'ROBOT CHICKEN: SELF-DISCOVERY SPECIAL' ESTRENA EN MAX Y ADULT SWIM Un especial que se sumerge en el mundo de los realities con parodias irreverentes de éx...
![]() |
La sede del Palacio Noel del Museo Isaac Fernández Blanco se convirtió en uno de los espacios más reconocidos en la Ciudad de Buenos Aires para la música de cámara. Si bien se programan ciclos de temáticas variadas, se resalta la labor realizada en la difusión de los repertorios de música antigua, y en especial los del período barroco. En este ámbito, el Museo es un verdadero motor de los conjuntos y solistas, articulando diversos proyectos entre los que se destaca la participación de encumbrados grupos y artistas del país y del extranjero.
Suipacha 1422
Entrada general $1.-
No se realizan reservas / Estricto orden de llegada
Capacidad de la sala limitada a 120 espectadores
Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco
Sede Palacio Noel
Suipacha 1422
Horarios
martes a viernes de 14 a 19 horas
domingos y feriados de 11 a 19 horas
Entrada: General: $1. Jueves, gratis.
Dirección Museo de Arte Hispanoamericano
a cargo de las cátedras de los profesores Norma Magnelli y Eduardo Cazaban Debat.
Coorganiza:
Departamento de Artes Musicales "Carlos López Buchardo"
IUNA- Instituto Universitario Nacional del Arte.
Programa
Milos Seyda (viloncello)- Chiara D'Odorico (piano)
Gabriel Fauré
"Elegía" Op 24
Zoltán Kodály
Sonata Op 4
I.- Adagio di molto
II.- Allegro con spirito
Agustín Uriburu (violoncello) - Gabriel Vinker (piano)
Ludwig van Beethoven (1770-1827)
Sonata para cello y piano N. 3 en La mayor, op. 69
I. Allegro, ma non tanto
II.Scherzo. Allegro molto
III. Adagio cantabile.
IV. Allegro vivace.
Carina Aláttere (flauta) Mariana Fisher (piano)
Frank Martin
Balada para flauta y piano
Programa
Joseph Haydn
Sonata No.60 Hob.XVI:50, Do mayor
1. Allegro
2. Adagio
3. Allegro molto
Nikolay Medtner
Fairy Tale Op.48 No.2 "Elfenmärchen"
Franz Liszt
Sonata en Si menor
Lento assai - Allegro energico
Grandioso - Recitativo
Andante sostenuto
Allegro energico
Matías Esteban Galíndez
Egresado del Conservatorio nacional Superior de Música Carlos López Buchardo, cursó sus estudios de piano con la profesora Inés Gómez Carrillo con quien continúa perfeccionándose. Ha estudiado con el maestro Guillermo Opitz repertorio de música de cámara alemana. Se desempeña como pianista en varias cátedras de canto y repertorio en el IUNA Departamento de Artes Musicales y Sonoras y en el Conservatorio Superior de música Manuel de Falla. Se ha presentado como solista y en música de cámara instrumental y vocal en varias salas de la Ciudad de Buenos Aires, en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, auditorio de la AMIA, en la sala Miró del Casal de Catalunya, Conservatorio Beethoven. Formó parte del grupo de músicos de Argentmúsica, institución dedicada a la difusión de obras de compositores argentinos y ha participado en varias ocasiones como intérprete en congresos y ponencias de compositores argentinos contemporáneos en el IUNA. Recientemente se ha presentado junto a la mezzosoprano Beatriz Costa en conciertos dedicados a lieder de Liszt y Brahms.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.