¿Viste estos artículos?

Modigliani Tres días en Montparnasse, fecha estreno Argentina película 2025 con Riccardo Scamarcio, sinopsis, reparto, ficha Three Days on the Wing of Madness

SINOPSIS La película abarca setenta y dos horas en la vida del artista bohemio italiano Amedeo Modigliani, conocido por sus amigos como Modi, quien recorría las calles de París desgarrado por la guerra en 1916.

Quid # 34, La revista de Cultura Urbana de Yenny y El Ateneo: Desde el 16/06/11

Ya está a la venta el número 34 de Quid

La revista de Cultura Urbana de

Yennyy El Ateneo

  • Este número está dedicado a la guerra y la paz, las políticas, las sociales, las de la vida privada.
  • Roger Alan Koza analiza el cine épico y sus diversas representaciones.
  • Recorrimos la obra de tres grandes escritores -William Faulkner, Ernest Hemingway y John Berger- quienes hablaron de la guerra y de su barbarie.
  • Recordamos a dos grandes defensores de los derechos humanos y sus luchas antagónicas: Malcom X y Mahatma Gandhi.
  • Entrevistamos a Rodrigo de la Serna quien nos habló de sus interpretaciones vinculadas con la política y el poder.
  • Dialogamos con el escritor francés Jean Echenoz, con el sociólogo François Dubet y con el filósofo e historiador Hayden White.
  • Estuvimos con la escritora Sofi Oksanen autora de Purga, un éxito editorial en todo el mundo.
  • El dossier lo dedicamos al escritor japonés Yukio Mishima, cuya vida y obra nos habla de los dos polos de la cultura japonesa: el crisantemo y la espada.
  • Christian Kupchik recorre la larga conversación de la humanidad acerca del Bien enfrentando al Mal.
  • Gabriel Rolón escribe sobre la importancia de sostener con valor las propias ideas y descubrimientos.
  • La violencia familiar retratada por la literatura y el cine. Escriben Graciela Chiale y Gloria Husmann, las autoras de Vidas sometidas yVidas liberadas.
  • Reseña de Betibú, la nueva novela de Claudia Piñeiro.
  • Erica Rivas cuenta cómo llegó a ser Blanche y la partenaire de Diego Peretti en Un tranvía llamado deseo.
  • El último año de León Tolstoi, sus tribulaciones, su relación con quien fuera su esposa, su silencio.
  • El Castellano versus el Lunfardo, opinan José Gobello y Pedro Barcia.
  • En autores de culto, William Yeats, el poeta irlandés.
  • En música alternativa, Diego Cigala, cantaor de arrabal.
  • En cine, Linterna verde, del cómic a la pantalla grande.
  • Felipe Pigna recomienda 1976 El golpe civil de Vicente Muleiro y Estudios sobre los orígenes del peronismo, Miguel Murmis y Juan Carlos Portantiero.
  • Entrevistamos al pianista Pierre-Samuel Blanchard.
  • Horacio de Dios nos habla de Hiroshima después de las lágrimas.

¿Qué significa QUID?

QUID es un pronombre latino. De él surgen todas las preguntas filosóficas. QUID es un cultismo filosófico y significa qué. Se lo asocia con la famosa fórmula el quid de la cuestión que alude a la razón más medular de cualquier interrogante.

QUID es una revista de diseño moderno cuyo contenido editorial abarca las nuevas tendencias en Literatura, Música, Cine y Arte, abordándolas de manera clara y entretenida.

QUID es bimestral y tiene una tirada de 20.000 ejemplares de 76 páginas. Su diseño es ágil y moderno.

Se consigue en todos los locales de Yenny y El Ateneo, y en www.tematika.com a un valor de $ 7,90.-

Acerca de Grupo ILHSA S.A.


Grupo ILHSA S.A. es propietario de Yenny, El Ateneo, Editorial El Ateneo, Tematika.com. y Quid.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es