Info de 1º mano recibida directamente desde agencias de prensa de Argentina y Latinoamérica
¡FELIZ 2025! 🎉 Les escribo para darles "una señal de vida" 🌟 por si piensan que abandoné. Son 17 años publicando pero no está en mis planes cerrar. Mi mamá ya está mucho mejor 😊, así que dentro de muy poco voy a poder tener tiempo para publicar de nuevo 📅, pero por ahora sigue necesitando cuidado 24/7 🕒, y como soy hija única no hay quien me ayude. Pido disculpas de nuevo 🙏 y gracias por la paciencia. 💖 Cintia
SINOPSIS Jeanne Vaubernier, una mujer de clase trabajadora decidida a ascender en la escala social, utiliza sus encantos para escapar de su condición de pobreza.
Bellator: Reglamento, peleas, estructura: Estreno 18.04.12 Space
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
Space refuerza su propuesta de artes marciales mixtas (MMA) con
una franquicia de primer nivel, en estreno absoluto para Latinoamérica.
Paloma Fabrykant y Marcelo González, en relatos y comentarios.
Space no se detiene en su cruzada por el mejor entretenimiento de acción, y para satisfacción de todos los seguidores de las emociones fuertes anuncia la llegada a su pantalla de Bellator, la primera organización basada en torneos de artes marciales mixtas (MMA, por sus siglas en inglés) en el mundo. Fundado en 2008, Bellator Fighting Championships comenzó a emitirse en los EEUU en 2009.
A partir del 18 de abril, los miércoles a la medianoche el canal comenzará a emitir en estreno exclusivo la sexta temporada de esta espectacular franquicia, conformando una propuesta excepcional dentro de la televisión latinoamericana en lo que refiere a MMA, disciplina que integra las virtudes y posibilidades de distintas artes como el jiu-jitsu brasileño, la lucha grecorromana, el muay thai, el judo, el san shou, el boxeo, el sambo, el kickboxing, el karate y el shootfighting.
En Bellator (voz latina para "guerrero") los mejores artistas marciales se encuentran en la jaula más peligrosa del planeta. Campeones de la talla de Cole "King Cole" Konrad, Christian "Tonton" M'Pumbu y Zoila "Warrior Princess" Gurgel reciben a sus oponentes con sed de victoria. Además, se destacan las presencias de varios luchadores brasileños, tales como Eduardo "Dudu" Dantas, Douglas "The Phenom" Lima, Patricio Pitbull y Alexandre "Popo" Bezerra.
Y para realzar el acontecimiento, el canal inaugura un nuevo espacio en su grilla: Arena Space, un segmento que tendrá logo y estética propias, y que nucleará a los ciclos más adrenalínicos del canal vinculados con MMA, como es el caso de Bellator.
Para brindar una óptica local y propia, Space emitirá el nuevo torneo reforzado por los aportes de Paloma Fabrykant (periodista, promotora y artista marcial) y Marcelo González (una de las caras deCombate Space), a cargo de los relatos y comentarios para Arena Space.
Estructura del torneo
Profundamente comprometido con la pureza y la integridad del deporte y sus atletas, Bellator presenta un torneo de 12 semanas de duración, organizado bajo una estructura muy difrente al de otras franquicias, ya que aquí los títulos no se regalan, ¡se conquistan!
Clasificados en siete categorías según el peso (gallo, pluma, ligero, welter, mediano, semipesado y pesado), ocho luchadores de la elite mundial se enfrentarán en cada división. Los cuartos de final nos traerán ocho contrincantes compitiendo entre sí en cada división. En los cuartos de final quedarán ocho competidores para cuatro peleas. En las semifinales se enfrentarán los cuatro ganadores de la etapa previa, y los vencedores avanzarán a la final. Quien triunfe en esta instancia se consagrará ganador del torneo, recibiendo el título de campeón mundial Bellator. En cuanto a las mujeres, competirán en una categoría exclusiva limitada a las 125 libras.
Reglamento
Bellator se rige por el Reglamento Unificado de MMA, establecido en abril del año 2000 y adoptado por la comisión atlética de cada uno de los estados que llevan adelante eventos de artes marciales en todo el territorio de los EEUU.
Bajo este reglamento, no son válidos los golpes bajos, las agresiones a los ojos, patear o darle rodillazos a un oponente en el piso, los codazos descendentes, los golpes en la nuca, los cabezazos, las mordidas o trabajar con el enrejillado. Tras advertir una infracción, el referí puede tanto advertir al luchador, descontarle puntos, o descalificarlo, dependiendo de la severidad y repetición de la falta.
Las peleas que no son por campeonato mundial tienen una duración de tres asaltos de cinco minutos, con un minuto de descanso. Las peleas por campeonato mundial, en cambio, están pautadas a la distancia de cinco asaltos de cinco minutos, con un minuto de descanso.
El sistema de puntuación es el de 10 puntos (10 Point Must System), adoptado por el Reglamento Unificado de MMA: quien gana un asalto recibe 10 puntos, mientras que al perdedor se le otorgan 9 puntos o menos. Si un jurado considera el round "empatado", el score será 10-10.
Primeras peleas
Miércoles 18 de abril: Pat Curran vs. Joe Warren
Miércoles 25 de abril: Maiquel Falcao vs. Norman Paraisy
Miércoles 9 de mayo: Lloyd Woodard vs. Patricky Pitbull
Si eres fanático de la máxima acción, a partir del 18 de abril tienes una nueva propuesta de artes marciales mixtas (MMA) para disfrutar en la pantalla de Space. Súbete a la Arena Space con Bellator, en estreno para la región, los miércoles a lamedianoche. Rotaciones: sábados después de la medianoche y domingos por la mañana.