Buena Vista Social Club®
presenta
Eliades Ochoa
en Argentina
Viernes 14 de Septiembre:: 21 hs
TEATRO COLISEO
Marcelo T. de Alvear 1125
Buena Vista Social Club llega al país de la mano de Eliades Ochoa, el legendario artista cubano y uno de los integrantes principales del famoso movimiento, quien se presentará el viernes 14 de septiembre a las 21 horas en el escenario del Teatro Coliseo (Marcelo T. de Alvear 1125) para compartir su estilo musical que envuelve la guaracha, el bolero y la guajira en un show que recorrerá los grandes éxitos de Buena Vista Social Club y Afrocubismo, su última creación nominada a los premios Grammy como ¨mejor álbum de músicas del mundo¨.
Acompañado de su incomparable entonación vocal, los acordes de su guitarra y el ritmo de sus músicos del Cuarteto Patria, Eliades Ochoa será el encargado de hacer bailar y disfrutar al público con el ritmo tradicional de su tierra en un espectáculo imperdible.
Entradas a la venta desde $120 en www.ticketek.com.ar y en el Teatro Coliseo
Acerca de Eliades Ochoa
El músico cubano de 65 años, oriundo de las Lomas de la Avispa en Santiago de Cuba, posee una larga trayec- toria, siempre ligada a su origen y a las raíces de la tradicional música de su tierra. A los 14 años se sumó al Oriental Quintet, para pasar luego al Septeto Típico e integrarse finalmente en 1978 al prestigioso Cuarteto Pa- tria, el cual aún se mantiene activo bajo su dirección y con el que visitará nuestro país.
Su estilo que envuelve la guaracha, el bolero y la guajira, acompañado de su incomparable entonación vocal, los acordes de su guitarra y el ritmo de los músicos que lo acompañan lo han transformado en uno de los íconos musicales de Cuba. Ante los emergentes estilos de música latinoamericanos que han surgido en la actualidad, Eliades Ochoa se ha empeñado por trascender fronteras manteniendo el origen de su tierra con el tradicional ritmo y letra que integra la música cubana, antes de ser famoso a nivel mundial. Dentro de su discografía destaca "Cubafrica" (1998) junto a Manu Dibango, "Sublime Ilusión" (1999), "Umoja" (2006) y "Afrocubismo" (2010), producido por la disquera inglesa World Circuit, donde se reúne a Ochoa junto a una serie de músicos de Mali. El disco fue catalogado por National Geographic como el "mejor disco de música del mundo del año" y a la larga es la idea original de lo que terminó siendo Buena Vista Social Club en un inicio, hace 14 años cuando los malienses no pudieron concretar la cita con el músico cubano.
"Afrocubismo" recibió una nominación a los Grammy en 2012 a la cual el cubano prefirió no asistir. Sin embargo, el dis- co Buena Vista Social Club terminó ganando un premio Grammy en 1999 y catapultó a Eliades junto a la trova cubana a nivel internacional, luego de que se grabara la película con el nombre del disco y tuviera a Ochoa como protagonista. Hoy, la historia y trayectoria de Eliades Ochoa se encuentra grabada en el libro "Eliades Ochoa, de la trova para el mundo", que escribió su esposa Grisel Sande Figueredo y presentó en la Feria Internacional del Libro de La Habana que se realizó durante el 17 de febrero de este año.