¿Viste estos artículos?

Horarios F1 GP São Paulo Brasil 2025 en vivo clasificación, carrera, prácticas: Fórmula 1, 2 y 3 programación ESPN Disney+

ESPN trae a DISNEY+ la F órmula 1 e n Brasil, con una intensa lucha por el título, el atrapante sprint y Colapinto HORARIOS ARGENTINA, BOLIVIA, CHILE, COLOMBIA, ECUADOR, PARAGUAY, PERÚ, URUGUAY Y VENEZUELA DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DE FÓRMULA 1

Recital de piano de Daniel Glover: 24/06/11 Museo Isaac Fernandez Blanco

- Material y articulo de ElBazarDelEspectaculo blogspot com

La sede del Palacio Noel del Museo Isaac Fernández Blanco se convirtió en uno de los espacios más reconocidos en la Ciudad de Buenos Aires para la música de cámara. Si bien se programan ciclos de temáticas variadas, se resalta la labor realizada en la difusión de los repertorios de música antigua, y en especial los del período barroco. En este ámbito, el Museo es un verdadero motor de los conjuntos y solistas, articulando diversos proyectos entre los que se destaca la participación de encumbrados grupos y artistas del país y del extranjero.

Suipacha 1422
Entrada general $1.-

No se realizan reservas / Estricto orden de llegada
Capacidad de la sala limitada a 120 espectadores

Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco
Sede Palacio Noel
Suipacha 1422

Horarios
martes a viernes de 14 a 19 horas
domingos y feriados de 11 a 19 horas
Entrada: General: $1. Jueves, gratis.
Dirección Museo de Arte Hispanoamericano


Viernes 24 de junio, 19 horas
Recital de piano a cargo de Daniel Glover (USA)

Auspicia: ALAPP Argentina

Programa

El programa que presenta Daniel Glover se centra en compositores húngaros y rusos de los siglos XIX y XX, incluyendo obras de Liszt en conmemoración del 200º aniversario de su nacimiento. Además, el programa contiene la "Gran Sonata para piano" de Tchaikowsky, la "Suite op 14" de Bartok y la poco conocida "Méditation on a motive" de Debussy. Este interesantísimo programa se completa con dos Estudios en estilo lisztiano del poco conocido compositor, matemático y físico ruso Aleksandr Mijáilovich Liapunov.

Daniel Glover

El pianista Daniel Glover actuó en cuarenta y dos Estados de Estados Unidos y en veintidos países de Europa, Asia, Norteamérica y el Caribe. Estudió con maestros de la talla de Eugene List, Abbey Simon, Jerome Lowenthal, Nancy Bachus y Thomas LaRatta. Obtuvo una beca para la Escuela Juilliard de Nueva York, de la cual egresó con una Licenciatura. Entre los muchos premios obtenidos en concursos, se le otorgó el Primer Premio en el prestigioso Concurso Liederkrans, en 1990. Asimismo se ha presentado en la Galería Corcovan de Washington y en el Festival de los Palacios de San Petersburgo en Rusia. Con un repertorio de más de cincuenta conciertos y otras obras para piano y orquesta, Daniel Glover se ha presentado regularmente con dieciséis orquestas del área de la Bahía de San Francisco y con numerosas orquestas de Estados Unidos e Internacionales. Sus apariciones recientes incluyen el Estreno Mundial aclamado por los críticos del Concierto de Eric Zeisl en Do mayor (1952) en mayo de 2005 con la Sinfónica de Saratoga, el Concierto de Brahms Nº 2 si si bemol y Concierto en Sol de Ravel con la Sinfónica del Condado de Tulare, Concierto de Mozart en do menor, K. 491 con la Filarmónica Szeged (Hungría), el Concierto de Rachmaninoff Nº 3 con la Filarmónica del Norte de la Bahía de San Francisco, el Concierto de Tchaikovsky Nº 2 en Sol con la Sinfónica de Nova Vista la Rapsodia Op. 1 de Bartok con la Sinfónica de Kensington y el Concierto Nº 3 de Prokofiev con la Sinfónica de Redwood. Daniel Glover ha sido docente en la Universidad de Nueva York, Universidad de las Islas Vírgenes, Universidad de San Francisco, Universidad Notre Dame de Namur y en el Taller de Piano de verano en la Universidad Estatal de Kent. Daniel Glover ha registrado siete CDs, que incluyen Impresiones Españolas (2006), Bises del Romanticismo Ruso (2005), y un registro de actuaciones en vivo con interpretaciones de obras para piano y orquesta de Mozart, Strauss y Prokofiev (2005). Sus grabaciones anteriores incluyen toda la obra para piano de Ravel (2003), las Sonatas para violín y piano de Brahms con el violinista neoyorquino Matthew Reichert (2001), Románticos Rusos (2000), y un concierto en vivo dedicado a obras de Chopin (1999).

Para más información: www.danielgloverpianist.com

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es