¿Viste estos artículos?

Fechas Ventana Sur Fantastic! Lab 2025, line up películas en competencia y premios: Buenos Aires

Ventana Sur - FANTASTIC! Presenta a los proyectos seleccionados que se preparan para impulsar el cine de género en el LAB La nueva edición de Ventana Sur - FANTASTIC! LAB , organizada por INCAA, ACAU y el Marché du Film - Festival de Cannes , se celebrará en Buenos Aires en el marco de la 17ª edición de Ventana Sur.

Eleonora Cassano en Bayadera:: Estreno 29.06.12 Luna Park

TEATRO ARGENTINO DE LA PLATA

PRESENTA EN EL

LUNA PARK

A

ELEONORA CASSANO

EN SU DESPEDIDA DE LA DANZA CLÁSICA

ACOMPAÑADA POR

LUIS ORTIGOZA (FIGURA DEL BALLET DE SANTIAGO DE CHILE)

BALLET ESTABLE DEL TEATRO ARGENTINO

ORQUESTA ACADÉMICA DE BUENOS AIRES

DIRIGIDA POR

CARLOS CALLEJA

El viernes 29 y el sábado 30 de junio próximos, a las 20.30, y el domingo 1º de julio, a las 18, el Teatro Argentino de La Plata, dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, ofrecerá en el Luna Park su producción del ballet "La Bayadera", con música de Ludwig Minkus y coreografía de Luis Ortigoza -basada en el original de Marius Petipa-.

Además del Ballet Estable del primer coliseo bonaerense, que dirigeMario Gali zzi, y la Orquesta Académica de Buenos Aires, conducida por Carlos Calleja, intervendrán en los papeles protagónicos Eleonora Cassano (Nikiya), quien esta temporada se despide de la danza, y el propio Luis Ortigoza (Solor), actual figura principal del Ballet de Santiago de Chile.

La escenografía le corresponde a Fabián Giménez, el vestuario a Viviana Serafini y la iluminación a Esteban Ivanec.

Hay entradas desde $ 70, disponibles en las boleterías del Luna Park (habilitadas de lunes a viernes, de 10 a 19; sábados, de 12 a 19 y domingos de función, desde las 14) o a través de www.ticketportal.com.ar o llamando al 5353 0606. Tarjetas exclusivas VISA y VISA DEBITO

Sobre esta versión de "La Bayadera"

Dice Luis Ortigoza sobre su versión de esta obra: "Vi por primera vez La Bayadera cuando era un niño. Recuerdo que su impresionante despliegue de imágenes me introdujo en un mundo mágico y místico, de princesas indias y coloridos personajes que protagonizaban una historia dramática, de amor, poder y traición. Quedé cautivado por esa cultura, sus códigos, colores y texturas. En especial quedó grabada en mi mente la magnífica y poética escena de El reino de las sombras. Esas imágenes, que no se diluyeron con el paso del tiempo, me inspiraron cuando asumí por primera vez el rol de Solor y cuando empecé a trabajar en mi propia versión. Tras enfrentarme a la partitura y a los desafíos coreográficos de este título, puedo decir que La Bayadera es el ballet del repertorio clásico más perfecto jamás construido, el mayor legado que dejara el genio de Marius Petipa.

Para concebir esta coreografía, respeté la estructura original de Petipa, a la que le sumé dos danzas para los varones -los guerreros y los sacerdotes-, para darles mayor presencia, y una última escena, la de la destrucción del templo, que no figura en todas las versiones y que constituyó un gran desafío. Respecto del concepto visual, opté por respetar algunos colores específicos para ciertos trajes, porque forman parte de los códigos ancestrales de la cultura india (el vestido de Gamzatti de la última escena, por ejemplo, es rojo, porque ese es el color de las novias), mientras que en lo escenográfico, propuse que se respetara la grandiosidad de los palacios y la exhuberancia de la vegetación que los rodea".

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es