Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

¿Viste este artículo?

Looney Tunes ¡Simplificando los deportes!, fecha estreno serie deportiva Cartoon Network, sinopsis: Horarios, completa en Max

Con humor y diversión, la serie deportiva del grupo se estrena en Max LOS LOONEY TUNES VUELVEN AL MUNDO DEL DEPORTE CON 'LOONEY TUNES ¡SIMPLIFICANDO LOS DEPORTES!'

Canal 7: Programacion destacada de la semana desde el 03.07.12: TV Publica

- Material y articulo de ElBazarDelEspectaculo blogspot com

Lunes a Viernes

Programación / Martes 3 al viernes 6 de julio de 2012

22.30 a 23.00 hs. / En Terapia con Diego Peretti, Norma Aleandro y gran elenco
Capítulos decisivos de En terapia, la exitosa serie coproducida por la TV Pública y Dori Media Contenidos

¿Podrán volver Ana y Martín del desencuentro? ¿Clara descubrirá si su padre es quien ella piensa? ¿Guillermo podrá dialogar nuevamente con Sabrina, o es el fin de la relación?

De lunes a viernes a las 22.30, la TV Pública presenta la destacada serie En Terapia, con las actuaciones de Diego Peretti, Julieta Cardinali, Germán Palacios, Ailín Salas, Dolores Fonzi, Leonardo Sbaraglia y Norma Aleandro como protagonistas de la ficción centrada en sesiones de psicoanálisis.

Esta serie sigue la labor cotidiana del psicólogo Guillermo Montes, interpretado por Diego Peretti a lo largo de la semana, mostrando en cada uno de los capítulos una sesión de terapia con sus pacientes.

El día lunes, es el turno de Marina (Julieta Cardinali) una médica que llegó a terapia por temor a sabotear su relación de pareja y que le presentó una transferencia afectiva a Guillermo. El martes, es Gastón (Germán Palacios) un paracaidista de 30 años, integrante del grupo G.E.O.F. de la Policía Federal quien asiste a la consulta. El miércoles, llega Clara (Ailín Salas) una joven bailarina que lucha por volver a su actividad luego de un grave accidente. El jueves, con la conflictiva relación matrimonial de Ana y Martín (Dolores Fonzi y Leo Sbaraglia), una pareja que lleva diez años de convivencia y el disputado anhelo de tener un niño; concluyendo cada viernes con Guillermo en el consultorio de Lucía, su supervisora mitológica (Norma Aleandro).

"En terapia" muestra cómo la experiencia emocional del terapeuta es relevante en la terapia del paciente.

De 6.30 a 7.00 hs. / Nadia 6.30 con la conducción de Nadia Zyncenko

Para arrancar el día con la mejor información, Nadia 6.30

De lunes a viernes, de 6.30 a 7.00, con la conducción de Nadia Zyncenko, toda la información que importa antes de salir de casa está en Nadia 6.30, por la Televisión Pública.

El pronóstico meteorológico, el estado de rutas y caminos de todo el país, la situación del transporte público y toda la información necesaria para empezar el día en el programa de la meteoróloga más famosa de la televisión.

Con producción integral de la Gerencia de Noticias de Canal 7, el programa cuenta con la visita de destacadas figuras del espectáculo que presentan junto a Nadia el pronóstico meteorológico del día.

9.00 a 10.00 hs. / Red de Salud Conducción: Dolores Cahen D'Anvers
Red de salud, una nueva propuesta solidaria de servicios
De lunes a viernes de 9:00 a 10.00, Dolores Cahen D'Anvers presenta Red de salud, una nueva propuesta de
servicios de salud producida íntegramente por la TV Pública, con la participación especial del Doctor Sergio Snieg.

La salud de la población está relacionada con diversos factores, tales como la biología, los hábitos de alimentación, la actividad física, el acceso a derechos esenciales como vivienda, educación, trabajo y atención sanitaria.

Reconociendo la compleja trama sanitaria, esta nueva propuesta busca construir en todo el territorio nacional caminos para que cada uno de los argentinos pueda conocer y ejercer los derechos que el Estado Nacional garantiza a través de las diferentes políticas públicas, servicios y recursos del sistema público de atención; acceder a información que
permita prevenir enfermedades y daños, y a conocimientos y saberes que posibiliten tomar las mejores decisiones, para tener así vidas más saludables.

10.00 a 11.30 hs. / 1.000 Manos con Daniela Nirenberg y equipo
Talleres artísticos y la opinión de especialistas en el programa juvenil de la TV Pública

De lunes a viernes de 10.00 a 11.30, Daniela Nirenberg con la colaboración especial de Florencia, Nehuén, Lara, Lucas y Santiago, presentan en "1.000 Manos" novedosas secciones, con invitados especiales, talleres artísticos y la opinión especializada de destacados columnistas.

Camino a Londres 2012, con el anticipo de la preparación de los atletas para los Juegos Olímpicos y el informe sobre las distintas disciplinas; las actividades del Taller de Nehuén y las columnas de
filosofía y psicología de los licenciados Darío Sztajnszrajber y Marisa Russomando.

11.30 a 13.00 hs. / Cocineros Argentinos con Guillermo Calabrese y equipo
Guillermo Calabrese y su equipo con las mejores recetas y consejos dietéticos para todo el país

De lunes a jueves de 11.30 a 13.00, en su cuarta temporada, Guillermo Calabrese junto a Ximena Sáenz, Juan Braceli, Juan Ferrara, Romina Zaluzzi y Santiago Giorgini brindan en Cocineros Argentinos un clásico con la mejor cocina para todo el país, presentando nuevas recetas fáciles, saludables y económicas, sorpresas de la cocina internacional y más secretos culinarios para disfrutar con toda la familia.

Y además, con la nueva sección: "Cómo nos alimentamos, buscando el ADN de la comida argentina".

¿Cómo son nuestras costumbres?, ¿Por qué comemos lo que comemos?, ¿Cómo planificar la alimentación de nuestros hijos?, ¿Qué consecuencias trae abusar de la comida chatarra?, son algunas de las preguntas que
se intentan responder junto a opiniones de especialistas, variados experimentos, historias y encuestas.

14.00 a 16.00 hs. / Vivo en Argentina
Carla y Nicolás presentan los bellos senderos y paisajes de la Provincia de Catamarca
Esta semana de 14.00 a 16.00, en Vivo en Argentina, Carla Conte y Nicolás Pauls presentan en directo y en simultáneo desde Canal 7 en Buenos Aires, junto al móvil de exteriores de Hugo de Cucco mostrando los bellos senderos y paisajes de la Provincia de Catamarca, abriendo las ventanas para descubrir las similitudes y diferencias que caracterizan a los argentinos, más allá de donde viven, para conocer, entender y compartir nuestra identidad.

En Buenos Aires, Carla, Nicolás, Diego Sucalesca y Tamara Hendel presentan la actualidad y notas de interés. El programa recibe importantes invitados y cuenta con diferentes secciones como Desde mi ventana, Belleza interior,
Historias nuestras, Orgullo nacional, y la ciencia, los inventos, la música, la comida y todo lo que nos integra.

16.00 a 17.30 hs. / Con Sentido Público
Información, análisis y debate Con Sentido público junto a
Federica Pais y destacados columnistas

De lunes a viernes de 16.00 a 17.30, la mejor información, análisis y debate se dan Con Sentido Público en su tercera temporada en la pantalla de la TV Pública, con la conducción de Federica Pais y la participación especial de Alfredo Zaiat, Mariana Carbajal, José Natanson, Enrique Vázquez, Martín Jáuregui y Osvaldo Quiroga.

Una mirada de la actualidad nacional con los temas que interesan, los problemas reales y concretos de la vida cotidiana tratados por profesionales de reconocida trayectoria con el objetivo de reflexionar colectivamente sobre diferentes temas políticos, sociales y económicos, sin estridencias y con el respeto que merecen las distintas opiniones.

18.00 a 19.00 hs. / Hazañas Doradas
A 24 días de los Juegos Olímpicos de Londres, un recorrido histórico y la perspectiva en la llama sagrada

De lunes a viernes de 18.00 a 19.00, Gustavo Kuffner, Miguel Osovi y Osvaldo Principi presentan "Hazañas Doradas", invitando a un recorrido deportivo en la historia de los Juegos Olímpicos con nuestros deportistas y los mejores atletas del mundo, a través de recuerdos, perfiles y el análisis de todos los torneos junto a las últimas novedades, que sirven de preparación para la cita máxima.

La ciudad de Londres fue sede de los Juegos Olímpicos en 1908 y 1948, ocasiones que fueron marcadas por su innovación, y en esta oportunidad lo hará en
su 30ª presentación con una gran expectativa previa que desborda los cinco continentes.

Visión 7 en cuatro ediciones diarias
Visión 7 con la agenda y el análisis informativo más completo

De lunes a viernes, en cuatro ediciones diarias, Visión 7 presenta la agenda de noticias más completa.

• Visión 7 Primera mañana: de 7.00 a 9.00, con Roberto Gómez
Ragozza y Patricia Molina.
• Visión 7 Mediodía: de 13.00 a 14.00 con Pablo Vigna y Agustina
Díaz.
• Visión 7 Central: de 20.00 a 21.00 con Juan Miceli y Cecilia Laratro.
• Visión 7 Medianoche: de 23.00 a 23.30 con Pedro Dizán y Claudia
Cherasco

21.00 a 22.30 hs. / 678
Otras voces y una mirada distinta para analizar el rol de los medios

De lunes a viernes de 21.00 a 22.30, 678 brinda un espacio de reflexión con un particular análisis sobre el modo en que los medios representan e interpretan la realidad.

Junto a Luciano Galende, Orlando Barone, Nora Veiras, Sandra
Russo, Edgardo Mocca, Dante Palma, Cabito Massa Alcántara y
Mariana Moyano con sus detallados análisis y dosis de humor de las coberturas mediáticas más relevantes.

Lunes 2 al jueves 5

Lunes a jueves 23.30 hs. / Filmoteca, temas de cine con Fernando Martín Peña y Fabio Manes
Semana de cine chino de artes marciales: con profundo misticismo oriental

De lunes a jueves a las 23.30, presentada por Fernando Martín Peña y Fabio Manes, Filmoteca, temas de cine se calza el cinturón negro y el nunchaku y se va al otro lado del mundo, a China, Hong Kong y Taiwan, a medirse en torneos mortales a pura piña y patada y a trenzarse en complicados combates de espada a dos manos o con un solo brazo. Y con espiritu zen, o las puras ganas de agarrarse a golpes, programa una Semana de cine chino de artes marciales..

Con films clásicos que marcaron una época: "Cinco dedos mortales", responsable del boom de cine de kung fu de los 70; "El espadachín manco", un éxito sin precedentes, que lanzó un personaje prolífico y memorable; "Un toque de zen", un film de culto que inició todo un estilo de películas de luchas coreografiadas y movimientos imposibles, pero también con películas insólitas de ilustres desconocidos como "El héroe sagrado" sacadas de abajo de una baldosa o del interior de un container. . .

Se exhibirán:

Lunes 2, 23.30 hs: "Cinco dedos mortales" (1972), de Chang-hwa Chung con Lo Lieh

Martes 3, 23.30 hs: "El espadachín manco" (1967), de Chang Cheh, con Jimmy Wang, Angela Pan y Lisa Chiao
Chiao

Miércoles 4, 23.30 hs: "El héroe sagrado" (1975), de Wang Yu

Jueves 5, 23.30 hs: "Un toque de zen" (1971), de King Hu, con Hsu Feng, Shih Jun, Pai Ying y Roi Chiao

Programación fílmica del martes 3 al domingo 8 de julio

Martes 3 3.00 hs. Cine para todos "Animals crackers" (comedia, 1929, EE.UU) de Victor Heerman con los hermanos Marx, Lilian Roth, Margaret Dimont y Louis Sorin

Miércoles 4 3.15 hs. Cine para todos "Gilda" (drama, 1946, EE.UU) de Charles Vidor con Rita Hayworth, Glenn Ford, George Mc Ready y Steven Geray
5.00 hs. Cine para todos "Festín diabólico" (suspenso, 1948, EE.UU) de Alfred Hitchcock con
James Stewart, John Dall, Farley Granger y Sir Cedric Hardwicke

Jueves 5 4.00 hs. Cine para todos "El río" (comedia, 1951, India) de Jean Renoir con Patricia Walters, Adrienne Corri, Nora Swinburne y Esmond Knight

Viernes 6 2.15 hs. Cine para todos "La ilusión viaja en tranvía" (comedia dram,1954, México) de Luis Buñuel con Lilia Prado, Carlos Navarro, Fernando Soto y Agustín Isunza
3.45 hs. Cine para todos "El hombre equivocado" (suspenso, 1957, EE.UU) de Alfred Hitchcock con Henry Fonda, Vera Miles, Anthony Quayle y Harold Stone
Sábado 7 0.30 hs. El Cine que nos mira "Agua fría de mar" (drama, 2010, Costa Rica) de Paz Fabrega con
Montserrat Fernández, Lil Quesada Morúa, Freddy Chavarría y Annette Villabós
2.30 hs. Cine de siempre "Tango" (comedia musical, 1933, Argentina) de Luis José Moglia Barth con Tita Merello, Libertad Lamarque, Azucena Maizani, Luis Sandrini y Pepe Arias
4.00 hs. Cine para todos "Moulin Rouge" (drama, 1954, Francia) de John Huston con José
Ferrer, Zsa Zsa Gabor, Suzanne Flon y Claude Nollier

Domingo 8 1.00 hs. Cine para cable "Kim de la India" (aventura, 1950, EE.UU) de Víctor Seville con Errol
Flynn, Dean Stockwell, Paul Lukas y Robert Douglas
4.00 hs. Cine para cable "El bello Sergio" (drama, 1958, Francia) de Claude Chabrol con Gerard
Blain, Jean Claude Brialy, Michele Meritz y Bernadette Lafont

Calendario

Hoy es :

Copyright 2008 - 2024

| El Bazar del Espectáculo |

| El Bazar del Espectáculo Cine |

Creado por Cintia Alviti el 5 de Agosto 2008

Logo Gabriel García, rediseñado 31/10/22

Política de privacidad