Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Culpa nuestra, película española 2025 con Nicole Wallace y Gabriel Guevara, sinopsis, reparto, ficha: Prime Video

SINOPSIS La boda de Jenna y Lion propicia el tan deseado reencuentro entre Noah y Nick tiempo después de su ruptura. La dificultad de Nick para perdonar a Noah se alza como una barrera insalvable.

El escape de Hitler: Estreno 26/09/11 The History Channel

SINOPSIS "EL ESCAPE DE HITLER"

ESTRENO: lunes 26 de septiembre a las 21 hrsmex/ 21hrs Col/ 22hrs Chi/ 21:30 Ven/ 21hrs Arg.

Tras la caída nazi en Berlín en mayo de 1945, el Mariscal Doenitz anunció por Radio Hamburgo que Hitler había "caído luchando heroicamente".

Las agencias de prensa internacionales difundieron la noticia. La versión más conocida es que el führer se suicidó junto a su esposa, Eva Braun, en el bunker de la cancillería. 24 horas después de la caída, un departamento especial del ejército soviético denominado Smerch comenzó la búsqueda de Hitler y demás jerarcas nazis. Los agentes comunistas rastrillaron la zona del Bunker, reunieron todas las pruebas de restos humanos que hallaron en el lugar y declararon que ninguno pertenecía al führer. Pocas horas más tarde Josef Stalin denunció al mundo que Hitler se había fugado.

En 1958, pocos años después de la muerte de Stalin, el gobierno ruso cambió su versión y anunció que tenía en su poder la única prueba física de la muerte de Hitler en el bunker de Berlín. El fragmento del cráneo con un agujero de bala, supuestamente descubierto entre los restos humanos calcinados en las cercanías del bunker de Berlín, fue expuesto en el Museo de la Guerra de Moscú, durante más de 50 años, sepultando las especulaciones sobre un eventual escape de Hitler. Sin embargo en 2009 se produjo un giro sorprendente cuando un equipo de investigadores de la Universidad de Connecticut accedió al cráneo exhibido en Moscú y realizó pruebas de ADN demostrando que la única prueba existente de la muerte del führer era falsa. ¿Qué pasó entonces realmente con Adolf Hitler? Desde 1945 existen infinidad de teorías sobre una eventual fuga de Adolf Hitler en submarino hacia la República Argentina. También hay cientos de testimonios de avistajes de Hitler en distintas partes del planeta.

La mayoría se han producido en la Argentina, un lugar donde buscaron refugio muchos jerarcas nazis. Los mismos servicios de inteligencia de los Estados Unidos como el FBI o la CIA, denunciaron la presencia de Hitler en Argentina y elaboraron un identikit emulando la apariencia del führer en los años siguientes. ¿Cómo logró el hombre más buscado del planeta escapar de Alemania y refugiarse en la Patagonia argentina?

Este documental, basado en documentación inédita, plantea, en base al análisis de documentos oficiales de los países involucrados en la eventual fuga de Hitler (Estados Unidos, Gran Bretaña, Brasil, Argentina, Chile), la posibilidad más que cierta de que Hitler huyera desde Alemania, hacia Sudamérica, poco antes del final de la guerra.

El primer documento de importancia analizado proviene de un libro de Simón Wiesenthal, Justicia, no venganza, en el que menciona un radiograma emitido por su lugarteniente Martín Bormann, aprobando el traslado de un grupo de personas a Ultramar. A partir del testimonio de Wiesenthal, se realizó un prolijo y costoso trabajo, que ya lleva más de diez años, destinado a determinar a nivel histórico dónde estaba Hitler, hora a hora, hacia finales de la guerra.

Esto deparó muchas sorpresas. En primer lugar, no existía (ni existe) la menor evidencia del cuerpo de Hitler, a excepción de una calavera que la Unión Soviética expuso en Moscú como trofeo, cuya autenticidad se basaba en el reconocimiento dental realizado por "una ayudante del dentista de Hitler", que se hizo famosa (y engrosó sus bolsillos) contando la historia de la correcta identificación del cadáver.

Sin embargo, según encuestas varias el ciudadano común descree de la Historia Oficial de la muerte del Führer. Ante tal circunstancia, especialistas de una universidad estadounidense tomaron muestras de la misma, logrando determinar que el cráneo no no pertenecía a Hitler, sino a una mujer de ascendencia asiática.

Tal evento hizo caer todas las tesis de la muerte de Hitler, debiendo recomenzarse un estudio para determinar qué pasó realmente. Pero la investigación avanzó mucho, notándose prontamente que existen dos historias paralelas. La primera y conocida, fue creada por orden de Winston Churchill -para consumo delpopulacho como solía llamar al ciudadano común- y es la de la muerte por suicidio en Berlín.

La segunda historia, de circulación entre la clase dirigente británica y americana, habla a las claras que Hitler huyó en submarino hacia la República Argentina. Este divorcio de historias falsas para pobres y realidades para ricos está debidamente documentado en más de veinte libros escritos por quienes constituyeron el gabinete del presidente estadounidense F.D. Roosevelt. Éstos, de circulación casi restringida por motivos varios a la clase dirigente de USA y Reino Unido, nos ha permitido reconstruir con algunas certezas y similares dudas lo realmente sucedido.

ENTREVISTADOS

1- Patrick Burnside - Investigador Autor de El Escape de Hitler.

2- Abel Basti - Periodista.

3- Albert Feiber M.A. - Centro de Documentación Berchtesgaden.

4- Juan José Salinas - Periodista e Investigador.

5- Richard Lakowski - Historiador, Experto Militar.

6- Dr. Jann Witt - Historiador.

7- Julio LuquiLagleyze - Profesor e Historiador.

Con documentos inéditos e reveladores testimonios

HISTORY PRESENTA NUEVAS INVESTIGACIONES SOBRE EL PRESUNTO ESCAPE DE DOS DE LOS CRIMINALES NAZIS MÁS BUSCADOS DE LA HISTORIA:

ADOLFO HITLER Y JOSEF MENGELE

Nuevos documentales que se adentran algunos de los grandes misterios del siglo 20 y cuyos resultados podrían cambiar la historia

¿Realmente Adolfo Hitler logró escaparse de Alemania y refugiarse en la Patagonia argentina? ¿Cómo Josef Mengele, El Angel de la Muerte, se convirtió en un cruel asesino nazi y escapó de la justicia? Estas y otras interrogantes son abordadas en los dos nuevos y reveladores especiales de HISTORY: "El Escape de Hitler" y "Mengele" que se estrenarán el lunes 26 y el viernes 30 de septiembre respectivamente.

Estas dos co-producciones de HISTORY y Anima Filmscuentan con documentos inéditos, nunca antes vistos públicamente, escalofriantes pruebas y reveladores testimonios sobre la vida, obra y presunto escape de dos de los nazis más buscados del planeta.

Desde 1945 existen diversas teorías sobre una eventual fuga de Adolf Hitler en submarino hacia Argentina, lugar donde buscaron refugio muchos jerarcas nazis. Cientos de testimonios dan fe de su presencia en distintas partes del planeta, pero ¿Cómo logró el hombre más buscado del planeta, escapar de Alemania y refugiarse en La Patagonia? En una nueva investigación sin precedentes, HISTORY sigue los pasos de Hitler en su escape hacia el país suramericano, visitando la base de submarinos desde donde presuntamente partió el dictador, y adentrándose en la Argentina donde según la mayoría de los testigos, vivió refugiado hasta sus últimos días.

Rodado en Alemania, Noruega y Argentina, HISTORY junto con el historiador y escritor especializado en nazismo Carlos de Nápoli recorren miles de kilómetros trazando un extenso recorrido tras las huellas de unos de los asesinos más grandes de la historia.

"El Escape de Hitler es el primer documental destinado a intentar conocer qué pasó realmente con Hitler, ya que al no existir rastro alguno de su cuerpo, todo se ha sumido en un mar de dudas e incógnitas," comentóel historiador argentino Carlos De Napoli. "Toda esta documentación inédita, permitió desarrollar un especial con información única, jamás presentada antes en otro trabajo," agrega.

Por su parte el especial "Mengele" revela como nunca antes la vida y obra del también conocido como "El Ángel de la Muerte". Su trabajo era decidir el destino de los prisioneros que llegaban al campo de concentración de Auschwitz y elegir a los mejores "especímenes" para sus experimentos sobrehumanos. Pero ¿cómo fue que un hombre con un gran futuro por delante, se unió a la máquina de matar del nazismo y se convirtió en un cruel asesino?; ¿Cómo pudo escapar de la justicia y dejar dudas aún no resueltas sobre su muerte?

