SINOPSIS Cuando un equipo de documentalistas estadounidenses, desorientado y en busca de su próximo segmento viral, termina en un pueblo equivocado de la A...
![]() |
Una medalla de oro, una de plata y dos de bronce fue la cosecha de la Argentina en la jornada de este martes, la cuarta de los XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.
El oro llegó, otra vez, de la mano del remo: Santiago Fernández, Cristian Rosso, Ariel Suárez y Alejandro Cuchietti ganaron la prueba cuádruple par en la subsede de Ciudad Guzmán.
Los argentinos se impusieron con un tiempo de 5m. 51s. 20/100 delante de los cubanos Javier Concepción, Yoennis Hernández, Eduardo Rubio y Adrián Oquendo, que marcaron 5m51s69/100.
La misma disciplina entregó la presea de plata, a través de la rosarina Gabriela Best, de 26 años, en la prueba de single scull y con un tiempo de 7m. 55s. 05/100, detrás de la estadounidense Margot Shumway, que hizo 7m. 53s. 05/100 y se quedó con la dorada.
De este modo, Best sumó su segunda medalla en Guadalajara después de la de oro que obtuvo el lunes pasado con Laura Abalo en la prueba dos largos sin timonel.
Los bronces llegaron con dos especialidades inéditas: la gimnasia rítmica, con Milagros Carrasco en la prueba de Cinta; y Juan Martín Pereyra, en los 1.500 metros libres de natación.
Con las de este martes, la Argentina acumula cinco medallas de oro, tres de plata y cuatro de bronce para un total de 12.
Pérez estará este miércoles en la Persecución individual del Omnium, como así también en el Scratch y en la del Kilómetro.
En el Velódromo Panamericano, en tanto, Leandro Botasso (10s122) y Jonathan Gatto se clasificaron 7 y 10, respectivamente, en los 200 metros lanzados y luego perdieron en los octavos de final.
Mientras que entre las mujeres Débora Coronel fue 11 en la Velocidad con 12s194 y el equipo de Persecución con Valeria Müller, Talia Aguirre y Alejandra Feszczuk terminó 11.
La otra argentina que participó de la prueba, Dayra Shara, ocupó el cuarto lugar con 24,400 puntos y ocupó el mismo puesto en la especialidad de Clavas, en la que Carrasco no intervino.
Carrasco, de 20 años, explicó sus sensaciones: "Estoy muy feliz, aunque esperábamos esta medalla porque venimos entrenando muy duro. Fuimos a San Luis de Potosí (México) entrenando a doble turno y enfocadas a full".
La gimnasta destacó que "ahora con el ENARD todo es mucho más fácil y se los agradezco, porque trabajan mucho para que un deportista logre todo lo que se está logrando ahora".
"Yo como deportista y en nombre de todos estoy agradecida al ENARD por todo el esfuerzo y todos los viajes. Ellos siempre están a nuestra disposición", subrayó la representante de River Plate.
La atleta porteña reconoció: "Por el ENARD hicimos una gira por Las Vegas Toronto y Montreal, donde participamos en una copa del mundo, en que llegué a las finales en cinta".
"Fuimos a Francia a un premundial y después hicimos una gira de un mes y medio por Europa. Entrenamos en Madrid y fuimos a varios torneos en Colonia y Holanda", agregó la gimnasta, que comenzó con la actividad a los 6 años.
"Antes viajaba el que podía costeárselo, capaz que te salía un viaje por año, lo que es muy poco. Por ahí conseguías algún sponsor, pero eso no alcanzaba", recordó Carrasco.
La otra prueba disputada fue clavas, donde ganó la mexicana Valdez con 25,775 puntos. Allí Dayra Shara ocupó también el cuarto lugar con 24,200 unidades.
"Fue una lástima quedar en la puerta en los dos aparatos, estoy tranquila porque de mi parte di todo", se consoló la representante argentina nacida en Ucrania.
Aunque luego Shara admitió que "haber quedado tan cerca te da un sentimiento encontrado porque mejoré mis puntajes y di todo. Pero por otro lado estoy un poco triste porque me faltó muy poco para llegar al podio".
"Un cuarto puesto es muy bueno para mí y no me lo hubiera imaginado, pero por otro lado hubiera querido más", dijo.
Carranza Saroli, en tanto, que el lunes había quedado segunda en la general, hoy pasó al frente con una suma de siete unidades, igual que la mexicana Tania Elías Calles.
