¿Viste estos artículos?

Horarios y actividades gratuitas Halloween Mercat Villa Crespo 2025 con fiestas de disfraces, bandas, cosplayers y +

HALLOWEEN EN MERCAT VILLA CRESPO: Fin de semana de terror, disfraces y fiesta en Villa Crespo Desde el viernes 31 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre Mercat Villa Crespo se lookea de Halloween e invita a grandes y chicos a sumarse a las celebraciones con fiestas de disfraces, bandas de rock, cosplayers, sorpresas, maquillaje y las infaltables golosinas de regalo para todos los chicos que se sumen.

Los pajaros cantan en griego: Desde el 13.09.13 Teatro Nacional Cervantes

Después de su extensa y exitosa gira por todo el país, Los pájaros cantan en griego del dramaturgo chileno Marco Antonio de la Parra, con dirección de Carlos Ianni, llega a la Sala Luisa Vehil del Teatro Nacional Cervantes.

El viernes 13 y el sábado 14 de septiembre a las 19.00 horas para prensa, y a partir del domingo 15 a las 18.30 hs. para el público en general, este espectáculo que protagonizan Víctor Hugo Vieyra y María Ibarreta se instalará en el Salón Dorado para realizar una temporada que se prolongará hasta el 17 de noviembre.

La obra se estrenó el 21 junio pasado en Fórum cultural de la localidad de Zárate en el marco del Plan Nacional de Giras que desarrolla el Teatro Cervantes. Desde entonces, y hasta hace pocos días, se presentó en numerosas localidades de todo el país, con excelente repercusión.

Inspirado en el boom latinoamericano de novela de los años 60 y 70, Marco Antonio de la Parra pone en escena, precisamente en tiempos del boom, al escritor Manuel Cienfuegos, un autor casi de primera línea, y a su mujer Eva Sackville. Ambos provienen de familias de la clase alta de sus respectivos países de origen, Chile y Colombia. En el devenir de la acción, la pareja irá envejeciendo atravesada por las desventuras y neurosis del artista.

"La tensión entre el narcisismo del creador y el fracaso del amor -expresa de la Parra- crea una atmósfera tensa, amenazante, donde el escritor deja en evidencia su mundo interno plagado de angustia, envidia, luz y oscuridad. Huele tal vez a ¿Quién le tiene miedo a Virginia Woolf? en clave sudamericana. Sirve de registro de una época de la creación artística nuestra, llena de turbulencias". Este escritor que de la Parra construyó con retazos de varios conocidos miembros del boom, vive siempre arrastrando la idea cruel de ser un fracasado que el boom deja atrás. "Como ser rockero en tiempos de los Beatles y los Rolling Stones, agrega. El Boom es la excusa para ver una vez más la lucha con el destino inefable de la especie, condenada a soñar lo inalcanzable", concluye de la Parra.

En su puesta, Carlos Ianni incluyó a los actores Diego S. Akselrad y Mercedes Kreser, como asistentes de escena. La música original es de Osvaldo Aguilar, el diseño de iluminación es de Soledad Ianni, el de vestuario de Cecilia Carini y el de escenografía de Marcelo Salvioli. La asistencia de dirección es de Matías López Stordeur y la producción del TNC de Melina Ons.

Los pájaros cantan en griego se ofrecerá en la Sala Luisa Vehil del TNC los viernes y sábados a las 19.00 horas y los domingos a las 18.30 horas, con localidades a 50 pesos.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es