Mujeres por hombres
Ciclo estreno
Miércoles a las 22hs.
Con la conducción de Silvia Hopenhayn
Un ciclo sobre los grandes personajes femeninos de la literatura universal que fueron inventados por hombres.
Fotógrafas
Ciclo estreno
Miércoles a las 22:30hs.
¿Qué pasa cuando la mirada que retrata al mundo es la de una mujer?
Un ciclo con entrevistas a las fotógrafas argentinas más destacadas, reseñas de las figuras mundiales, y en cada programa, el detrás de escena de un retrato.
Milo
CAPÍTULOS ESTRENO
Viernes 22.30hs
CAPÍTULOS ESTRENO
Una serie que despliega el mundo de Milo Lockett, y que permite conocer el día a día de la frenética agenda de un artista en la cresta de la ola.
Milo en su espacio pinta y reflexiona sobre el arte y visita amigos pintores, críticos, curadores y artistas de otras ramas artísticas, conversan sobre sus trabajos y pasan un momento agradable. En esta temporada visita a amigos músicos
CRÓNICAS URBANAS
Lunes 22hs.
Conducción: Berto González Montaner
Capítulos estreno
La arquitectura urbana vista como una obra de arte. Cuál es el proceso creativo que atraviesa un arquitecto a la hora de pensar una obra inserta en su marco social. Una mirada experta a la arquitectura como arte.
cronicasurbanas@canalaonline.com
MÉTODOS
Jueves 22hs.
Capítulos estreno
Un ciclo que analiza los procesos creativos detrás de la realización de una obra de arte. ¿Cómo se arma una muestra de arte plástico? ¿Cuáles son los pasos que debe atravesar una banda musical para tener un disco en la calle? ¿Cómo es el camino de un escritor hasta llegar a ver su libro impreso?
ESCENARIOS DE BUENOS AIRES
Martes 22hs
Capítulos estreno
Escenarios de Buenos Aires, un programa producido por Complejo Teatral de Buenos Aires, renueva su apuesta.
El objetivo es difundir las actividades del Complejo, llevando a la pantalla el proceso de producción de los espectáculos que allí se presentan. Contiene entrevistas con los artistas y técnicos que realizan las diferentes producciones, registra imágenes de la construcción de escenografías, confección y pruebas de vestuario, y muestra todo el detrás escena de las funciones y los ensayos. Cada emisión da cuenta del proceso creativo de una puesta a través de un exhaustivo seguimiento en sus diferentes etapas.
Maratón FICCIONES CORTAS
Cine-CORTO
Domingo 22 A 24hs
Dos horas para disfrutar del placer del cine de corta duración.
Ficciones cortas incluye la mejor selección de cortometrajes de ficción y animación, con temáticas variadas y una excelente calidad artística.
PERFILES - Letras de Latinoamérica
Lunes 20hs
A través de entrevistas íntimas, personalidades latinoamericanas de la cultura, del espectáculo y del arte, revelan la cotidianeidad en la vida de un artista y ofrecen un exhaustivo panorama de la vida cultural en nuestro continente. En este ciclo Letras Latinoamericanas - Paulo Cohelo y Augusto Roa Bastos, entre otros.
PROCESOS CREATIVOS
Jueves 22:30hs
Grandesartistas y emprendedores reconstruyen paso a paso los procesos creativos que los llevaron a plasmar sus principales obras que cambiaron la perspectiva artística.
Martín Churba (diseñador de indumentaria), Santiago Vázquez (músico) y Diqui James (Fuerza Bruta) son entre otros quienes contarán cómo surgió en ellos la idea que los hizo trascender y revolucionar el arte de su tiempo.
Grandes Filósofos
Martes 19.30hs
El ciclo recorre la vida y obra de los grandes filósofos desde sus orígenes en la Antigua Grecia hasta la actualidad. Estos hombres marcaron el rumbo del pensamiento actual. El ciclo cuenta con entrevistas a especialistas en cada temática y cada autor.
Savater 10M
Conduce: Fernando Savater
Lunes a las 19hs.
El filósofo español Fernando Savater, un agnóstico confeso, repasa los Diez Mandamientos. En cada entrega, diversas figuras (intelectuales, religiosos académicos) reflexionan junto al pensador sobre el alcance y la aplicación concreta de estas normas en la sociedad actual.
Nivel +
Jueves 20:30hs
Un programa sobre el diseño argentino, sus productos y sus diseñadores. Los objetos de siempre diseñados ahora con nuevas funcionalidades y estéticas. Un recorrido por los diferentes productos, los estudios donde se realizan y sus diseñadores.
B logosfera
Lunes 23.30hs
Conduce: Marina Mariasch
El universo de los blogs, con su particular código, congrega a escritores, músicos y fotógrafos, fuera del circuito tradicional de las editoriales y sellos. En este programa se reflejará este particular mundo a partir de entrevistas con los artistas bloggers más destacados.
Teatro del mundo
INFORME CULTURA
Martes 23hs
Una investigación periodística sobre diferentes temas que dispara la actualidad cultural. Se trata de una profundización de temas particulares, con el testimonio de las figuras más importantes de la cultura.
informecultura@canalaonline.com
FUERA DE LIBRETO
Martes 23:30hs
Conduce: Elizabeth Vernaci
Un ciclo de entrevistas a actores y actrices argentinos que hablarán de su carrera y de lo que para ellos significa la actuación; siempre con un toque de humor y algo de desenfado. Las entrevistas permiten descubrir la verdadera vida del actor.
