Ir al contenido principal

¡FELIZ 2025! 🎉 Les escribo para darles "una señal de vida" 🌟 por si piensan que abandoné. Son 17 años publicando pero no está en mis planes cerrar. Mi mamá ya está mucho mejor 😊, así que dentro de muy poco voy a poder tener tiempo para publicar de nuevo 📅, pero por ahora sigue necesitando cuidado 24/7 🕒, y como soy hija única no hay quien me ayude. Pido disculpas de nuevo 🙏 y gracias por la paciencia. 💖
Cintia

¿Viste estos artículos?

¿Viste este artículo?

La favorita del Rey, fecha estreno Argentina película francesa 2023 con Maiwenn y Johnny Depp, sinopsis, reparto, ficha Jeanne du Barry

SINOPSIS Jeanne Vaubernier, una mujer de clase trabajadora decidida a ascender en la escala social, utiliza sus encantos para escapar de su condición de pobreza.

Soñando por cantar 2012 Plaza de Mayo: 25.05.12 Ganadores, fotos, finalistas

SOÑANDO POR CANTAR REVOLUCIONÓ LA PLAZA DE MAYO
Este viernes 25 de mayo, se produjo una histórica y conmovedora gala récord de Soñando por Cantar -el programa que conduce Mariano Iúdica en El Trece- frente al Cabildo.Daleeeeeeeeeeeee.jpg

Una noche, el ciclo que hace cantar al pueblo rompió sus propios récords en un programa que reunió cientos de emociones. Más de 28 mil personas asistieron a la cita en la Plaza de Mayo del centro porteño y, en el mismo escenario de la Revolución de Mayo de 1810, fueron testigos de una gala inolvidable que reunió a más de 100 técnicos, bailarines, cantantes y productores de Ideas del Sur y El Trece.

Los cuatro jueces, Valeria Lynch, Patricia Sosa, Alejandro Lerner y Oscar Mediavilla, abrieron el show cantando el Himno Nacional. Luego, 23 participantes representaron a cada una de las provincias de nuestro país. El jurado finalmente eligió a 13 de ellos -superando los 10 escogidos en Montevideo, Uruguay- con la dificultad que contrajo dejar afuera de la próxima ronda a grandiosos talentos del Interior de nuestra república.

Abrazo toba.jpg
Adrián Ramírez.jpg
Alba Llaque Q.jpg
Amor en el Cabildo.jpg
Atuendo de las bailarinas.jpg
Belén Ponce.jpg
Denise Tornello.jpg
El himno.jpg
Fernando Bergagno.jpg
Fernando Reyes.jpg
Gabriela Maldonado.jpg
Gladys Aristimuño.jpg
Himno Lerner.jpg
Himno Mediavilla.jpg
Himno Sosa.jpg
Himno Valeria.jpg
Iara Krebs.jpg
Iudica.jpg
Juan Manuel Biott.jpg
Jurado.jpg
Jurado aplaude.jpg
Jurado Cabildo.jpg
Jurado y Cabildo.jpg
Jurado y conductor.jpg
Kamila Reynoso.jpg
Karina Valdez.jpg
Las Mullieris.jpg
Las Mullieris 2.jpg
Lerner en el Cabildo.jpg
Los Caldenes.jpg
Luccina del Groso.jpg
Manuel Campos.jpg
Mariano Iúdica.jpg
Mariano Iúdica 2.jpg
Marilí Machado.jpg
Marisa Gil.jpg
Matías Zambroni.jpg
Natalia Gómez Alarcón.jpg
Pablo Albornoz.jpg
Panorámica 1.jpg
Panorámica 2.jpg
Patricia canta.jpg
Postal.jpg
Postal 2.jpg
Público.jpg
Público en el Cabildo.jpg
Público en el Cabildo 2.jpg
Valeria en el Cabildo.jpg Ellos son: Pablo Albornoz (Tucumán, "Si bastasen un par de canciones", Eros Ramazotti); Los Caldenes (La Pampa, "Angélica", de Roberto Cambare); Fernando Reyes (Jujuy, "El humahuaqueño", de Edmundo Zaldivar); Gladys Aristimuño (de Rio Negro, cantó "Soy paz, soy pan, soy más", de Piero); el doctor rosarino Mauricio Farías (Santa Fe, "Canción con todos", de César Isela); Las Mullieris (Santiago del Estero, una versión muy original de "La bestia pop", de Los Redonditos de Ricota); la odontóloga y cantante lírica Graciela Maldonado (La Rioja, "Voces de primavera", de Johan Strauss); Adrián Ramírez (Misiones, "Oración del remanso", Jorge Fendermole); la periodista Marisa Gil (San Juan, una versión "gitana" de "Garganta con arena" acompañada por guitarras); Matías Zambroni (Mendoza, "Alguien la vio partir", Diego Torres); Juan Manuel Biott (Santa Cruz, se inspiró en el hit de Billi Joel, "El hombre del piano"); Fernando Bergaño (Chaco, cumplió años en el escenario cantando "Ojos de cielo", de Víctor Heredia); y Marilí Machado (Buenos Aires, "Cucurrucucu Paloma")

Además, rociaron su talento Natalia Gómez Alarcón (Entre Ríos, "Zamba para no morir"); la profesora de música de San Luis Denise Tornello ( "Corre", de Jessy & Joy); la correntina Luccina del Groso ("Por siempre tú"); el empleado de comercio neuquino Manuel Campos ("Lo mejor del amor", Rodrigo); la chubutense Iara Krebs ("Ruta 66", Pappo); la maestra de chicos con capacidades especiales Karina Valdez (Tierra del Fuego, "Razón de vivir", Víctor Heredia), la salteña Kamila Reynoso ("Dulce Daniela", Víctor Heredia) y la estudiante de biología catamarqueña Belén Ponce ("Llegaste tú", de Jessy & Joy)

En una noche especial, bien valió el homenaje del grupo cordobes Puntos Cardinales a Peteco Carabajal ("Como pájaros en el aire") y la conmovedora presencia del tío formoseño Alba Llaque Q que aportó sus instrumentos selváticos en representación de los tobas, realizaron "Antiguos dueños de las flechas" (Ariel Ramírez y Félix Luna) y conmovieron a Patricia Sosa -luchadora de la causa del pueblo originario- que cantó el bis con ellos.

Calendario

Hoy es :

Los más leídos de esta semana

Copyright 2008 - 2024

| El Bazar del Espectáculo |

| El Bazar del Espectáculo Cine |

Creado por Cintia Alviti el 5 de Agosto 2008

Logo Gabriel García, rediseñado 31/10/22

Política de privacidad