Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Horarios Concierto de París 2025 en vivo y repeticiones transmisión completa Día de la Bastilla: Film&Arts

El Concierto de París 2025 en vivo y en directo a través Film&Arts Film&Arts presenta El Concierto de París 2025 , un esperado evento que como cada año cautiva al público con los mejores cantantes y músicos de la actualidad. La transmisión en vivo y en directo desde la Ciudad Luz será como ya es tradición, justo el día de la conmemoración de la toma de la Bastilla: el 14 de julio y se podrá ver en directo y en exclusiva por Film&Arts Este año, el Concierto de París será dirigido por el maestro rumano Cristian Măcelaru quien estará al frente de la Orquesta Nacional de Francia y el Coro de Radio France Para esta edición, el magno evento musical tendrá a Brasil como país invitado y presentará al sopranista Bruno de Sá, cuya singular voz le permite cantar agudos papeles regularmente conferidos a las tesituras femeninas. En el concierto también participarán prestigiosos solistas, como la soprano francesa Julie Fuchs, la soprano rus...

Isosceles: Estreno 07.04.12 Teatro Chacarerean

El 7 de Abril llega…

"ISÓSCELES"

DOLORES FONZI

VIOLETA URTIZBEREA

EZEQUIEL DÍAZ

Escrita y Dirigida por: MARIANA CHAUD

Estreno para Público: Sábado 7 de Abril, 21 hs.

SINOPSIS

Dos contra uno

Isósceles cuenta la historia de un triángulo amoroso a través del tiempo.

Tres jóvenes pasan la noche en vela intentando terminar un trabajo para la facultad. Una intensidad casi adolescente tiñe todo lo que hacen. Ellos se mueven permanentemente, se desean, se buscan, se muestran, se ocultan y reflexionan sobre el futuro.

Quince años más tarde, vuelven a encontrarse a cenar. Dos de ellos son pareja y su amiga llega de visita. Marido y mujer están algo frustrados con la rutina que los aplasta día a día. "La otra" ha superado todas las expectativas y ha conseguido mucha notoriedad y dinero. Todos han perdido algo de la frescura que los caracterizaba… Esa noche intentarán revivir la excitación de los viejos tiempos aunque ya no son los mismos.

En tono de comedia, Cinthia (Dolores Fonzi), Roberta (Violeta Urtizberea) y Gonzalo (Ezequiel Díaz) se sacan chispas, se encuentran y se desencuentran en una trama que no se olvida del drama de volverse adultos.

Vestuario Carolina Sosa Loyola

IluminaciónMatías Sendón

Escenografía Alicia Leloutre

Diseño de Peinado y MaquillajeNéstor Burgos

Asesora CoreográficaLuciana Acuña

Arte de ImagenGastón Lupis

FotosIgnacio Coló

Asistencia ArtísticaMaría La Greca

Producción Ejecutiva Maria La Greca y Macarena Mauriño

Prensa y Comunicación:Tommy Pashkus Agencia

Una Producción de TRES ABOGADOS ANÓNIMOS

TEATRO CHACAREREAN

NICARAGUA 5565 - CABA

Funciones: viernes y sábados 21 hs.

Localidades: Desde $70.-

  • MARIANA CHAUD

Nacida en Buenos Aires en 1977, Mariana Chaud cursó estudios de actuación con Nora Moseinco, Guillermo Angelelli y Ricardo Bartís, entre otros. Se desempeñó como actriz en numerosos espectáculos, entre ellos, Anteboda, dirigido por Nora Moseinco (1998), Pornografía emocional, dirigido por José María Muscari (1999-2000), La escuálida familia, dirigido por Lola Arias (2003), Concert-varieté en el IV Festival Internacional de Buenos Aires (2003), Noche en las cataratas dirigido por Mariano Pensotti (2003), Schultz und Bieler und Steger de Matías Feldman (2004), El #### Cabaret (varieté) (2004), El Rebenque Show, dirigido por Vivi Tellas (2005), Jaleidirigida por Luciano Suardi (2006), Automáticos de Javier Daulte dirigida por Javier Daulte y Luciano Cáceres (2007) yDeus ex machina de Santiago Gobernori (2008).

También trabajó como actriz en cine en La prisionera de Alejo Moguillansky, en Historias Extraordinarias de Mariano Llinás y en Dormir al soldirigida por Alejandro Chomsky. Asimismo fue co-autora de Puentes en La Fábrica Ciudad Cultural con co-producción del Complejo Teatral de Buenos Aires y un subsidio de ProTeatro, y de Alicia murió de un susto, estrenada en Casa de Américas, Madrid, y en Buenos Aires (2003). Junto a Laura López Moyano creó el espectáculo La fotito (2003), que se presentó en el Centro Cultural Rojas y en el Centro Cultural Recoleta. Se desempeñó como colaboradora de Héctor Babenco en el guión de la película El pasado sobre la novela de Alan Pauls, dirigió una puesta de tiempo de amar tiempo de morir de Fritz Kater en el Instituto Goethe de Buenos Aires (2006) y escribió la pieza teatral Todos los miedos dirigida por Romina Paula (2008). Escribió y dirigió Sigo mintiendo, estrenada en el Teatro El Doble (2005), elhecho, estrenada en el Teatro del Pueblo (2005) y Budín inglés, sobre la vida de cuatro lectores porteños dentro del marco del ciclo Biodrama creado por Vivi Tellas en el Teatro Sarmiento del Complejo Teatral de Buenos Aires (2006).

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming