LLEGA "COCINA SIN LÍMITES NEUQUÉN", UNA NUEVA PRODUCCIÓN ORIGINAL QUE UNE GASTRONOMÍA Y AVENTURA Discovery presenta el lanzamiento de "Cocina sin Límites N...
Últimas tres jornadas del Ciclo de Escritores en el Centro Cultural "Caras y Caretas"
Ciclo de escritores y escritoras argentinos contemporáneos
¿La patria es la lengua?
Venezuela 330 - CABA
El Centro Cultural "Caras y Caretas" propone siempre las mejores alternativas culturales y el espacio propicio para formar parte de debates y reflexiones. En este caso se presentará la reconocida profesora de Letras y escritora Sylvia Iparraguirre este miércoles 16 de mayo a las 19 hs. en la antepenúltima jornada del Ciclo de escritores y escritoras argentinos contemporáneos, donde la incidencia entre literatura, nación e idiosincrasia es el fruto de un debate que resultará inagotable entre los pensadores y el público.
Este ciclo tendrá lugar todos los miércoles hasta el 30 de mayo y contará además con la presencia de Juan Diego Incardona y Gabriela Cabezón Cámara, personalidades que estarán presentes a lo largo de la actividad. También participaron de este ciclo Lucía Puenzo, Claudia Piñeiro, Ana María Shua y Leopoldo Brizuela, entre otros.
En cada encuentro se plantearán interrogantes acerca de las relaciones entre idiosincrasia, identidad nacional y creación literaria que constituyen el tema central y que se inscribe en la propuesta de convocar a escritores contemporáneos, de los más diferentes estilos, para que semanalmente expongan su enfoque respecto a estas cuestiones.
|
Fecha |
Escritor |
|
16/05/2012 |
Sylvia Iparraguirre |
|
23/05/2012 |
Juan Diego Incardona |
|
30/05/2012 |
Gabriela Cabezón Cámara |
Se entregan certificados de asistencia.
Nacida en Junín, provincia de Buenos Aires. Es profesora en Letras Modernas en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y es investigadora del Concejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Participó de la revista literaria El Escarabajo de Oro y fue cofundadora de otra revista de literatura: El Ornitorrinco. Publicó dos libros de cuentos: "En el invierno de las ciudades" (1988) que obtuvo el Primer Premio Municipal de Literatura, "Probables lluvias por la noche" (1993) y una novela "El Parque" (1996). Sus cuentos, traducidos al alemán y al inglés, han formado parte de diversas antologías en la Argentina y en el extranjero.
Sus ficciones y ensayos han aparecido en diversos medios argentinos y extranjeros, especializados y de divulgación, como los diarios Clarín y Página\12 de Buenos Aires, y las revistas ETC (revista de literatura y semiótica), Contexto, Puro Cuento y Tramas (revistas culturales), y Cuadernos Hispanoamericanos (España).
Hoy es
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.