LLEGAN LOS MARTÍN FIERRO DE RADIO 2025 Los Premios Martín Fierro de Radio se entregarán en JANO´S DARWIN y serán transmitidos por América TV. Pamela David ...
Bagatela: infamias legales
Este viernes a la medianoche, presentado por Diego Brodersen, Ficciones de lo real , un programa dedicado al mejor cine documental internacional, exhibIrá en exclusiva el film colombiano Bagatela , de Jorge Caballero Ramos.
La mayoría de los procesos presentados ante las instancias judiciales en Bogotá se catalogan como delitos menores, entendidos como aquellos que tienen poca relevancia jurídica. Aunque en muchos casos la raíz de esta problemática es netamente social, la solución en Colombia se ha concentrado en la judicialización de estas conductas.
Vender discos piratas, robar un celular e incluso, dormir en la calle puede implicar condenas de varios años de prisión.
Bagatela es un retrato de la cotidianidad de la justicia, el día a día de los pequeños delitos en Bogotá, una ciudad acostumbrada a la violencia y la desigualdad.
Festival Internacional de Ciudad Luna, Chía, Colombia: Mejor largometraje documental. BAFICI -Festival de Cine Independiente de Buenos Aires: Mejor película en la sección de derechos humanos. FICG 24 - Festival Internacional de Cine de Guadalajara: Mención especial. Corto Mieres 2008: Mejor película de no-ficción.
Cine y prostitución: el don de las meretrices
De lunes a jueves a la medianoche, presentada por Fernando Martín Peña y Fabio Manes, Filmoteca, temas de cine pone el ojo en la profesión más vieja del mundo y entrega una Semana de cine y prostitución .
Rameras, meretrices y mujerzuelas regenteadas por directores de la talla de Federico Fellini, Georg W Pabst o Jean-Luc Godard. Y como esto es cine, las chicas que hacen la calle en esta ocasión poseen la ternura de Giuletta Masina, la sofisticación de Joan Crawford y la belleza de Anna Karina o Louise Brooks. Y todo por el mismo precio.
Se exhibirán:
-Lunes 4: Las noches de Cabiria (1957) de Federico Fellini con Giulietta Masina, François Perder y Aldo Silvani
- Martes 5: Vivir su vida (1962) de Jean Luc-Godard, con Anna Karina, Sady Rebbot y André Labarthe.
- Miércoles 6: Lluvia (1932) de Lewis Milestone, con Joan Crawford, Walter Huston y Fred Howard
- Jueves 7: Diario de una mujer perdida (1929) de Georg W. Pabst con Louise Brooks, Fritz Rasp.
-De apertura a 17.53 hs, programación informada en la grilla de la semana.
-De 17.53 a 18.50: Encuentro
-De 18.50 a 19 hs: Vision 7 (Especial)
-De 19 a 21: Propuestas para la Ciudad (Debate entre los candidatos a jefe de Gobierno porteño). En vivo.
-De 21 a 21.15: Vision 7 Central
-De 21.15 a 23.30 hs.(Aproximadamente): Copa América 2011: Argentina vs. Colombia (Comienzo del partido: 21.45 hs.)
A su término continúa la programación informada. Por lo tanto, por ese día se cancela la emisión de Elegante sport.
Anoche, este programa recibió el Premio Fund TV que entrega la Fundación Televisión Educativa, en el rubro Promoción humana y social. El programa también fue nominado durante el último año.
Para celebrar las 500 emisiones, durante esta semana se pone al aire una campaña de concientización contra el cáncer de mama , con móviles ofreciendo mamografías gratis todos los días en en las provincias de Tucumán, Santa Cruz, La Rioja y Buenos Aires.
Además, tratará como lo hace habitualmente, diversos temas con la participación de especialistas en cada uno de ellos: sistema respiratorio (miércoles 6), sistema neurológico (jueves 7) y l a prevención en la salud (viernes 8).
De lunes a viernes a las 10.30, Médicos por naturaleza brinda consejos sobre el cuidado de la salud, para una buena calidad de vida. En el programa participan el cardiólogo Guido Bergman , la licenciada en psicología Valeria Schwalb , la médica clínica y gerontogeriatra Andrea Cassi , el médico sanitarista Rafael Guevara , el pediatra Sergio Snieg y el kinesiólogo y fisiatra Alejandro Resnikoff ; con invitados que abordan el tema que se trata en cada programa.
El encuentro Propuestas para la Ciudad tendrá dos horas de duración; y será emitido en vivo y en directo desde el Cine Cosmos UBA (foto) y en alta definición (HD).
La exposición podrá visitarse todos los días, de 8 a 20 en el hall de Canal 7, con entrada libre y gratuita.
Las obras fueron creadas por Ramairas Alvareidas, Marcelo Balquinta, Sergio Bonzón, Horacio Cadzco, María de la Vega, Silvia de Paula, Enrique Espínola, Mariano González, Amelia Herrero, Miriam Ibáñez, Sergio Lamanna, Rubén Lartigue, Marcos Luczkow, Marina Retamar, Soledad Rithner, Jorge Salas, Nenia Sol, Alejandro Taliano, Mabel Temporelli, Noelia Toscano, María Laura Vázquez, Mariana Vázquez ."
La TV Pública continúa de esta manera interactuando con las expresiones socioculturales individuales y colectivas de la comunidad. Con esta premisa expone parte del trabajo de Cortina abierta, hogar/galería y espacio habitacional, que da lugar al arte compartiendo afectos y una serie de prácticas cotidianas.
Luego del deslucido empate con Bolivia, la Argentina buscará desquite con el difícil conjunto colombiano, único líder del grupo, después de su victoria ante Costa Rica.
El DT Sergio Batista repetirá el mismo equipo que enfrentó a Bolivia, con la única excepción del ingreso de Zabaleta por Rojo, más el cambio posicional de Javier Zanetti, quien marcará la punta izquierda del ataque colombiano.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.