¿Viste estos artículos?

Terror en Silent Hill Regreso al Infierno, fecha estreno Argentina película 2025 con Jeremy Irvine, sinopsis, reparto, ficha Return to Silent Hill

SINOPSIS Inspirada en el célebre videojuego de Konami, la historia sigue a James (Jeremy Irvine), un hombre atormentado que, tras recibir una misteriosa carta, vuelve a Silent Hill en busca de su amor perdido.

CD Esquifuzos de Bettinotti Fernandez

BETTINOTTI FERNANDEZ

PRESENTAN

SU SEPTIMO DISCO DE ESTUDIO

ESQUIFUZOS

Esquifuzos es el nuevo disco de Bettinotti Fernández. El mismo cuenta con la participación de distintos músicos, como trompetista, tubista, arpista, entre otros.

tapa (1).JPG

La séptima entrega de la banda liderada por Alejandro Bettinotti y Hernán Fernández cuenta con diez temas fusionando el tango con el rock.

El nombre de este disco se debe a cierta desprolijidad en su abordaje al tango como así también esa suciedad buscada como gesto propio, sus historias empapadas en cuestiones barriales y callejeras, con tono ácido y corrosivo. En lunfardo Esquifuzos quiere decir repugnante, asqueroso, que causa nauseas.

También señalados como irreverentes e insolentes trataron de definir este nuevo trabajo como la banda que "Hicieron del Tango un Rock".

  • La banda está compuesta por:

· Alejandro Bettinotti: Piano y Voz.

· Hernan Fernandez: Bajo

· Juan Barrera: guitarra eléctrica

· Juan Mazal: batería

· Javier Grego: percusión

  • Ficha técnica:

· Lanzamiento: Agosto 2012

· Grabación y Mezcla: Gonzalo Bide

· Masterización: Daniel Obvié

· Diseño: Bettinotti- Fernández

· Letra y Música: Alejandro Bettinotti.

· Producción: Bettinotti- Fernández.

El disco se grabó entre febrero y junio del año 2011 en los Estudios Orejotas

  • Sobre Bettinotti- Fernández.

La historia dice que en el año 2001 Bettinotti-Fernández surgen como mutación de la banda de rock "Señores Monos", a partir de entonces comenzaron a presentarse en un amplio circuito de Bares, teatros y Centros Culturales de Buenos Aires, mostrando de manera original sus tangos frente al público tanguero y también rockero.

En el 2002 sus presentaciones ya se extienden al interior del país y sus inquietudes los lleva a profundizar más en el género y a una búsqueda tan particular que los va diferenciando.
En el año 2003 son seleccionados por su propuesta tan original, a presentar su obra en el interesantísimo festival "Argentina Nueva Mente" realizado en Barcelona. Viajan auspiciados por la Cancillería Argentina. Ya en España, su música y sus letras tan porteñas, seducen al público europeo y los lleva a una exitosa gira por el sur, que abarca toda la zona de Andalucía. A su regreso a la Argentina (año 2004), graban su primer CD al que llaman "Los Porteños de Gardel", en el que incluyen doce tangos nuevos, con el que comienzan a ser escuchados por el gran público y son convocados como nuevos letristas y compositores.
Le siguen en sus discos "Tangolpeados" (2005); "Rezongando Rezongar" (2007); "El Hombre Muere del Hombre" (2008); "Matemos al Televisor" (2009); y "Fumigándonos"
(2010).

En todos sus discos Bettinotti-Fernández, desarrollan un sonido muy personal, en el que intervienen, además de la voz, el piano y el bajo, guitarras, bandoneón, batería, violín, efectos especiales, teclados, como así también percusión y trompeta.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es