¿Viste estos artículos?

Vieja loca, fecha estreno película argentina 2024 con Carmen Maura y Daniel Hendler, sinopsis, reparto, ficha

SINOPSIS La ex novia de Pedro le pide un gran favor: cuidar a su madre, Alicia, que padece demencia senil y esta noche está sola. Al ver a Pedro, Alicia lo confunde con un amante oculto del pasado, lo secuestra y encadena. Lo obliga a ponerse en el lugar de su antiguo amante, con quien cometieron crímenes terribles. NOTAS DEL DIRECTOR Hay películas que nacen del corazón, esta película nace de mi hígado. Como si se hubiera engendrado de una necesidad más que de un deseo, buscando echar luz sobre cosas que molestan, que meten miedo, buscando contener, exorcizar ciertas violencias, ciertas pesadillas, sólo para descubrir que no pueden contenerse, porque esas pesadillas tienen vida propia. Yo no quería escribir una historia oscura, quería hacer una película con un final feliz, pero desde que apareció en escena el personaje de Alicia, empezó a demandar cosas terribles. Y yo no podía hacer otra cosa que dárselas, porque así lo requería la historia y, porq...

INCAA TV: Documentales desde el 09/06/11

- Material y articulo de ElBazarDelEspectaculo blogspot com

El mejor cine documental se vive en Junio por INCAA TV.

- Ciclo "La Cámara Lúcida". Las distintas versiones de la realidad reveladas a través del más selecto cine documental.

- Todos los jueves, a las 22:00hs.

INCAA TV, el canal del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales dedicado a difundir las películas de la cinematografía nacional, latinoamericana e internacional en sus distintos géneros y formatos , presenta estrenos en su ciclo de cine documental, "La Cámara Lúcida".

El jueves 9 de junio, el canal presenta " Pulqui, un instante en la patria de la felicidad ", la película documental del año 2007 del director Alejandro Fernández Mouján.

En este reconocido film, premiado en Suiza con la Mención Especial del Público en el Festival de Nyon, el pintor Daniel Santoro reconstruye en pequeña escala la épica historia del Pulqui, aquel avión que fue un símbolo del peronismo del 50 y que cayó en el olvido una vez que Perón fue derrocado. Un relato de utopías perdidas y pequeños instantes de felicidad.

El ciclo, en Junio, se completa con los siguientes títulos:

Jueves 16 de Junio, a las 22.00hs

Parador Retiro (Argentina, 2009)

El parador Retiro es un refugio para indigentes que pueden recibir en una noche una versión acotada de una vida digna. Entre sus paredes se tejen historias de incomprensión, abandono y resistencia.

Dirección: Jorge Leandro Colás

Jueves 23 de Junio, a las 22.00hs

Sofía cumple 100 años (Argentina, 2010)

Sofía hizo muchas cosas en la vida. Formó una linda familia y le dio amor a mucha gente. Sofía ha vivido cosas muy tristes también: la muerte de su padre en el terremoto de San Juan del '44, la desaparición de su hijo durante la dictadura, el exilio forzado a los 67 años... A pesar de todo esto ella no sólo está viva, lúcida y activa, sino que tiene un sentido del humor y un optimismo sorprendentes. Poco antes de su cumpleaños número 100 Sofía se accidenta, los médicos son pesimistas, pero ella no querrá perderse su gran fiesta de cumpleaños. Cien años de felicidades y tristezas. Cien años en la vida de una familia y un país.

Dirección: Hernán Belón.

Jueves 30 de Junio, a las 22.00hs

Bonanza (Argentina, 2008)

Bonanza Muchinsci es un personaje fuera de molde, su familia también. Un apasionante retrato de una familia que vive al margen del mundo.

Dirección: Ulises Rosell.

CICLO LA CÁMARA LÚCIDA. Lo mejor del cine documental, por la pantalla de INCAA TV.

Jueves 9 de Junio, a las 22.00hs: Pulqui, un instante en la patria de la felicidad (Argentina, 2007)

Dirección: Alejandro Fernández Mouján

Jueves 16 de Junio, a las 22.00hs: Parador Retiro (Argentina, 2009)

Dirección: Jorge Leandro Colás

Jueves 23 de Junio, a las 22.00hs : Sofía cumple 100 años (Argentina, 2010)

Dirección: Hernán Belón.

Jueves 30 de Junio, a las 22.00hs : Bonanza (Argentina, 2003)

Dirección: Ulises Rosell.

INCAA TV puede verse en la frecuencia 400 del cableoperador Telecentro, de forma gratuita a través del sistema TDT (Televisión Digital Terrestre) a través del cableoperador de su localidad, o por medio de un decodificador que puede adquirirse por venta libre en comercios.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es