Ir al contenido principal

¡FELIZ 2025! 🎉 Les escribo para darles "una señal de vida" 🌟 por si piensan que abandoné. Son 17 años publicando pero no está en mis planes cerrar. Mi mamá ya está mucho mejor 😊, así que dentro de muy poco voy a poder tener tiempo para publicar de nuevo 📅, pero por ahora sigue necesitando cuidado 24/7 🕒, y como soy hija única no hay quien me ayude. Pido disculpas de nuevo 🙏 y gracias por la paciencia. 💖
Cintia

¿Viste estos artículos?

¿Viste este artículo?

La favorita del Rey, fecha estreno Argentina película francesa 2023 con Maiwenn y Johnny Depp, sinopsis, reparto, ficha Jeanne du Barry

SINOPSIS Jeanne Vaubernier, una mujer de clase trabajadora decidida a ascender en la escala social, utiliza sus encantos para escapar de su condición de pobreza.

Pedazos, recital de musica, teatro y poesia con Irene Goldszer: Estreno 02.09.12 Camarin de las Musas

Todos los primeros domingos de cada mes a las 21.30 hs. se presenta

Pedazos

Un recital de música, teatro y poesía

"En las letras resaltan ojos, dedos que se mueven solos, bocas que hablan sin sus cabezas. Hay dedos que suenan en el vivo -los chasquidos-. Un corazón sin forma de corazón. El viento, el pasto y el cielo como escenarios de esas bocas, dedos, pelos, cuerpos que se desprenden de su parte total. Lo cotidiano del ténder y el surrealismo de los dedos colgados en él. Las sábanas, el sueño que se queja, la noche infinita.

Las palabras que hartan. La interferencia del lenguaje. Algo bueno puede nacer desde tan abajo - el amor… una planta… una casa…-. Disfrutar de lo pequeño.

Un abrazo. Los trozos que se cuelan (que se meten), los trozos que dejan secuelas. Las partes del cuerpo, las emociones, los pensamientos que se liberan y cometen actos que no controlamos y vuelven y nos transforman. Creer. Imaginar. Querer. Y llorar por eso y reír también por lo mismo. La maldad en un libro, en un dicho, en la naturaleza, en todos lados. El engaño y el amor. El origen de la obra".Irene Goldszer

Todos los primeros domingos de cada mes, a las 21.30 hs., la actriz, cantante y poeta Irene Goldszer presenta "Pedazos", una propuesta multidisciplinaria dentro de la cual todos los lenguajes artísticos que la integran (la música, la poesía, las artes plásticas y el teatro) se entremezclan entre sí construyendo un nuevo modo de expresión. En El Camarín de las Musas, Mario Bravo 960, Tels. / Informes: 4862- 0655. Entrada $40.-

Reservas: www.elcamarindelasmusas.com

Domingos 2 de septiembre; 7 de octubre; 4 de noviembre y 2 de diciembre, a las 21.30 hs.

Irene Goldszer es alguien que busca. Su recital no descansa en la formalidad de un género ni de un estilo, intenta captar lo que se desprende de cada arte, lo que puede ser posible de ser intervenido y fusionado. La canción se convierte en poesía, la poesía en un viaje plástico y el viaje en un bálsamo con los contornos del teatro. Pedazos es una actriz que interpreta una voz, es una voz que cuenta lo que le sucede, aquello que la habita, es una guitarra que suspira, que sonríe, que llora. Pedazos es un susurro musical que nos quiere hablar de la vida, de la sensación, del amor, del desamor, de la vigilia. Son pedazos del ser que se abren, que se muestran, que se cruzan.

"¿La música siempre te hace bailar? Pedazos es un recital y cuando digo recital me refiero a que canto canciones que tienen un principio y un fin. Pero también quiero decir que recito, porque digo tal y cual cosa referida a un tema, que son los pedazos que me habitan. Las canciones y los recitados se entremezclan y forman una unidad que hacen del recital, un hecho teatral."Irene Goldszer.

El recital se desarrolla dentro de un espacio creado por el artista plástico Paco Fernández Onnainty y con invitados permanentes también músicos y actores: Carla Crespo (Mi vida Después); Leandro Stivelman (Banda de Alejandro Balbis); Marina Fantini (Estado de Ira) y Federico Barroso Lelouche (Grupo Humus cine).

