![- Material y articulo de ElBazarDelEspectaculo blogspot com](//lh5.ggpht.com/-BGxmrsMR_4Y/UGvsqxo-EDI/AAAAAAAAmhw/ztcoQBbcrX4/rw/zrclip_005p723ead94.png)
TEATRO NACIONAL CERVANTES
anuncia en el ciclo
El Cervantes en el Cervantes
El litoral, mediometraje
Mecanismo para ficción, instalación performática
Universo del sapo o quien hace de mujer, comedia dramática
El próximo miércoles 24 de octubre a las 20.00 horas se presentará en la Sala María Guerrero del Teatro Nacional Cervantes el mediometraje El litoral, la instalación performática Mecanismo para ficción y la comedia dramática Universo del sapo o quien hace de mujer, las tres en el marco de El Cervantes en el Cervantes, ciclo integrado por diversos trabajos artísticos realizados por el personal del Teatro Cervantes.
Natalia Geese, que se desempeña como jefa de escenario en el Teatro, es la directora del film El litoral y la autora del guión que fue galardonado en el 2010 con el premio Bicentenario al mejor guión (otorgado por el IUNA en conjunto con el INCAA). "El mediometraje -nos cuenta Natalia- es la historia de Raúl Inocencio Arias, un hombre solitario de campo que sobrevive en la ciudad, que es seleccionado para correr con su yegua una carrera de caballos representando a su pueblo. A partir de ese momento comenzará un recorrido por su vida tratando de recuperar a su hija."
El litoral tiene diseño de iluminación de Pablo Boratto (iluminación TNC) y diseño de sonido de Rodolfo Cagnetta (sonido TNC).
Luego se presentará la instalación performática Mecanismo para ficción propuesta por Paula Pinedo, jefa de escenario en el TNC, y por Gabriela Muollo. Ambas coinciden en que es necesario construir con la idea de que para propiciar una fantasía es necesario armar un espacio de fantasía primero.
Para cerrar, Javier Laureiro del área de vestuario del Cervantes interpretará junto a Daniel Landea y Julio Sobota la comedia dramática Universo del sapo o quien hace de mujer, que tiene dramaturgia, arte, producción y puesta en escena del mismo Laureiro. La obra es un recorrido poético musical que problematiza las relaciones y sus identidades. Con textos de autores anónimos populares hasta clásicos consagrados como Miguel Ángel, Shakespeare y Baldomero F. Moreno.
Este espectáculo -no recomendado para menores de edad- tiene dirección de Javier Laureiro y Sebastián Terragni, realización de vestuario de Nena López, iluminación de Pablo Boratto (iluminación TNC), sonido de Luis Ramos (sonido TNC), maquillaje de Élida Sayavedra (maquillaje TNC), fotografía de Pablo Presti y gráfica de Fabiola Herrera. Las vestidoras son Sivina Birman (vestuario TNC) y Teresa Martínez (vestuario TNC) y la jefa de escenario, Julieta Milea (escenario TNC).
Los tres espectáculos se presentarán el miércoles 24 de octubre a las 20 horas en la Sala María Guerrero. La entrada es libre y gratuita.
Se sugiere colaborar con un alimento no perecedero y/o útiles escolares. Los alimentos que se reúnan a lo largo del Ciclo El Cervantes en el Cervantes se destinarán a los comedores "San José Obrero" de Lanús y "Villa del Carmen" de San Fernando, y los útiles escolares a "Casa Torquato Tasso".