SINOPSIS Este impactante film relata la misión real que Ballard y su equipo emprendieron en Ucrania en 2022, apenas dos meses después de iniciada la guerra...
El Complejo Teatral de Buenos Aires y la Fundación Cinemateca Argentina, en colaboración con el Institut Français y la Embajada de Francia, han organizado un ciclo denominado Amos Gitai, una revisión, que se llevará a cabo del martes 12 al miércoles 20 de marzo en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Avenida Corrientes 1530).
El ciclo está integrado por siete films de este notable realizador israelí, seis de ellos nunca estrenados comercialmente en Argentina y tres completamente inéditos hasta ahora en el país.
Nacido en Haifa el 11 de octubre de 1950, Amos Gitai lleva realizados más de cuarenta films en veinte años de actividad: cortos y largometrajes, documentales y ficciones, que se exhiben regularmente en los festivales de Cannes, Toronto y Venecia, y en las principales cinematecas del mundo. "Cineasta israelí y ciudadano del mundo, Amos Gitai reside en Haifa y París, pero vive y trabaja en todo el mundo.
Su obra, que actualmente es la de uno de los cineastas más respetados en el ámbito internacional, no deja de explorar nuevas vías narrativas y estilísticas, siempre conectadas con la realidad contemporánea, incluso cuando el relato hace un rodeo por el pasado histórico o mitológico" (Jean-Michel Frodon).
Se verán copias nuevas en 35mm enviadas especialmente desde París por el Institut Français.
| 
 Sala Leopoldo Lugones
  | 
Hoy es 
        Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.