LLEGA LA SEGUNDA TEMPORADA DE HORA DE AVENTURA CON FIONNA Y CAKE En los nuevos episodios, Fionna y Cake se embarcan en nuevas aventuras mientras la Maga Ca...
INTRODUCCIÓN AL FILETE PORTEÑO
CURSO INTENSIVO
La Subsecretaría de Patrimonio, a través de la Dirección General de Museos, comunica que se encuentra abierta la inscripción al curso intensivo, INTRODUCCIÓN AL FILETE PORTEÑO- organizado por el Museo de Arte Popular José Hernández y la Asociación Amigos del Museo que dictará el artista Aquiles Ducet - los sábados de 11:00 a 13.00 horas en la sede del Museo - Avenida del Libertador 2373
OBJETIVO:
Adquirir los conocimientos básicos de la técnica del Filete Porteño.
PROGRAMA:
-Introducción teórica sobre la historia del filete porteño.
-Tipos de pinturas: al agua, óleo, o esmalte sintético.
-Diferentes técnicas y utilización de pinceles.
-Aplicación de barnices y lacas.
-Colores, luces, sombras, contraluces, profundidad.
-Ornamentos.
-Tipografías, sus características.
-Aplicación a diferentes soportes, madera, tela, chapa, vidrio.
MATERIALES: pinceles, pinturas, soportes, barnices, tizas, hilos, esponjas, papel calco para plantillas, papel de bocetos, carbónicos.
Sobre Aquiles Ducet
Nació en 1958 en Buenos Aires, Argentina. Ingresó a la Escuela Panamericana de Arte en los años '70, donde estudió Diseño Gráfico, Dibujo y Pintura.
Más adelante curso estudios de Fotografía (Fotoclub Bs. As.), Iluminación (Ernesto Diz) y Espacio Escénico (Francisco Javier). Luego perfeccionó sus conocimientos estudiando con el Plástico Germán Gárgano y el Maestro Fileteador Jorge Muscia.
En el año 2005 expuso junto a los Maestros Muscia, Luis Zorz y los fallecidos Carlos Carboni y León Untroib (obras inéditas), en la Academia Nacional del Tango, con motivo del 70 aniversario de la muerte de Carlos Gardel.
Ha realizado trabajos para diversos lugares, como el Museo Nacional del Traje, Teatro Celcit, Cineclub Núcleo, Niño Bien Milonga, Club Velez Sarsfield, Escuela de Circo, Casa de Campo (Madrid), Chamé-Gené Escuela de Teatro (Madrid), Escuelas Teatrales, Estudios, Milongas, etc.
Actualmente realizò el diseño de Fileteado del Hotel 'NH Tango', único hotel temático dedicado al tango en Buenos Aires, ubicado frente al Obelisco.
Docente, con experiencia en artes plásticas y específicamente en Arte Popular Contemporáneo- Filete Porteño-.
Miembro del Registro de Fileteadores perteneciente al Casco Histórico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Duración: Bimestral - Febrero Marzo.
Sábados de 11:00 a 13:00 horas
Bono contribución: 350 pesos
Abierta la inscripción: El curso se abrirá con un mínimo de 5 inscriptos, inscripción personalmente en el museo.
Lunes a viernes de 10 a 15hs
Av. Del Libertador 2373 info_hernandez@buenosaires.gob.ar
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Ministerio de Cultura
Subsecretaría de Patrimonio Cultural
Dirección General de Museos
Museo de Arte Popular José Hernández
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.