Obsesionado durante años debido a la complejidad psíquica implícita en un personaje que con preparación universitaria, médico y filósofo llegó a transformarse en un vulgar carnicero a las órdenes del nazismo, el historiador Carlos de Nápoli emprende un viaje tras las huellas de Mengele. A partir del hallazgo de documentos inéditos en los archivos oficiales de Europa y de Sudamérica, el programa busca desentrañar los mitos de las realidades sobre la vida del tristemente famoso "Ángel de la muerte".

"En mi opinión, el descubrimiento de documentación inédita en el Archivo General de la Nación Argentina sobre el criminal JosefMengele constituye un hito histórico, ya que por primera vez ha permitido reconstruir sobre bases ciertas la vida completa del criminal, su vida y fuga, que es lo que en parte se mostrará en este nuevo especial de HISTORY," explica el historiador argentino Carlos De Napoli, quien tuve acceso exclusivo de documentos únicos, jamás publicados, incluyendo la conformación de la sociedad Fadrofarm de JosefMengele en la República Argentina. "Tenemos documentación que nos permite conocer cada domicilio utilizado por La Telaraña , para proteger a los nazis en fuga, y cada casa que habitó el criminal Mengele, tanto en Alemania como en Buenos Aires," agregó.

ESTRENO "El EScape de HITLER"

lunes 26 de septiembre a las 21 hrs Arg / 22hrs Chi/

ESTRENO "MENGELE"

viernes 30 de septiembre a las 21 hrs Arg / 22hrs Chi

CARLOS DE NAPOLI

Carlos De Nápoli es escritor, historiador especializado en nazismo, guionista y columnista de varias revistas.

Nació en Buenos Aires el 3 de noviembre de 1950, cursando estudios universitarios (Licenciatura en Administración de Empresas) en UADE (Universidad Argentina de la Empresa), becado por General Motors de Argentina S.A.

Sus libros más importantes son Operación Ultramar Sur (Bs.As, 2002), en coautoría con Juan Salinas, publicado por el Grupo Editorial Norma/Kapelusz en Argentina, Editora Récord en Brasil, Tropea en Italia, Belacqua en España y Grupo Editorial Norma en Colombia, entre otras ediciones.

Otros trabajos que pueden mencionarse son Evita, el misterio del cadáver se resuelve (Bs.As, 2003), Nazis en el Sur (Bs.As, 2005), El Pacto Churchill-Hitler (Bs.As, 2007) y La Fórmula de la Eterna Juventud y otros experimentos nazis (Bs.AS, 2009), todos del Grupo Editorial Norma/Kapelusz. En 2008, para EDHASA, publicó Científicos nazis en la República Argentina (Bs.As, 2008), estando en prensa Ricardo Walther Darré, el ministro argentino de Hitler.

Es asesor histórico en cuestiones relativas al nazismo y al Holocausto de innumerables canales de televisión, habiendo participado además en numerosos documentales sobre el tema mencionado.

Es además especialista y pionero en Biocombustibles a nivel mundial, especializándose en biodiesel y en el proceso para producción de combustibles sintéticos por hidrogenación directa del carbón, ideado por el nazi Friedrich Bergius.

En la actualidad está finalizando su primera ficción, La dama de las playas de Leblón.

Sus libros han sido comentados en los principales diarios del país (Clarín, La Nación, Perfil, Página 12, El Argentino), y por los principales diarios europeos, como La República, Corriere della Sera y en The Sunday Times. Esta publicación británica adelantó una investigación del autor (The Hitler´s Laboratorios) sobre la Talidomida, una droga que causó estragos a finales de los 50', cuyo origen se remonta a experiencias de los nazis de la IG Farbeninustrie AG. en Campos de Concentración y Exterminio. La revelación de que los nazis estaban en el desarrollo de la droga, más la participación de un laboratorio británico en su desarrollo, determinó que días más tarde de la publicación, el gobierno británico indemnizara a los afectados. Por supuesto, la publicación fue la culminación de la lucha que por decenios habían mantenido los afectados.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming