LLEGA EL DOCUMENTAL FUEGO Y AGUA: CREANDO LAS PELÍCULAS DE AVATAR "FUEGO Y AGUA: Creando las películas de Avatar" incluye un primer vistazo a la esperada A...
GABINO EZEIZA, PAYADOR DE PAYADORES
Homenaje a los 97 años de su fallecimiento
Gabino Ezeiza y Maximiliano Santillán. Fondo Documental Carlos G. Daws
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Museos los invita al Homenaje a Gabino Ezeiza organizado por el Museo de Arte Popular José Hernández y la Cátedra Libre de Estudios Afroargentinos y Afroamericanos de la Universidad Nacional de La Plata, a realizarse en la sede del Museo, Avenida del Libertador 2373
El sábado 12 de octubre desde las 14.00 horas.
Gabino Ezeiza fue uno de los más famosos payadores, tanto en su tierra como en el Uruguay.
Afroporteño, nació en San Telmo -un antiguo barrio de esclavos-, y vivió en una época en la que había un número considerable de afrodescendientes en el sur de la Ciudad de Buenos Aires. Su maestro en la iniciación de la payada, fue el también afroporteño Pancho Luna. Es autor de más de quinientas composiciones, que él mismo interpretaba.
El 12 de octubre al cumplirse 97 años de su fallecimiento se realizará un homenaje en el Museo. Como parte del evento, la bisnieta del payador rioplatense Gabino Ezeiza nos brindará unas palabras.
14:00 horas. El movimiento payadoresco argentino en perspectivas afro y femenina: Matilde Ezeiza, una ilustre desconocida. Charla a cargo de Pablo Cirio. Cátedra Libre de Estudios Afroargentinos y Afroamericanos de la Universidad Nacional de La Plata.
15:00 Romina Ezeiza y el arte de la payada.
16.00 horas: Cierre a cargo del trío de tango LINEA 9. Guitarras: Luis Mario Rossi y Bruno Ventura. Voz: Nicolás Cobelli.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.