.
Mejor película en el Festival de Cine y Medio Ambiente Cinema Planeta.
De lunes a viernes, de 19 a 20, con la conducción de Sergio Goycochea y la participación especial deGustavo Kuffner, Vanina Oneto y Anabella Gigena, Elegante Sport informa y recrea sobre todas las disciplinas deportivas con un estilo particular e innovador.
-De 7 a 9.30hs: Visión 7 Primera mañana.
-De 9.30 a 11.30hs: Cocineros argentinos (en vivo desde Plaza de Mayo)
-De 11.30 a 15.45hs: Visión 7 Mediodía.Con el Tedeum y activididad presidencial en el Chaco; móviles desde la
Plaza de Mayo con los preparativos de los festejos y móvil desde la cancha de fútbol.
-De 15.45 a 18hs: Argentina vs. Paraguay. En vivo y en directo desde Chaco, en alta definición (HD)
-De 18 a 22.30hs: Visión 7.Edición especial en vivo con el Festival frente al Cabildo de Buenos Aires.
-De 22.30 a 0hr: 6, 7, 8. En vivo.
-De 0 a 0.30hr: Visión 7 Medianoche
Programa del festejo frente al Cabildo
15hs: Homenaje a María Elena Walsh. Además, Sapo Pepe y Pipo Pescador.
16hs: Himno Nacional Argentino (Versión completa), interpretado por la Orquesta Juan de Dios Filiberto, el Coro Nacional de Jóvenes, el Coro Polifónico de Ciegos, el Coro Nacional de Niños y la Fanfarria Alto Perú del Regimiento de Granaderos a Caballo. En total, son 50 músicos y 230 coreutas.
16:45hs: Guillermo Fernández y la orquesta Juan de Dios Filiberto
17hs: Isabel de Sebastián, Mavi Díaz, Leo García, Fenna Della Maggiore, Súper Ratones.
17:30hs: Tonolec
17:45hs: Compañía de Danza Contemporánea
18:30hs: Falta y Resto
19:15hs: Los Pericos
20hs: La Mosca
20:45hs: Víctor Heredia
21:15hs: Ballet Folklórico Nacional (Tango)
21:30hs: Soledad y ballet folclórico.
22hs: Soledad
Lunes 23 al domingo 29 • Trasnoche /
Cine
Cine para todos
-Lunes 23, 3.15 hs: La mala semilla. (Drama, 1956, EEUU). Dirigida por Mervyn Le Roy con Nancy Nelly y Patty Mc Cormack.
-Martes 24, 3 hs: 12 hombres en pugna. (Drama, 1957, EEUU). Dirigida por Sydney Lumet con Henry Fonda y Lee J.Cobb.
-Miércoles 25, 3.45 hs: Notorius. (Espionaje-suspenso, 1946, EEUU). Dirigida por Alfred Hitchcock con Gary Grant e Ingrid Bergman.
-Jueves 26, 3.30 hs: La bomba del rock and roll. (Comedia musical, 1956, EEUU). Dirigida por Frank Tashlin con Jayne Mansfield y Tom Ewell.
-Viernes 27, 3.15 hs: Edipo rey.(Drama, 1967, Italia). Dirigida por Pier Paolo Pasolini con Silvana Mangano y Franco Cinti.
El cine que nos mira
-Sabado 28, 0 hr: Habana blues. (Drama, 2005, España). Dirigida por Benito Zambrano con Alberto Joel Garcia y Roberto Sanmartin.
El mejor cine del mundo
-Sábado 28, 2 hs: Once a la medianoche.(Comedia, 1960, EEUU). Dirigida por Lewis Milestone con Frank Sinatra y Dean Martin.
Cine de siempre
-Sábado 28, 4.15 hs: El hincha.(Comedia, 1951, Argentina). Dirigida por Manuel Romero con Enrique S. Discepolo y Diana Maggi.
Programación
-Domingo 29 1 hr: Angustia de un querer. (Drama, 1955, EEUU). Dirigida por Henry King con William Holden y Jennifer Jones.
A continuacion: Los 400 golpes. (Drama, 1959, Francia). Dirigida por Francois Truffaut con Jean Pierre Leaud y Claire Mourier.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.