En cambio, Mariano Reutemann cayó del primero al segundo lugar en la clase RS:X (windsurf), ahora con ocho puntos y dos más que el líder provisorio, el brasileño Ricardo Santos (6).
En las clases restantes, y siempre con cuatro regatas cumplidas, los argentinos marchan de la siguiente manera:
Sunfish masculino: Francisco Renna, cuarto con 21 (líder: Matheus Dellagnelo, de Brasil, con 8).
Windsurf Femenino: Jazmín López Becker, quinta con 18 (líder: Patricia Freitas, de Brasil, con 5).
J24 Mixto: Rafael De Martis, Juan Gerónimo Galván, Carlos Lacchini y Francisco Van Avermaete, quintos con 17 (líder: Mauricio Oliveira, Alexandre Da Silva, Guilherme Hamelmann y Daniel Santiago, Brasil, con 2).
Lightning Mixto: Alejandro Cloos, Carlos De Mare y Julián De Mare, cuartos con 16 (líder: Jody Lutz, Derek Gauger y Jay Lutz, Estados Unidos, con 11).
Snipe Mixto: Cecilia Granucci-Luis Soubie, novenos con 30 (líder: Agustín Díaz y Kathleen Tocke, de Estados Unidos, con 9).
Hobbie 16 Mixto: Cecilia González Smith-Lucas González Smith, séptimos con 23 (líder: Enrique Figueroa y Víctor Aponte, de Puerto Rico, con 9).
El otro argentino clasificado para la final de la categoría, Martín Naidich, finalizó séptimo con 15.46.98.
La de Pereyra, que había logrado el lunes en las eliminatorias el pasaje a la final, fue la primera medalla obtenida por los nadadores argentinos en lo que va de los Panamericanos mexicanos.
"Me tomé la carrera con mucha paciencia porque es una prueba muy larga. Si te gana la ansiedad, perdés. Sabía lo que tenñia que hacer. Soy un viejito que tiene algo de experiencia y por suerte me salió bien la estrategia. Arriesgué lo justo", aseguró.
Pereyra le dedicó la medalla a su familia y a sus amigos: "Poca gente además de ellos confiaba en mí", dijo.
"Lo que pasa es que soy un negro testarudo que siempre va para adelante -agregó-. Esta medalla de bronce me llena de orgullo y es un premio a la insistencia".
Por su parte, Georgina Bardach finalizó en el séptimo puesto de la prueba de 200 combinados. Julia Elizabeth Smith (Estados Unidos) ganó el oro; Alia Atkinson (Jamaica) la plata y Joanna Maranhao (Brasil) se quedó con la presea de bronce.
Este miércoles, ante el guatemalteco Héctor Gatica, que también ganó sus dos compromisos iniciales, Liu definirá el primer lugar de grupo.
En tanto, Gastón Alto definirá también su clasificación a la rueda siguiente, para lo que necesita vencer al canadiense Pierre-Luc Theriault, tras cosechar una victoria y un traspié.
Alto debutó con un triunfo luchado frente al chileno Andrés Carlier por 4-2 (6-11, 7-11, 12-10, 11-5, 11-9 y 12-10); y más tarde perdió por idéntico marcador ante José Ramírez, de Guatemala, con parciales de 11-5, 5-11, 11-5, 9-11, 11-5 y 11-7.
Distinta fue la suerte de Pablo Tabachnik, que quedó eliminado tras dos caídas: la primera ante el cubano Jorge Campos por 4-3 (15-17, 7-11, 11-5, 9-11, 11-3, 11-9 y 11-8); y la segunda ante el mexicano Marcos Madrid, 4-2 (7-11, 11-8, 11-8, 11-5, 8-11 y 11-9).
Molinero es la única representante argentina que avanza en el torneo de singles femeninos, luego de la eliminación de ayer de Mailén Auroux y María Irigoyen.
En el cuadro de singles masculinos, en tanto, Eduardo Schwank (preclasificado quinto) quedó sorpresivamente eliminado, al caer con el salvadoreño Marcelo Arévalo por 6-4 y 6-1.
Para el turno noche estaba prevista la presentación de Horacio Zeballos, máximo favorito, con el peruano Iván Miranda; y de Facundo Argüello (9) ante el mexicano Daniel Garza.
La clasificación podía quedar sellada esta misma noche, si Dominicana superaba a los mexicanos en el partido que completaba la segunda jornada del grupo.
