Javier Calamaro festeja sus 40 años con la música en "Se Siente Argentina" Este sábado desde las 21.00, Televisión Pública propone un doble programa de mús...
"En una cancha de futbol, un Pernía tenía que andar bien" dijo Leonel Pernía (Peugeot Lojack Team), ex jugador e hijo del legendario defensor de Boca luego de vencer en una jornada inolvidable vivida en el Estadio de la Plata, donde se disputó la 10ª fecha del Campeonato Argentino de Súper TC2000. El podio lo completaron Agustín Canapino (YPF Chevrolet) y Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team).
Duelo de titanes en la apertura de esta tercera manga entre Matías Rossi (Toyota Team Argentina) y Agustín Canapino (YPF Chevrolet). Ganaron una manga cada uno, pero en la resultante de suma de tiempos se impuso Rossi, avanzando a la semifinal y desatando el aplauso generalizado del público, acrecentando además sus chances de ser campeón hoy en otro hecho inédito. De todas formas, Canapino resultó a la postre el mejor perdedor.
La segunda contienda tuvo Facundo Ardusso (Equipo Petronas) frente a Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team) y fue el "Bebu" quien obtuvo el primer triunfo parcial, repitiendo también en el segundo e ingresando en el selecto grupo de semifinalistas.
La tensión se hizo dueña del escenario en el tercer desafío. Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina) enfrentó a Leonel Pernía (Renault LoJack Team), quien necesitaba clasificarse a la siguiente manga para mantenerse con chances de disputar el título. Ganó el primero y el segundo cómodamente, agregándole una cuota de dramatismo a esta fiesta espectacular en el estadio platense.
Sin pausa se disputaron las semifinales. En la primera el aire se cortaba con un cuchillo como en una definición por penales por el campeonato mundial. El título en juego entre Rossi y Pernía. Salieron a todo o nada y ganó ambas disputas el "Tanito" de Renault desatando un aplauso generalizado de las tribunas que, en silencio, esperaban por saber si habría campeón o no.
En la otra semifinal Canapino venció a Girolami por apenas 21/1000 en la primera de las carreras, y con un ritmo demoledor cerró la segunda batalla cuando venían tan apretados hasta la salida de la rotonda que parecía un final de "fotofinish". Esa definición le valió el aplauso y la ovación al hombre de Chevrolet y el tercer puesto del podio al de Peugeot.
La final fue entre Pernia y Canapino no tuvo desperdicio. El hombre de Renault era el gran favorito en la previa y no defraudó. Ganó el primer chico obligando a su rival a vencer en el segundo, pero en ese esfuerzo el hombre de Chevrolet golpeó su Cruze contra uno de los muros y sentenció las cosas a favor del Fluence.
De esta manera, Leonel Pernia hizo honor a un apellido netamente futbolero y a su pasado en ese deporte, ganando con el "cuchillo entre los dientes" en el Estadio Único de La Plata, y estirando la definición en la lucha por el título de nuevo monarca de SúperTC2000. Cierre que desató un inusual festejo por parte del Renault LoJack Team, que con su director Víctor Rosso a la cabeza ensayó una vuelta olímpica que terminó frente al podio para celebrar con el vencedor.
Porque el campeonato ahora es solo cosa entre dos: lo lidera Rossi con 215 puntos seguido por Pernía con 164 unidades, quedando por disputarse dos fechas que entregan en total 66 puntos.
La próxima etapa, undécima de la temporada 2013, se disputará el 11 de noviembre en el Jorge Ángel Pena de San Martin, Mendoza.
La segunda manga la abrieron Matías Rossi (Toyota Team Argentina)y Guillermo Ortelli (Renault LoJack Team) y fue el Fluence quien ganó el primer chico. Patinó Ortelli en la largada de la revancha y el facilitó a Rossi la victoria parcial para asegurarse también el paso a la tercera fase.
En el siguiente enfrentamiento se midieron Fabián Yannantuoni (Renault LoJack Team) y Agustín Canapino (YPF Chevrolet), donde parecía que la victoria inicial era del de Renault, pero el Cruze se rehízo y consiguió que la victoria del Fluence sea por apenas 004/1000. Pero en el desquite se repuso el Chevrolet y ganó con comodidad para ser el segundo clasificado tras la suma de tiempos.
La tercera llave de esta manga fue entre Mariano Werner (Toyota Team Argentina) yFacundo Ardusso (Equipo Petronas), donde este último triunfó en el primer parcial y en el segundo repitió victoria de forma notoria, por lo que no quedaron dudas de que el Fiat Linea pasaba directamente a cuartos de final.