  • Ficha Técnica:

Voz, Guitarra y Cuatro Venezolano: Irene Goldszer; Invitados: Carla Crespo en Batería, Leandro Stivelman en Voz y Melódica, Marina Fantini en Charango y Federico Barroso Lelouche en Voz; Invitado Especial Fecha 2 de septiembre: Fernando Tur en guitarra (Grupo Krapp- Cocktail Tour Musique);Diseño del Espacio: Paco Fernández Onnainty; Trailer: Pablo Lugones; Fotografía: Riki Lozada, Chino Suárez y José María Gómez; Asesoramiento de Vestuario: Marta Albertinazzi; Composición, Dirección e Interpretación: Irene Goldszer

"Ella y él están en un parque bajo el sol. Él la mira nervioso, ella parece controlar la situación. Hace un tiempo, una noche ella se arriesgó y él le dijo que no. Pasó el tiempo, ahora ella está tranquila con su amor y él está loco por ella. Ella y él se ríen bajo el sol. Él tirado en el pasto toca un teclado en el aire; y ella dice que elige tener ojos en la nuca.

Lo más lindo es que no se besan". "Ella y Él", Irene Goldszer.

Todos los primeros domingos de cada mes, a las 21.30 hs. se presenta "Pedazos" un recital de música, teatro y poesía de y por Irene Goldszer // En El Camarín de las Musas, Mario Bravo 960 // Tel. - Informes: 4862- 0655. Entrada $40.- // Reservas: www.elcamarindelasmusas.com // Fechas: Domingos 2 de septiembre; 7 de octubre; 4 de noviembre y 2 de diciembre, a las 21.30 hs.

  • Sobre Irene Goldszer

En su rol de música, estrenó "Pedazos" en el año 2010. Realizó presentaciones en la Legislatura porteña en el marco del ciclo "Más poesía menos policía" en conmemoración a los 36 años del Golpe de Estado. También se ha presentado en salas tales como: El Camarín de Las Musas, Abrancancha, Elefante Club de Teatro, Vera Vera Teatro, El Paso Casa Cultural y en el marco del ciclo "La vida color de whisky" en Ladran Sancho. Además, participó del Tributo a Lasha de Sela junto a diversas cantautoras emergentes en el día internacional de la lucha contra el cáncer de mamá; en el ciclo "Libro Marcado" coordinado por Cecilia Szperling en el Malba y en el Ciclo "Rioplatensas" en la Biblioteca Nacional junto a dramaturgas argentinas y uruguayas, además de presentarse en diversos ciclos de lectura y música en diferentes bares y terrazas.

Sus presentaciones son en diversos formatos: guitarra / cuatro venezolano y voz; y con invitados actores y músicos (batería / charango y melódica, entre otros más). Investiga en la intervención de la música de una manera teatral en la escena desde el 2000, año en que inicia su actividad junto al Trío DeRama Sangre presentándose en distintos bares; trío que a su vez se origina para la presentación del libro Lakúndera, de su autoría. En el año 2006 estrena su primer Recital Unipersonal "Y el Fin" en el bar El Taller. Luego realiza diferentes presentaciones en el Teatro Puerta Roja y en el Teatro Balcarce. Con su espectáculo "Y el Fin" participó en el Festival Internacional de Monólogos y Unipersonales de Resistencia, Chaco, en el año 2007. Dentro de sus trabajo como actriz, se destacan: "Estado de Ira" con dirección de Ciro Zorzoli, (Teatro Metropolitan -realizando un reemplazo desde noviembre de 2011 a mayo de 2012-; Festival Santiago a mil -Chile- y en el marco de la inauguración del Teatro Sánchez Aguilar -Ecuador, Ciudad de Guayaquil-); "Marathón" (Teatro Nacional Cervantes) y "Marat- Sade" (Teatro Municipal General San Martín), ambas dirigidas por Villanueva Cosse; "El Reino de Rada", recital de Rubén Rada para niños en La Trastienda, con dirección de Omar Varela; "Reinas Magas", espectáculo infantil con dirección de Valeria Ambrosio (Teatro Lorange); "Período Doma", del Grupo De La Guarda y "Vibra", espectáculo circense, con dirección de Gerardo Hochman; "La Cita", obra inspirada en la figura de Rodolfo Walsh, escrita y dirigida por Aldana Cal, El Kafka, Espacio Teatral (finalizada recientemente); entre otros.

Ha participado como invitada en la obra "Parte de este mundo" de Adrián Canale. En el área de la televisión protagonizó la sitcom infantil Reinas Magas e integró el elenco de Valentino el argentino, coproducción argentino - colombiana. En cine, participó del film Luna en Leo, con dirección de Juan Pablo Martínez y Walter, con dirección del Grupo Humus. Actualmente presenta "Recital Pedazos" en El Camarín de las Musas todos los primeros domingos de cada mes.

Calendario

Hoy es :

Los más leídos de esta semana

Copyright 2008 - 2024

| El Bazar del Espectáculo |

| El Bazar del Espectáculo Cine |

Creado por Cintia Alviti el 5 de Agosto 2008

Logo Gabriel García, rediseñado 31/10/22

Política de privacidad