Luego de un primer tiempo más cerrado que lo previsto, el equipo albiceleste, favorito al oro, encontró un juego más fluido y se terminó imponiendo por una buena diferencia ante Estados Unidos.
En la zona A juega Brasil, el gran adversario en la pelea por el primer lugar del podio, junto con Canadá, Chile y Venezuela.
Las semifinales (primero de cada zona contra segundo de la otra) se desarrollarán el sábado y la pelea por las medallas será el lunes.
En segundo lugar se ubicaron las estadounidenses Mary Christene Killmann y Mariya Kdroleva (90.125) y tercera fue la pareja de Brasil, Lara Teixeira y Nayara Figueira, con 88.500.
Fernandez, Rosso, Suárez y Cuchietti lograron así la quinta presea de oro del país luego de las obtenidas el lunes por los remeros Gabriela Best-Laura Abalo (dos largos sin timonel); Ariel Suárez y Cristian Rosso (los dos largos sin timonel); Rodrigo Murillo, Sebastián Fernández, Agustín Silvestro y Joaquín Iwan (cuatro largos sin timonel) y el taekwondista correntino Sebastián Crismanich (categoría hasta 80 kilogramos).
Previamente, la rosarina Gabriela Best, de 26 años, ganó hoy la medalla de plata en la prueba de single scull con un tiempo de 7m55s05/100 detrás de la estadounidense Margot Shumway, que hizo 7m53s05/100.
De este modo, Best sumó su segunda medalla en Guadalajara después de la de oro que obtuvo el lunes pasado con Laura Abalo en la prueba dos largos sin timonel.
La rosarina logró así su cuarta medalla en Juegos Panamericanos luego de las que obtuvo en Río de Janeiro 2007 (plata en single scull y bronce en cuádruple par con Lauro Abalo, Carolina Schiffmacher y Lucía Palermo) y quedó a una presea de María Julia Garisoain, máxima ganadora femenina con cinco (tres de oro y dos de bronce).
Las pruebas se desarrollaron en la pista de remo y canotaje en la laguna de Zapotlán el Grande de Ciudad Guzmán, ubicada a 139 kilómetros al sur de Guadalajara
Ésta es la actividad del martes en los Juegos Panamericanos
Éste es el calendario del martes 18, cuarto día de actividad de los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.
MARTES 18:
ARQUERÍA: 12:30, clasificación 50 m y 30 m masculino (Genaro Riccio) 12:30, clasificación 50 m y 30 m Femenino (Fernanda Faisal, María} Gabriela Goñi y Ximena Mendiberry).
BEACH VOLLEY: 11:00, primera ronda Femenino (Ana María Gallay-María Virginia Zonta) vs. Yarleen Santiago-Yamileska Yantín (Puerto Rico) 11:00, primera ronda Masculino (Santiago Etchegaray y Pablo Suárez) vs. Dellan Brown-Namarie Gordon (Jamaica).
CICLISMO (FINAL): Pista CICLISMO Pista 12:00, Velocidad Femenino (Déborah Coronel) 12:00, Persecución equipos Femenino (Talía Aguirre, Valeria Müller, Dolores Rodríguez Rey y Alejandra Feszczuk) 13:00, Omnium 1ra. parte (vuelta lanzada, vueltas puntables y australiana) (Walter Pérez) 14:00, Velocidad Masculino (Leandro Botasso y Jonathan Gatto) (FINAL) 20:30, Persecución equipos Femenino (Talía Aguirre, Valeria Müller, Dolores Rodríguez Rey y Alejandra Feszczuk) 21:15, Velocidad Femenino (Déborah Coronel) * Si se clasifican.
FÚTBOL: 19:00, Clasificación Femenino Argentina vs Brasil.
GIMNASIA RITMICA (FINAL) 18:00, Cinta (Milagros Carrasco y Darya Shara) y Clavas (Darya Shara) 20:00 Conjunto SIN ARGENTINOS.
HANDBALL 17:00, Clasificación Masculino Argentina -EE.UU.
NADO SINCRONIZADO: 16:00, eliminatorias dueto (Sofía Sánchez-Etel Sánchez).
NATACIÓN 12:00, Eliminatorias 200 m libre Masculino (Federico Grabich) 200 m medley Femenino (Julia Arino y Georgina Bardach) 800 m libre Femenino (Virginia Bardach) 200 m pecho Masculino (Rodrigo Frutos y Lucas Peralta) 4x200 m libre Masculino (Federico Grabich, Martín Naidich, Juan Martín Pereyra y Esteban Paz) 21:00, 1.500 m libre Masculino (Juan Martín Pereyra).