José María López (Equipo Petronas) vs. Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team) fue el choque N°4, el que a priori se presentaba un enfrentamiento reñido. Y lo fue hasta que "Pechito" hizo diferencia respecto al hombre de Peugeot. En la revancha largaron a la par pero Girolami pudo ganarla con un tiempo menor y "dar vuelta el partido" para sellar su pasaporte a la manga 2 tras la suma de ambos tiempos.
El quinto duelo lo protagonizaron Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina) y Matías Muñoz Marchesi (Peugeot LoJack Team). El Corolla recorrió el trazado en menos tiempo en la primera vuelta, y al cambiar de mano se rompió el embrague en el Peugeot 408, por lo que el mendocino se convirtió en el nuevo clasificado.
El último combate de esta manga fue Franco Girolami (YPF Chevrolet) contra el "favorito" Leonel Pernía (Renault LoJack Team). El escolta del líder Rossi en el certamen venció con claridad tanto en el primer reto como en el segundo y no sólo pasó de ronda, sino que mantuvo intactas su chances de descontar puntos en la lucha por el título.
Así, quedaron establecidos los desafíos para la Manga 3: Rossi-Canapino, Ardusso-N Girolami, Llaver-Pernía, a quienes se les sumará el mejor perdedor de todos ellos en busca de dar otro paso hacia la Gran final cuando desde las 21.35hs se ponga en marcha la Manga 3.
Ignacio Julian (Escudería FE) fue el primer en salir a pista enfrentando a Matías Rossi (Toyota Team Argentina). Nacho sorprendió al ganar el duelo inicial de la Manga 1, pero en la sumatoria de tiempos el vencedor fue el hombre de Toyota.
En el segundo duelo Guillermo Ortelli (Renault LoJack Team) fue contra Franco Vivian (YPF Chevrolet). Largaron a la par, pero el Cruze acusó la rotura de un palier antes de llegar a la curva, por lo que el Fluence pasó a la fase siguiente.
El tercer enfrentamiento cruzó a Fabián Yannantuoni (Renault LoJack Team) con Christian Ledesma (Equipo Honda Petrobras). El Renault ganó el primer chico con claridad, y la revancha algo más ajustada, por lo que el representante del Rombo pasó a la Manga 2
La cuarta contienda fue entre Ricardo Risatti (Equipo Honda Petrobras) y Agustín Canapino (YPF Chevrolet). El Cruze ganó ambas manos, por lo que también se aseguró el pase a la segunda fase y se aseguró los 2 puntos en juego asegurándose además otros 4 por participar de la segunda manga.
El quinto juego fue ente Mariano Werner (Toyota Team Argentina) yGerardo Salaverría (PSG16 Team). Pese a que el Focus No100 partió en la partida, el Corolla ganó ajustadamente la primera parte y por escaso margen la segunda en lo que fuera la serie más disputada hasta el momento.
La sexta pugna tuvo a Facundo Ardusso (Equipo Petronas) compitiendo con Agustín Calamari (Toyota Team Argentina). Ambos largaron muy bien y la serie era reñida, pero el Corolla impactó contra uno de los muros otorgándole la victoria parcial al Fiat Linea. El piloto de Toyota ganó holgadamente la revancha, pero al no haber registrado tiempos en la parte inicial el vencedor fue Ardusso.
El campeón José María López (Equipo Petronas) enfrentó a Daniel Belli (Lanús Motorsport) en la 7ª lucha, donde el piloto de Lanús no pudo largar y el triunfo inicial fue para el cordobés. Belli logró ganar la revancha, pero en la sumatoria de tiempos el triunfo fue para "Pechito".
Facundo Chapur (Escudería FE) no tuvo suerte ante Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team) en el 8º enfrentamiento. Porque partió muy bien el hombre del VW Vento, pero la rotura del embrague le impidió completar ambos desafíos con normalidad y la victoria correspondió al piloto de Peugeot.
Para el 9º combateDamián Fineschi (Honda Petrobras) y Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina) disputaron cerradamente sus duelos. Al piloto de Honda le correspondió el primero y al de Toyota el segundo. En la resultante venció el mendocino por apenas… ¡1 milésima!
A Matías Muñoz Marchesi (Peugeot LoJack Team) y Emiliano Spataro (Renault LoJack Team) les correspondió el 10º choque. El chaqueño se impuso en la primera vuelta y también al cambiar de pista, quizá dando uno de los primeros golpes de efecto de la tarde al vencer al Fluence para pasar a la siguiente manga.
El penúltimo duelo de Franco Girolami (YPF Chevrolet) contra Mariano Altuna (Peugeot LoJack Team) con triunfo en la primera parte del piloto de Chevrolet, pero la revancha quedó en poder del Peugeot 408. En la suma de tiempos, auto del moño dorado se impuso y obtuvo el pasaje.
