¿Viste estos artículos?

Disney Twisted-Wonderland La serie, primer anime original Disney, sinopsis: Disney+

LLEGA DISNEY TWISTED-WONDERLAND: LA SERIE , EL PRIMER ANIME ORIGINAL DE DISNEY+ La adaptación al anime del popular videojuego homónimo está ambientada en una tierra llena de magia donde sus habitantes veneran a los villanos más icónicos de Disney

Opera Pepita Jimenez: Desde el 28.10.12 Teatro Argentino De La Plata

ESTRENO AMERICANO DE LA OBRA 'PEPITA JIMÉNEZ', CON MÚSICA DE ISAAC ALBÉNIZ Y LIBRETO DE FRANCIS MONEY-COUTTS BASADO EN NOVELA DE JUAN VALERA

ELENCO ENCABEZADO POR LA SOPRANO NICOLA BELLER CARBONE Y EL TENOR ENRIQUE FERRER

En coproducción con Teatros del Canal de Madrid

28 DE OCTUBRE AL 4 DE NOVIEMBRE DE 2012
TEATRO ARGENTINO DE LA PLATA -

ENTRADAS A LA VENTA EN BOLETERÍA DEL TEATRO Y TUENTRADA.COM

El CCEBA Centro Cultural de España en Buenos Aires recomienda del 28 de octubre al 4 de noviembre, en el Teatro Argentino de La Plata, el estreno americano de la ópera Pepita Jiménez, con música de Isaac Albéniz, libreto de Francis Money-Coutts basado en la novela homónima de Juan Valera y dirección escénica de Calixto Bieito.

Con entradas a la venta en la boletería del teatro y TuEntrada.com, la puesta en escena de Calixto Bieito, con reconocimiento mundial por la audacia y creatividad de sus trabajos, se representa tres funciones en la sala Ginastera: 28 de octubre y 4 de noviembre, a 17 horas; y 2 de noviembre, a 20:30 horas.

En coproducción con Teatros del Canal de Madrid, la obra Pepita Jiménez supone la primera ópera española de Calixto Bieito y su segundo trabajo en la Argentina tras el éxito cosechado en 2010 con su adaptación de La vida es sueño, de Calderón de la Barca, en el Teatro San Martín de Buenos Aires. Con dirección musical de Manuel Coves y un elenco encabezado por la soprano Nicola Beller Carbone y el tenor Enrique Ferrer, la actual versión de la ópera estrenada en 1896 por Isaac Albéniz en Praga se centra, según su director escénico, en el "enfrentamiento entre erotismo y religión" durante "la España gris de los sesenta y setenta", una época caracterizada por la represión sexual.

Con ambientación inspirada en las películas de Luis Buñuel, la escenografía constituye todo un desafío con una construcción de nueve metros con 28 roperos como, según su autor, "una metáfora de España, un armario cerrado que se abre y en él aparecen recuerdos". No en vano, Calixto Bieito, en una entrevista con el diario El País, subrayó: "Disfruto con la ópera. Muchos directores de escena no quieren entrar en el género porque lo consideran un corsé. Para mí es un corsé en el que me siento completamente libre".

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es