Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Los tipos malos 2, película 2025, personajes, sinopsis, reparto, ficha Bad guys 2

SINOPSIS Los delincuentes favoritos de todos están de vuelta; y esta vez vienen acompañados.

Platypus en Argentina: Gratis 28.08.13 Teatro Nacional Cervantes

En el marco del Ciclo de música Contemporánea del TNC, que programa y dirige Martín Queraltó, el miércoles 28 de agosto a las 21.00 horas se presentará en la Sala Orestes Caviglia, por primera vez en la Argentina, el ensamble austríaco Platypus (Viena) integrado por Ryuta Iwase (clarinete), Hibiki Oshima (violín), Tomasz Skweres (violonchelo) y Jaime Wolfson (piano).

La notable agrupación tocará una pieza del argentino Valentín Pelisch y tres de compositores extranjeros: de Leonardo Martinelli y de Ricardo S. Eizirik de Brasil y de Julia Purgina, joven compositora austríaca.

Por otra parte, la función será la ocasión para el estreno de la pieza Aleph de Alex Nante, ganadora del concurso 2012 del DAMus (Departamento de Artes musicales IUNA). La obra será interpretada por Fabio Goy (saxo), Sofía Kujta (clarinete), Juliana Moreno (flauta), Lorena Torales (piano) y Alejandro Becerra (violonchelo), con dirección de Martín Queraltó.

Finalmente, el percusionista argentino Marcos Serrano interpretará Rebonds b de Iannis Xenakis y el joven pianista Fernando Palomeque, El Silencio que sale del ruido de la lluvia, de Mariano Rocca.

Cabe destacar que, exceptuando la pieza del compositor Xenakis, todas las obras fueron escritas entre 2011 y 2013, respetando así una de las principales consignas del Ciclo de música contemporánea, es decir, la difusión de creaciones actuales de compositores locales y extranjeros.

  • PROGRAMA

1. El Silencio que sale del ruido de la lluvia - MARIANO ROCCA (2011)
Fernando Palomeque (Piano
)

2. Aleph - ALEX NANTE (2012)
(Primera Audición: obra ganadora del concurso de composición 2012 del DAMus) Para quinteto: Juliana Moreno (Flauta)
Fabio Goy (Saxo Soprano)
Sofia Kujta (Clarinete)
Alejandro Becerra (Violonchelo)
Lorena Torales (Piano)
Dirección: Martín Queraltó

3. Tres cuadernos - VALENTIN PELISCH (2011) para Violín y Piano
Hibiki Oshima (Violín)
Jaime Wolfson (Piano)

4. O fio das missangas - LEONARDO MARTINELLI (Brasil 2012) para Violín, Violonchelo y Piano
Hibiki Oshima (Violín)
Tomasz Skweres (Violonchelo)
Jaime Wolfson (Piano)

5. Rebonds b - IANNIS XENAKIS (1987/88)
Marcos Serrano (Percusión)

6. Fatrasien - JULIA PURGINA (Austria -2013) para Clarinete, Violín y Violonchelo
Ryuta Iwase (Clarinete)
Hibiki Oshima (Violín)
Tomasz Skweres, Violonchelo

7. Tránsito: observar/comentar - RICARDO S. EIZIRIK (Brasil -2011-13) para Clarinete, Violín, Violonchelo y Piano
Ryuta Iwase (Clarinete)
Hibiki Oshima (Violín)
Tomasz Skweres (Violonchelo)
Jaime Wolfson (Piano)


Este Ciclo, cuya producción ejecutiva es de Ignacio Okita, se realiza como ya se informó, con entrada gratuita, hasta agotar la capacidad de la Sala Oreste Caviglia del TNC.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming