El Complejo Teatral de Buenos Aires y la Fundación Cinemateca Argentina han organizado un ciclo denominado Gary Cooper que se llevará a cabo del lunes 4 al miércoles 13 de junio en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Avenida Corrientes 1530).
El ciclo está integrado por dieciséis largometrajes interpretados por uno de los rostros más venerados en el panteón del cine clásico norteamericano, un actor de enorme versatilidad y sutileza que supo encarnar desde amantes empedernidos a aventureros con corazón de oro, sin olvidar una extensa galería de idealistas.
Este homenaje a uno de los grandes actores de Hollywood incluye algunos de sus films más recordados y rarezas poco vistas, y la versión recientemente restaurada de Alas, el primer film ganador de un Oscar a Mejor Película.
"Gary Cooper es el típico gran actor específicamente cinematográfico, al que se tiende a subestimar frente a los histriones de clara raigambre teatral, porque parece limitarse a estar delante de la cámara, a ser él mismo; al no advertirse esfuerzo alguno, parece como si su trabajo quedase devaluado y sin mérito. Ese aparente apego a la regla clásica del cine iniciático americano (?sé tú mismo?) les ha costado, si no el fracaso, sí años y mucha paciencia a muchos buenos actores, incluso a algunos de los más grandes.
Por suerte, el éxito no dependía por entonces de cuántos Óscares cosechasen o de lo que dijera el ?New York Times?, sino de que trabajasen con suficiente asiduidad como para llegar a resultarnos familiares: cuando llegamos a conocerles, descubrimos que nos los creemos hagan lo que hagan; que nos caen bien, nos agrada verlos y nos importa lo que les pueda pasar a esos personajes que se confunden con ellos, que reconocemos en el actor que les presta su rostro, su cuerpo, su manera de estar, su forma de moverse y de hablar". (Miguel Marías).