"TRATO HECHO" LANZÓ SU CONVOCATORIA Y VOS PODÉS SER PARTE ¿Tenés una historia de vida? ¿un sueño por cumplir? "TRATO HECHO", el fenómeno de la televisión q...
![]() |
La sede del Palacio Noel del Museo Isaac Fernández Blanco se convirtió en uno de los espacios más reconocidos en la Ciudad de Buenos Aires para la música de cámara. Si bien se programan ciclos de temáticas variadas, se resalta la labor realizada en la difusión de los repertorios de música antigua, y en especial los del período barroco. En este ámbito, el Museo es un verdadero motor de los conjuntos y solistas, articulando diversos proyectos entre los que se destaca la participación de encumbrados grupos y artistas del país y del extranjero.
Suipacha 1422
Entrada general $1.-
No se realizan reservas / Estricto orden de llegada
Capacidad de la sala limitada a 120 espectadores
Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco
Sede Palacio Noel
Suipacha 1422
Horarios
martes a viernes de 14 a 19 horas
domingos y feriados de 11 a 19 horas
Entrada: General: $1. Jueves, gratis.
Dirección Museo de Arte Hispanoamericano
Sábado 25 de junio, 19 horas
Concierto de la Orquesta de Vientos del Conservatorio Juan José Castro
Dirección: María Marta Ferreyra
Director Asistente: Pablo Vicente Fernández
Obras de Mozart, Pedro Iturralde, Astor Piazzolla, James Christensen, Sammy Nestico, W. C. Handy, William J. Schinstine, Irving Berlin, Esteban Ariel D`Antona, George Gershwin.
Orquesta de Vientos del Conservatorio Juan José Castro
Comenzó su actividad en el seno de la cátedra de Práctica Orquestal para Instrumentos de Viento del Conservatorio Juan José Castro en junio del 2000. Realizó conciertos en diversas instituciones de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires. Ha llevado a cabo una serie de conciertos didácticos no sólo en colegios sino también en Institutos de Magisterio, con la finalidad de hacer conocer las diversas posibilidades instrumentales y llevar la experiencia en vivo del trabajo musical de conjunto.
Ha actuado en varias oportunidades en el Conservatorio Juan José Castro, en la Iglesia Evangélica El Buen Pastor (Capital Federal) a beneficio de su comedor comunitario, en la Quinta Trabucco, en el Cine York, en el Museo Isaac Fernández Blanco y en el Centro Cultural Recoleta. En julio del 2005 estrenó las "Tres Piezas para Orquesta de Vientos" de la Compositora Silvina Wainszelbaum.
Del 5 al 12 de enero del 2006 fue el único conjunto extranjero, especialmente invitado, para participar del Campamento Musical Marqués de Mancera que se desarrolló en Valdivia, Chile. Como Orquesta de nuestro país aportó obras de compositores argentinos que fueron muy valorados por los otros conjuntos y por el público chileno.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.