El último duelo de la parte inicial tuvo a Franco Riva (Enynsha Racing) vs. Leonel Pernía (Renault LoJack Team), donde se ponía en juego el título ya que si el Renault no vencía se coronaba campeón Matías Rossi. El Peugeot 308 del entrerriano hizo primera, pero fue recargado con 1 minuto por falsa largada, por lo que el Fluence se instaló en la Manga 2.
Así, quedaron establecidos los desafíos para la Manga 2: Rossi-Ortelli, Yannantuoni-Canapino, Werner-Ardusso, López-Néstor Girolami, Llaver-Muñoz Marchesi y Franco Girolami-Pernía, quienes irán en busca de dar otro paso cuando desde las 20.45hs se ponga en marcha la Manga 2.
En esta oportunidad los grupos estuvieron conformados por Matías Rossi (Toyota Team Argentina) y Daniel Belli (Lanús Motorsport), José María López (Fiat Petronas) e Ignacio Julián (Escuderia FE), Guillermo Ortelli (Renault LoJack Team) y Facundo Chapur (Escudería FE), Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team) y Franco Vivian (YPF Chevrolet), Fabián Yannantuoni (Renault LoJack Team) y Damián Fineschi (Honda Petrobras), Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina) y Christian Ledesma (Honda Petrobras), Ricardo Risatti (Honda Petrobras) y Emiliano Spataro (Renault LoJack Team), Matías Muñoz Marchesi (Peugeot LoJack Team) y Agustín Canapino (YPF Chevrolet), Gerardo Salaverría (PSG16 Team) y Franco Girolami (YPF Chevrolet), Mariano Altuna (Peugeot LoJack Team) y Mariano Werner (Toyota Team Argentina), Agustín Calamari (Toyota Team Argentina) y Leonel Penía (Renault LoJack Team), y Franco Riva (Eynsha Racing) con Facundo Ardusso (Equipo Petronas).
El sistema para el ensayo fue el mismo de la primera salida, pero esta vez en la pista contraria a donde giraron en primer turno. Muchos demostraron una forma distinta de encararlo y evidenciaron mejoras exigiéndose al extremo, como en lo casos de López, Riva y Salaverría, que en el intento buscando los límites del trazado rozaron las contenciones, sin provocar daños de relevancia.
De esta forma quedó todo preparado para el inicio de la competencia, cual está programada para las 18:05hs con la disputa la Manga 1.
Así, en tandas de a dos salieron al ruedo Matías Rossi (Toyota Team Argentina) y José María López (Fiat Petronas), Ignacio Julián (Escuderia FE) y Daniel Belli (Lanús Motorsport), Guillermo Ortelli (Renault LoJack Team) y Néstor Girolami (Peugeot LoJack Team), Franco Vivian (YPF Chevrolet) y Facundo Chapur (Escudería FE), Fabián Yannantuoni (Renault LoJack Team) y Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina), Christian Ledesma (Honda Petrobras) y Damián Fineschi (Honda Petrobras), Ricardo Risatti (Honda Petrobras) y Matías Muñoz Marchesi (Peugeot LoJack Team), Agustín Canapino (YPF Chevrolet) y Emiliano Spataro (Renault LoJack Team), Gerardo Salaverría (PSG16 Team) y Mariano Altuna (Peugeot LoJack Team), Mariano Werner (Toyota Team Argentina) y Franco Girolami (YPF Chevrolet), Agustín Calamari (Toyota Team Argentina) y Franco Riva (Eynsha Racing), y Facundo Ardusso (Equipo Petronas) con Leonel Penía (Renault LoJack Team).
El entrenamiento, en el que no se registraron incidentes mayores que algún roce con los muretes, constó de salidas de 5 minutos en los que cada piloto podía aprovecharlos a su gusto o según lo planeara cada equipo. Por eso, mientras algunos hacían el circuito completo, otros dibujaban un óvalo, realizaban un "ocho" o dedicaban parte de la sesión en ensayar largada, puesto que la competencia se lanza con partida detenida.
La actividad continuará desde las 13.20hs con el segundo entrenamiento, y a las 18:05hs comenzará a disputarse la actividad oficial con el inicio de la Manga 1. Todo lo que ocurra podrás verlo en vivo desde las 18hs en vivo por TyC Sports para todo el país.
Mañana sábado de 18:00 a 22:00 horas, en vivo por TyC Sports, seguí todas las alternativas desde el imponente estadio platense, con el desarrollo de las mangas eliminatorias de la Fiat Punto Abarth Competizione, los shows en vivo de Luciano Pereyra y Juanse, y el plato fuerte de la noche con el Súper 24 del Súper TC2000. Todo, producido por el equipo Carburando y en HD.
El día domingo y por Canal 13, reviví los mejores momentos de la gran jornada en un emocionante resumen que se emitirá desde las 12.00 hasta las 13.00 hs.
Hoy es
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.