La conductora, Elizabeth Vernaci, luce una faceta diferente a la que la gente acostumbra a oír en la radio, perosiempre fiel a su estilo.
LA CLASE
Miercoles 19:00hs.
Los grandes artistas son grandes maestros. Este ciclo mostrará cómo los artistas consagrados dan una clase magistral a sus mejores alumnos. Participarán en el programa Noemí Coelho, Guillermo Roux, Fogwill, Gerardo Hochman y Rodolfo Mederos, entre otros.
CIUDAD NATAL
Viernes 20 hs
¿Qué hubiera sido de la obra de Jorge Luis Borges sin su amor por Buenos Aires? ¿Cómo influyó la infancia en Boston en los cuentos de Edgar Allan Poe? Desde la cuna y a partir de sus ciudades de origen, estos documentales inéditos ofrecen una forma única de acercarse a numerosos personajes de la cultura de todos los tiempos. Otras figuras incluidas son: el escritor y poeta mexicano Octavio Paz, los filósofos españoles Miguel de Unamuno y José Ortega y Gasset, el poeta chileno Pablo Neruda, el escritor argentino Julio Cortázar, la poetisa argentina Alfonsina Storni, y el cantor y símbolo del tango argentino Carlos Gardel.
Manifiesto Rock
Lunes 23hs
Un programa en el que las bandas arman, como solían hacer los grandes artistas, su propio manifiesto ideológico y cultural sobre el rock. El objetivo es mostrar las realidades de agrupaciones pertenecientes a todo el abanico musical, sin reparar en géneros o cantidad de público.
manifiestorock@canalaonline.com
Testamentos
Martes 19hs
Otra mirada de las biografías de personalidades relevantes de la cultura mundial. Una investigación sobre los legados escritos de importantes personajes de la historia, que nos permite descubrir características insospechadas de sus personalidades, rasgos de la época en que vivieron, los más preciados secretos y revelaciones inesperadas.
Historias de vida
Martes 20:30hs
Una serie para acercarse a la vida y la obra de destacados personajes del arte y la cultura, a través de entrevistas a personas vinculadas con cada uno de ellos. Algunas de las personalidades que componen esta serie son los escritores argentinos Jorge Luis Borges y Julio Cortázar, la artista plástica mexicana Frida Kahlo, el músico argentino Astor Piazzolla, entre otros.
MATERIA PRIMA
Conduce: Carlos Ulanovsky
Miércoles 20hs.
Un programa que permite descubrir las bibliotecas y discotecas privadas de diferentes personalidades de la cultura. En cada capítulo, Carlos Ulanovsky visitará las casas de estos hacedores e intentará develar cuál es el orden elegido para ubicar los libros y los discos, qué historias ocultas guardan estos objetos y la influencia que éstos han tenido como "materia prima" en sus distintas disciplinas artísticas.
ANTI ARTE
Conduce: Cecilia Amenábar
Martes 22:00hs.
"Antiarte" es una realización de Adrián Garay y Cecilia Amenábar que explora con un estilo muy particular los procesos creativos de artistas muy diversos y de distintas ramas. Cada capítulo, a la vez, es una pieza de videoarte en sí mismo, con el sello autoral de estos realizadores.
VISITA GUIADA
Jueves 19hs
¿Quiénes son los referentes de los más grandes? Los artistas consagrados muestran sus obras favoritas. Aquellas que los emocionan e inspiran. Artistas como Guillermo Roux, Renata Schussheim, Luis Felipe Noé serán algunos de los guías que visitarán obras de Rodin, Goya, entre otros.
BUENOS AIRES AL PIE DE LA LETRA
Jueves 20hs.
Un ciclo que describe las historias y los secretos que entraña la ciudad de Buenos Aires a través de los escritores que transitaron sus calles y quienes la convirtieron en escenario de sus sueños, como Julio Cortázar, Jorge Luis Borges, Ernesto Sábato, Adolfo Bioy Casares, Victoria Ocampo y Alfonsina Storni, entre otros.
JAZZ AL SUR
Jueves 21hs.
Una serie de entrevistas a los mejores músicos del jazz local, que muestran su arte, su historia y su música. Los antros del jazz vernáculos recorridos por Francisco, un conductor que busca el alma de esta música en el Río de la Plata.
TIEMPOS DE MODA
Viernes 21hs.
La moda ha sido siempre el reflejo de las condiciones sociales y políticas de una sociedad. Las telas, las texturas, los colores y los diseños permiten conocer, desde un ángulo diferente, cómo los hombres documentan en su vestir su visión del mundo. La belleza y la armonía que expresaba el pueblo griego en su forma de vestir, los contrastes y la desmesura de la moda durante el movimiento barroco, el nacimiento del diseño de modas en los años 20, el refinamiento de los años 50 y la revolución que los símbolos de protesta de los años 70 generaron en la moda, son algunos de los temas que refleja esta serie.
ARTE VIVO 2
Conduce: Cecilia Amenábar
Viernes 23hs.
Sus nombres todavía no suenan fuera de las disciplinas en las que se mueven. Algunos, incluso, nunca serán conocidos más allá de un pequeño grupo de iniciados, pues han elegido el terreno de la experimentación.