ALEJANDRO LERNER Y LOS PERICOS VISITAN LA PEÑA DE MORFI Este domingo a las 12 hs. Telefe presentaLa Peña de Morfi con la conducción de Lizy Tagliani y Dieg...
|
Matías Rossi (Toyota Team Argentina) se impuso de manera inobjetable en la 4ª final del año del Campeonato Argentino de Súper TC2000 que se disputó este domingo en el autódromo El Zonda-Eduardo Copello, consiguiendo de esta manera su segunda victoria en la temporada y la cuarta en igual cantidad de fechas para el equipo de la casa japonesa, que lo catapultan a la cima del torneo. El podio completaron Christian Ledesma (Equipo Oficial Chevrolet YPF) y Mariano Werner (Toyota Team Argentina). La promesa de un gran espectáculo se cumplió. Porque la gente acompañó en buen número gracias a los 35 mil corazones que latieron al ritmo del bramido de los autos, y porque el sonido inigualable de la nueva motorización brindó un marco increíble.
|
Esta nueva modalidad de competencia, donde 8 pilotos tienen una nueva chance de quedar mejor posicionados en la grilla de la final, debutó en suelo sanjuanino, un escenario que bajo ningún concepto es "uno mas", muestra de lo cual es que se dieron circunstancias por demás fuera de lo común. En la llave A, Fabián Yannantuoni (Equipo Río de La Plata) no salió a pista por el mismo motivo que no lo había hecho en la Q3 de clasificación: una rotura en el soporte de la batería. Por eso Ardusso corrió contra el reloj marcando 1m13s012/1000, y disputó la manga 2 con un Emiliano Spataro (Renault Lo Jack Team) que venció en la llave B a Pedro Gentile (JP Racing) tras 1m13s976/1000 en una carrera muy reñida donde no faltaron los roces. La llave C encontró a dos pilotos del Toyota Team Argentina, Bernardo Llaver e Ignacio Char, en lo que suponía una serie tranquila. Pero no, ambos Toyota Corolla llegaron juntos al ingreso a "la viborita", se tocaron y el cordobés perdió el control de su auto, el cual terminó golpeando fuertemente contra el talud de tierra que se encuentra sobre la izquierda del trazado y dio dos tumbos, afortunadamente sin consecuencias para el piloto. En la llave D Muñoz Marchesi le ganó fácilmente a un Leonel Pernía (Renault Lo Jack Team) que con el dilema eléctrico solo salió para aprovechar las circunstancias, y tras 1m13s634/1000 avanzó directamente a la final. En una de las semifinales, Ardusso y Spataro disputaron otra batalla más que atractiva, donde prevaleció el piloto de Las Parejas tras 1m14s485/1000 aunque el hombre de Renault le peleó hasta el final; mientras que en la otra Muñoz Marchesi corrió también contra el reloj buscando un mejor tiempo que su coequiper, ya que ninguno de los hombres de Toyota había marcado tiempos como para seguir en danza. La final, entonces, tuvo a los dos pilotos del Peugeot Cobra Team con la premisa aportada por su Director General Ulises Armenllini, quien tras lo ocurrido en Toyota les advirtió "el que llegue primero a la viborita tiene prioridad de paso". Así fue como Muñoz Marchesi, que había largado mejor, conservó la punta de la carrera hasta el final casi sin apremios de su rival y compañero, inscribiéndose como ganador de la primera edición del Súper 16 y consiguiendo el 9º puesto en la grilla de la final como premio, tras haberse ubicado 15º en la clasificación. La actividad del Súper TC2000 continuará este domingo desde las 9:50hs con la disputa del Súper 8, quedando para las 13:00hs la cuarta final del año, que se podrá ver en vivo por Canal 13 y TyC Sports para todo el país. |
En la última parte no participaron, según el reglamento, Mariano Werner (Toyota Team Argentina), Jorge Trebbiani (PSG16 Team), Matías Rossi (Toyota Team Argentina), Mariano Altuna (Renault Lo Jack Team), Christian Ledesma (Equipo Oficial Chevrolet YPF), Emiliano Spataro (Renault Lo Jack Team), Matías Muñoz Marchesi (Peugeot Cobra Team) ni Guillermo Ortelli (Renault Lo Jack Team).
