SE ESTRENA EN MAX "ESTADO DE FURIA", LA SERIE ORIGINAL DE HBO "ESTADO DE FURIA" es un retrato contemporáneo de cinco mujeres: personajes que lideran este d...
Eurochannel estrena la serie documental Era una vez.
Los secretos de películas de culto y sus directores; en enero: Tuyo es mi corazón, de Alfred Hitchcock
¿Qué sucede detrás de cámaras de una película? ¿Cómo trata un director a las estrellas de cine y su personal? ¿Cuál es el contexto social y político en el que se hace una película?
Una de las mejores serie documentales sobre el cine llega a Eurochannel para resolver estas y otras preguntas: Era una vez.
Estreno sábado 18 de enero a las 19:00 hrs Arg.
Esta serie documental de 30 capítulos se propone revelar todos los secretos y el ambiente que rodeó a una determinada película de culto, su director de vanguardia, y la época que representa. Cada episodio de esta serie ofrece extractos de la película, y entrevistas exclusivas con su director, protagonistas e historiadores de cine, para ofrecer una visión holística de la producción.
Con un gran sentido de la estética y una explicación detallada de cada película, Era una vez incluye clásicos del cine como Tuyo es mi corazón de Alfred Hitchcock, Roma, ciudad abierta de Roberto Rossellini, Tess de Roman Polanski, La Dolce Vita de Federico Fellini, La paraguas de Cherburgo de Jacques Demy, y muchos más.
Los televidentes son invitados a un viaje cinematográfico y descubran las confidencias detrás de algunas de sus películas favoritas en este excepcional documental.
Información general:
Elenco: Alfred Hitchcock, Ingrid Bergman, Isabella Rossellini
Director: David Thompson
País: Francia
Genero: Documental
Año: 2009
Título original: Il était une fois…Les Enchaînés
Sinopsis:
Tuyo es mi corazónde Alfred Hitchcock fue lanzada en 1946. Después de la caída del Tercer Reich, el Servicio Secreto de EE.UU., con el fin de prevenir ataques terroristas, se infiltra en una red de los expatriados nazis en América del Sur. Hitchcock incrusta una historia de amor, moralmente tórrida y completamente encubierto, en el marco de una narrativa de espionaje clásico.
El guión fue terminado en enero 1945, y en la película, los nazis almacenan uranio en botellas de vino. Hitchcock y su guionista son puestos bajo vigilancia por sospecha de espionaje a la bomba atómica. El rodaje se lleva a cabo durante los Juicios de Núremberg que juzgan a los criminales nazis.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.