AMIA: LA SERIE, Una ficción impactante producida por Dori Media y Yair Dori Telefe y Flow presentan AMIA: La serie, una impactante ficción que se inspira e...
De lunes a jueves en la trasnoche de la TV Pública, presentada por Fernando Martín Peña y Fabio Manes, Filmoteca, temas de cine dedica una semana al director y guionista cinematográfico Leopoldo Torres Ríos.
Su autodidactismo le llevó a leer y escribir ávidamente, bajo una atmósfera bohemia, ya que con apenas veinte años, Torres Ríos había escrito varios relatos, cuentos y poemas.
Así pues, a lo largo de la década de los veinte, sus argumentos y alguna dirección ocasional le permiten sobrevivir, asumiendo igualmente tareas de montaje, en la que, más bien, se dedicaba a aligerar las imágenes de películas europeas- y como publicitario, destacando además como letrista de tangos.
Su cine se reencuentra con una temática más localista, tanto de ambiente gaucho como el extraído de los barrios bonaerenses que él bien conocía y sus películas van a evolucionar en torno a un realismo cotidiano que evitaba todo tipo de polémica, muy en la línea del cine argentino de la época.
Lunes 14, 0.00 hs:
• El crimen de Oribe (1950), de Leopoldo Torres Ríos con Roberto Escalada, Carlos Thompson, Raúl De Lange, María Concepción César y Carlos Cotto.
Martes 15, 0.30 hs:
• El regreso (1950), de Leopoldo Torres Ríos con Guillermo Battaglia, Santiago Gómez Cou, Ilde Pirovano, María Concepción César y Horacio O'Connor.
Miércoles 16, 0.15 hs:
• La luz de un fósforo (1940), de Leopoldo Torres Ríos con Severo Fernández, Pepita Serrador, Susy del Carril, Eduardo Sandrini y Mecha López.
Jueves 17, 23.30 hs:
• Edad difícil (1956), de Leopoldo Torres Ríos con Oscar Rovito, Bárbara Mujica, Julia Dalmas, Miguel Dante y Enrique Colombo
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.