|
|
|
|
El viernes el Súper TC2000 dará comienzo a su programación televisiva cuando la especialidad dispute el primer entrenamiento del fin de semana. La televisación será en vivo a partir de las 16.00 y hasta las 17.30 hs por TyC Sports para todo el país. Desde las 21.00 hs, Sigue Girando estará en vivo y en directo desde el Zonda sanjuanino para mostrarte y contarte el resumen de las actividades del día del Súper TC2000, TC2000 y Fórmula Renault 2.0. El sábado, desde las 14.00 y hasta las 16.00 hs seguí todas las alternativas de la clasificación del Súper TC2000 en vivo y en directo por TyC Sports. Desde las 22.30 y hasta las 23.00 hs, reviví los mejores momentos del Súper 16 como sólo Carburando te lo puede mostrar también por TyC Sports. Ya el domingo y por la misma señal, la programación tendrá horario especial, cuando a partir de las 08.00 y hasta las 11.00 hs revivas lo que dejó el Súper 16 del sábado y la clasificación del TC2000. A partir de las 11.00 y hasta las 14.00 hs comenzá a vivir por Canal 13 y TyC Sports para el interior del país el plato fuerte del fin de semana, con la final de la Fórmula Renault 2.0, el Súper 8, la tercera final anual de la Fiat Linea Competizione, la segunda final de la temporada del TC2000 y a las 13.00 el comienzo de la 4ta del Súper TC2000 en suelo sanjuanino. |
|
|
|
|
|
|
El viernes 18 de Mayo, en San Juan comenzará la actividad correspondiente a la 4ta fecha del 1er. Campeonato Argentino de Súper TC2000 con los tres entrenamientos. Del primero participan todos los inscriptos, del segundo no lo harán los cinco primeros del campeonato y del tercero además de los antes mencionados, tampoco lo harán quienes están ubicados en el certamen del puesto 6to al 10mo.
El primer ensayo tendrá una duración de una hora (de 12:30 a 13:30 hs) y podrán participar todos los pilotos. En el segundo entrenamiento, que es de cuarenta y cinco minutos (de 15:30 a 16:15 hs.), no podrán tomar parte los cinco primeros del certamen (Werner, Girolami, Rossi, Bueno y Trebbiani). De la tercera práctica, que es de treinta minutos (de 18:00 a 18:30 hs), tampoco podrán girar además de los cinco primeros, quienes están del 6to. al 10mo. puesto del campeonato (Altuna, Ledesma, Spataro, Muñoz Marchesi y Ortelli).
El día sábado se pondrá en marcha el último entrenamiento, que es de cuarenta y cinco minutos (de 11:05 a 11:50 hs.), estarán habilitados todos los participantes nuevamente.
La clasificación se llevará a cabo el sábado desde las 14:30 y hasta las 15:45 y posteriormente comenzará el Súper 16, que le dará la posibilidad a los pilotos ubicados del 9no al 16to puesto en la clasificación de conseguir un mejor lugar de partida en la grilla de la competencia final del día domingo.
El domingo, a las 09:50 hs. tendrá lugar el Súper 8, para definir los ocho primeros lugares de partida de la competencia final, que se pone en marcha a las 13:00 horas sobre un total de 34 giros, con una distancia de 110,160 km y un máximo de tiempo de 50 minutos.
La clasificación le otorgará un punto al poleman, mientras que el Súper 8 del domingo dará 6 puntos al ganador, 4 al segundo, 2 al tercero y 1 al cuarto.
1°: 26
2°: 21
3°: 18
4°: 16
5°: 14
6°: 12
7°: 10
8°: 8
9°: 7
10°: 6
11°: 5
12°:4
13°: 3
14°: 2
15°: 1
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.