Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Fechas estreno Disney+ 2025 de series originales desde Agosto 2025

DISNEY+ REVELA NUEVO MATERIAL DE SUS PRÓXIMOS ESTRENOS Y DE GRANDES ÉXITOS QUE REGRESAN CON NUEVAS TEMPORADAS El adelanto incluye imágenes de la nueva temporada de Percy Jackson y los dioses del Olimpo, y un primer vistazo a la quinta temporada de la serie original de Star Only Murders in the Building y a Wonder Man, de Marvel Television

Homenaje a Carlos Gardel: 25/06/11 Volver

- Material y articulo de ElBazarDelEspectaculo blogspot com

Gran homenaje a Carlos Gardel A 76 años de su muerte por Canal Volver

Canal Volver, la señal pionera en cine y televisión nacional, presenta el próximo sábado 25 de junio a partir de las 13 hs, un especial imperdible a Carlos Gardel. Un homenaje con películas como: "Cuesta abajo", "Espérame", "El día que me quieras", "Melodía de arrabal" y "Luces de Buenos Aires".

Cuesta abajo

Sábado 25 de junio, a las 13:00 hs

Carlos Acosta deja su carrera y abandona a su novia Rosita por ir detrás de Raquel, una mujer que lo arrastra a una vida inmoral y a su propia ruina.
El protagonista se gana la vida en un café de un puerto estadounidense, bailando por plata. Allí se encuentra con un viejo amigo, Jorge Linares, de paso hacia Argentina. Al dirigirse a un reservado para conversar, descubre que Raquel mantiene a otro hombre con el dinero que él le daba..

Año: 1934

Con: Mona Maris, Vicente Padula, Anita del Campillo, Carlos Spaventa y Alfredo Le Pera

Dirección: Luis Gasnier

Espérame

Sábado 25 de junio, a las 14:20 hs

A Rosario no le agrada la idea de casarse con el pretendiente que elegido por su padre. Ella sueña, día y noche, con un cantor llamado Carlos de Acuña y está dispuesta a todo para hacer realidad su anhelo. Tras muchas peripecias, incluyendo una fuga, Rosario logra unir su afecto con Carlos, ya que este descubre que su rival era, en realidad, un vulgar e inescrupuloso delincuente.

Año:1933

Con: Carlos Gardel, Goyita Herrero, Lolita Benavente, Jaime Devesa,

Dirección: Luis Gasnier.

El día que me quieras

Sábado 25 de junio, a las 15:30 hs.

Julio Argüelles, hijo de familia bien y cantor a escondidas, desafía la autoridad paterna y se casa con una actriz. Despreciado y sin trabajo, con su mujer enferma, decide robar la casa de su progenitor. Luego enviuda y se dedica a cantar, con su hija, para ganarse la vida. La joven se enamora de un muchacho cuyo padre no aprueba el noviazgo, por ser hija de artistas. Pero, después, cambia de parecer cuando descubre la verdadera identidad de Argüelles.

Año: 1936

Dirección: John Reinhardt.

Con: Carlos Gardel, Rosita Moreno, Tito Lusiardo, Manuel Pelufo y Agustín Cornejo, entre otros.

Melodía de arrabal

Sábado 25 de junio, a las 16:55 hs


El Sr. Torres se ganaba la vida robando en los cafés, haciendo trampas en el juego con Pedro Ventura, un cómplice amigo. También era cantor. Un día lo conoce Alina, una profesora de canto, y lo recomienda a un empresario teatral para que le de una oportunidad. Torres, avergonzado por su modo de vida, oculta su verdadera identidad y dice llamarse Roberto Ramírez.
La trama se complica cuando, en un forcejeo, el cantor mata a Rancales, un viejo cómplice del café que lo amenaza con contarle la verdad a Alina. El policía a cargo de la investigación descubre la verdad del crimen y, también, la doble identidad de Ramírez.

Año: 1934

Dirección: Luis Gasnier

Con: Carlos Gardel, Carlos Spaventa y Alfredo Le Pera.

Luces de Buenos Aires

Sábado 25 de junio, a las 18:45 hs

Don Anselmo, es un granjero muy querido, cuya prometida está muy lejos de él, ya que ha viajado a Buenos Aires. Elvira ha ido en busca de una promesa que un empresario le ha hecho: un buen contrato y fama como cantante. Su inesperado éxito la llevará a un destino impensado. Anselmo viajará a Buenos Aires para salvar su amor y retornar juntos al campo. cula (1931) que Carlos Gardel filmó para la Paramount en los estudios Joinville de Francia. La dirección estuvo a cargo de Romero y Bayón Herrera. En ella, Carlos Gardel interpretó el famoso tango "Tomo y obligo", que comenzaría a asentar su fama como intérprete internacional.

Año: 1931

Dirección: Adelqui Migliar
Con: Carlos Gardel, Sofía Bozán, Elvira del Solar, Pedro Quartucci

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming