Ir al contenido principal

¡FELIZ 2025! 🎉 Les escribo para darles "una señal de vida" 🌟 por si piensan que abandoné. Son 17 años publicando pero no está en mis planes cerrar. Mi mamá ya está mucho mejor 😊, así que dentro de muy poco voy a poder tener tiempo para publicar de nuevo 📅, pero por ahora sigue necesitando cuidado 24/7 🕒, y como soy hija única no hay quien me ayude. Pido disculpas de nuevo 🙏 y gracias por la paciencia. 💖
Cintia

¿Viste estos artículos?

¿Viste este artículo?

La favorita del Rey, fecha estreno Argentina película francesa 2023 con Maiwenn y Johnny Depp, sinopsis, reparto, ficha Jeanne du Barry

SINOPSIS Jeanne Vaubernier, una mujer de clase trabajadora decidida a ascender en la escala social, utiliza sus encantos para escapar de su condición de pobreza.

CD Esquifuzos de Bettinotti Fernandez

BETTINOTTI FERNANDEZ

PRESENTAN

SU SEPTIMO DISCO DE ESTUDIO

ESQUIFUZOS

Esquifuzos es el nuevo disco de Bettinotti Fernández. El mismo cuenta con la participación de distintos músicos, como trompetista, tubista, arpista, entre otros.

tapa (1).JPG

La séptima entrega de la banda liderada por Alejandro Bettinotti y Hernán Fernández cuenta con diez temas fusionando el tango con el rock.

El nombre de este disco se debe a cierta desprolijidad en su abordaje al tango como así también esa suciedad buscada como gesto propio, sus historias empapadas en cuestiones barriales y callejeras, con tono ácido y corrosivo. En lunfardo Esquifuzos quiere decir repugnante, asqueroso, que causa nauseas.

También señalados como irreverentes e insolentes trataron de definir este nuevo trabajo como la banda que "Hicieron del Tango un Rock".

  • La banda está compuesta por:

· Alejandro Bettinotti: Piano y Voz.

· Hernan Fernandez: Bajo

· Juan Barrera: guitarra eléctrica

· Juan Mazal: batería

· Javier Grego: percusión

  • Ficha técnica:

· Lanzamiento: Agosto 2012

· Grabación y Mezcla: Gonzalo Bide

· Masterización: Daniel Obvié

· Diseño: Bettinotti- Fernández

· Letra y Música: Alejandro Bettinotti.

· Producción: Bettinotti- Fernández.

El disco se grabó entre febrero y junio del año 2011 en los Estudios Orejotas

  • Sobre Bettinotti- Fernández.

La historia dice que en el año 2001 Bettinotti-Fernández surgen como mutación de la banda de rock "Señores Monos", a partir de entonces comenzaron a presentarse en un amplio circuito de Bares, teatros y Centros Culturales de Buenos Aires, mostrando de manera original sus tangos frente al público tanguero y también rockero.

En el 2002 sus presentaciones ya se extienden al interior del país y sus inquietudes los lleva a profundizar más en el género y a una búsqueda tan particular que los va diferenciando.
En el año 2003 son seleccionados por su propuesta tan original, a presentar su obra en el interesantísimo festival "Argentina Nueva Mente" realizado en Barcelona. Viajan auspiciados por la Cancillería Argentina. Ya en España, su música y sus letras tan porteñas, seducen al público europeo y los lleva a una exitosa gira por el sur, que abarca toda la zona de Andalucía. A su regreso a la Argentina (año 2004), graban su primer CD al que llaman "Los Porteños de Gardel", en el que incluyen doce tangos nuevos, con el que comienzan a ser escuchados por el gran público y son convocados como nuevos letristas y compositores.
Le siguen en sus discos "Tangolpeados" (2005); "Rezongando Rezongar" (2007); "El Hombre Muere del Hombre" (2008); "Matemos al Televisor" (2009); y "Fumigándonos"
(2010).

En todos sus discos Bettinotti-Fernández, desarrollan un sonido muy personal, en el que intervienen, además de la voz, el piano y el bajo, guitarras, bandoneón, batería, violín, efectos especiales, teclados, como así también percusión y trompeta.

Calendario

Hoy es :

Los más leídos de esta semana

Copyright 2008 - 2024

| El Bazar del Espectáculo |

| El Bazar del Espectáculo Cine |

Creado por Cintia Alviti el 5 de Agosto 2008

Logo Gabriel García, rediseñado 31/10/22

Política de privacidad