¿Viste estos artículos?

El futuro es nuestro, fecha estreno miniserie Netflix con Delfina Chaves y Marco Antonio Caponi, sinopsis, elenco

Netflix estrena El futuro es nuestro , una miniserie distópica protagonizada por Enzo Vogrincic, Emiliano Zurita, Delfina Chaves, Marleyda Soto y Marco Antonio Caponi Año 2047. El colapso ecológico ha llevado a la creación del FedSur, una coalición de países sudamericanos que aplica medidas extremas para proteger la naturaleza y contrarrestar el hambre y la violencia reinantes.

Fragmentos de un pianista violento: Desde el 09.02.13 Centro Cultural Caras y Caretas

Tras el éxito en 2012,

"Fragmentos de un Pianista Violento"

retoma sus funciones en "Caras y Caretas"

SEGUNDA TEMPORADA

Venezuela 330

"Fragmentos de un pianista violento"

Teatro Debate acerca de la problemática de la violencia de género

Sábados 9, 16 y 23 de Febrero - 21:00 hs.

El Centro Cultural Caras y Caretas presenta todos los sábados de Febrero, a las 21 hs., "Fragmentos de un pianista violento" de Darío Bonheur, una obra centrada en la vida de dos mujeres que observan la cotidianeidad de sus vecinos, un matrimonio conformado por el pianista y su mujer. Los actos de violencia que se suscitan en esta pareja modificará el destino de las dos mujeres, anulando sus identidades y potenciando lo que subyace en ellas, transfigurándolas por momentos y extrapolando su vínculo.

"Fragmentos de un pianista violento" aborda desde una perspectiva diferente la problemática de la violencia de género, centrado en las situaciones de violencia que vive la mujer. La violencia simbólica y física conviven en la cotidianeidad de nuestra sociedad, constituyéndose, muchas veces, una única forma de vincularse. Nos construimos para destruirnos; es un inter juego emocional naturalizado y siniestro. El silencio es una forma de alimentar estos vínculos que se fagocitan centrípetamente.

Después de la función, destacadas figuras del espectáculo y profesionales coordinarán los debates acerca del tema; entre ellos estarán Lía Salgado, Alejandra Rubio, el Dr. Bab Quintela, disertantes de la Escuela Freudiana de Buenos Aires, y autoridades del Museo de las Mujeres y de la Escuela de Psicología Social "Pichón Riviere"

Esta obra cuenta con el apoyo de la C.O.N.S.A.V.I.G. (Comisión Nacional Coordinadora de Acciones para la Elaboración de Sanciones de la Violencia de Género, Ministerio de Justicia de la Nación), el MUSEO DE LA MUJER y el INADI.

Protagonistas: Stella Matute y Alicia Naya

Dirección: Fernando Alegre

Asistencia de Dirección: Martín Althaparro

Producción ejecutiva: Laura Bove

Música original: Sonia Kovalivker

Vestuario: Pedro Muñoz

Localidades:$ 60

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es