REMO (FINAL) 11:08, Doble par ligero Masculino (Mario Cejas-Miguel Mayol) 11:25, Single Femenino (María Gabriela Best) 11:49, Doble par ligero Femenino (Sofía Esteras-Carolina Schiffmacher) 12:04 Dos sin timonel Masculino (Sebastián Claus-Diego López) (FINAL B, del 7º al 9º lugar) 12:35, Cuádruple par Masculino (Alejandro Cucchietti, Santiago Fernandez, Cristian Rosso y Ariel Suárez).
RACQUETBALL 11:00, Singles Femenino ronda eliminatoria Veronique Guillemette vs. Jenny Daza (Bolivia) y Dafne Macrino) 19:00, Dobles Femenino ronda eliminatoria (Veronique Guillemette-Dafne Macrino) vs. Josée Grand Maitre-Brandi Jacobson Prentice (Canadá) 19:00, Dobles Masculino ronda eliminatoria (Daniel Maggi-Shai Manzuri) vs. Selvín Cruz-Raúl Banegas (El Salvador).
TENIS 10:00 Dobles Femenino primera ronda (María Irigoyen-Florencia Molinero) 10:00 Single Femenino primera ronda Mailén Auroux, María Irigoyen y Florencia Molinero.
SÓFTBOL 11:00, Argentina -Dominicana SQUASH 15:00, eliminatorias equipos Femenino (Cecilia Cerquetti, Antonella Falcione y Fernanda Rocha) vs. EE.UU. 18:00, eliminatorias equipos Femenino (Cecilia Cerquetti, Antonella Falcione y Fernanda Rocha) vs. México.
TAEKWONDO (FINAL) 13:00, masculino +80 kg (Martín Sio) 13:00, Femenino +67 kg (Natalia Forcada).
TENIS 12:00, Single Femenino 2da. ronda (Florencia Molinero, María Irigoyen y Mailén Auroux) * si el lunes pasan de ronda 12:00, Dobles Femenino 1ra. ronda (Florencia Molinero-María Irigoyen) 12:00, Single Masculino 2da. ronda Horacio Zeballos vs. ganador Iván Miranda (Perú) vs. Piero Luisi (Venezuela) Facundo Argüello vs. ganador Daniel Garza (México) vs. Rafael Arévalo (El Salvador) Eduardo Schwank vs. ganador Haydn Lewis (Barbados) vs. Marcelo Arévalo (El Salvador) 12:00, Dobles Masculino primera ronda (Eduardo Schwank-Horacio Zeballos).
TENIS DE MESA Single Masculino Clasificación 13:30, Song Liu vs. Alejandro Rodríguez (Chile) 17:30, Song Liu vs. Marco Navas (Chile) 15:00, Pablo Tabachnik vs. Jorge Campos (Cuba) 19:00, Pablo Tabachnik vs. Marcos Madrid (México) 15:00, Gastón Alto vs. Andrés Carlier (Chile) 17:30 Gastón Alto vs. José Ramírez (Guatemala).
TIRO 11:00, Pistola libre Masculina (Néstor Godoy y Maximino Modesti) (FINAL) 11:00, Ronda inicial Fosa olímpica Masculina (Carlos Belletini y Fernando Borello).
YACHTING 15:00, Windsurf Masculino regatas 3 y 4 Mariano Reutemann 15:00, Windsurf Femenino regatas 3 y 4 Jazmín López Becker 15:00, Sunfish Masculino regatas 3 y 4 Francisco Renna 15:00, Snipe Mixto regatas 3 y 4 (Cecilia Granucci-Luis Soubie) 15:00, Laser radial Femenino regatas 3 y 4 Cecilia Carranza 15:00, Laser Masculino regatas 3 y 4 Julio Alsogaray 15:00, J24 Mixto regatas 3 y 4 (Rafael De Martis, Juan Gerónimo Galván, Carlos Lacchini y Francisco Van Avermaete) 15:00, Lightning Mixto regatas 3 y 4 (Alejandro Cloos, Carlos De Mare y Julián De Mare) 15:00, Hobbie 16 Mixto regatas 3 y 4 (Cecilia González Smith-Lucas González Smith).
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.