Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

¿Viste este artículo?

Hemshej, película documental argentina 2024 de Julieta Lande, sinopsis, reparto, ficha

SINOPSIS En 1939 Joel y Jana escapan de su pueblo en Polonia por la llegada de los nazis, convirtiéndose en los únicos sobrevivientes de su familia. En Argentina, tienen un hijo al que apodan Hemshej, una palabra que en ídish y hebreo significa continuidad. Hoy, su nieta Julieta, decide desandar sus pasos para entender qué hay detrás del silencio de su padre. Comienza a sospechar que hay una parte de su propia historia que le fue omitida. Hemshej es una película que nació en una búsqueda por querer saber más sobre la historia de mis abuelos, sobrevivientes de la Shoá, y se convirtió en un proceso de deconstrucción y aprendizaje personal. La película reflexiona sobre la identidad en términos políticos y afectivos: el viaje que emprendí a lo largo de todos estos años de proceso implicó cuestionarme cómo se construyó mi identidad judía, una identidad marcada por la ausencia y los silencios, una identidad en la que la narrativa del Estado de Israel y la fi

Fuera!: Estreno 20.02.14 Teatro

El 20 de febrero llega FUERA! con María Peligro al Teatro Beckett

El jueves 20 de febrero sube a escena FUERA! espectáculo unipersonal de y con Leticia Vetrano.

La obra presenta el pequeño mundo de María Peligro quien, cansada de la invasión de sus recuerdos, decide transformar su historia en un delirio cómico el día de su cumpleaños. FUERA! se presentará los jueves, a las 22, en Beckett teatro, Guardia Vieja 3556, Abasto.

Sinopsis

Desde la muerte de sus padres, María Peligro hace como si nada hubiera pasado. Perpetuando los gestos de su cotidianeidad, ocupa los días en borrar el tiempo con la obsesiva ilusión de preservar lo que se fue. Hoy es el día de su cumpleaños y María Peligro despierta decidida a cambiar, dejando aflorar sus deseos más profundos. Así, con un éxtasis oculto y desconocido, Peligro transformará su triste historia en un delirio terriblemente cómico.

Sobre Leticia Vetrano

Detrás de María Peligro encontramos a la argentina Leticia

Vetrano quien, desde pequeña, pasa gran parte de su tiempo entre la gimnasia artística y la danza clásica. En 1994 descubre el mundo del circo y recorre distintas escuelas de Buenos Aires donde se especializa en acrobacia y contorsiones. En el año 2000 se incorpora al elenco del Cirque XXI como acróbata. En el 2001 aterriza en la "Escuela de Circo Carampa" (Madrid), y se forma en acrobacia, danza y clown. Recorre España, Italia, Suiza y Holanda trabajando en distintos espectáculos callejeros. En 2004 llega al "Espace Catastrophe" (Bruselas), donde nace María Peligro. En 2007 crea su primer unipersonal de sala FUERA!

Leticia Vetrano cuenta con formación integral para profesionales en L'Espace Catastrophe (Bruselas). Realiza teatro gestual con Philippe Gaulier (Francia), Micheline Vandepoel (Bélgica), Vincent Lecler (Bélgica), Norman Taylor (Inglaterra) y Marcelo Savignone (Argentina). Realizó cursos intensivos y seminarios de clown con Micheline Vandepoel (Bélgica), Kevin Brooking (USA), Jean Mening (Francia), Cedric Paga (Francia), Lila Monti, Mariana Barbera y Erica Ynoub (Argentina), Tom Roos (Bélgica), Gabriel Chamé (Argentina).

Se presentó, entre otros, en el Théâtre des Doms (Avignon), Festival de circo "Piste de Lancement" (Bruselas), Teatro Royal de la Monnaie (Bruselas), Festival de Circo "Beaumarchais", Theatre du Rond-Point (Paris), Festival Internacional de Pallasses d´Andorra (Andorra), "Clownin, International Clown Festival" (Viena), Festival Internacional de Teatro "El Cervantino" (México), Festival de Payasos de Cornellá (Cornellá), Feria de Artistas Callejeros "UMORE AZOKA" (Leio), Feria del Teatro (San Sebastián), Festival Internacional de Teatro "Tutti matti per Colorno" (Parma), Festival de circo-teatro "Cirk-Fantastik" (Florencia), Festival de circo-teatro "Frutos" (Teruel).

Ficha artística-técnica

De y con: Leticia Vetrano

Supervisión artística: Micheline Vanderpoel
Coaching: Kevin Brooking

Vestuario: Natalia Fandiño
Diseño de iluminación: Thyl Benies

Escenografía: Cía. Proyecto María Peligro y Micheline Vanderpoel

Prensa: Marisol Cambre

Producción: Cía. Proyecto María Peligro y Paloma Lipovetzky

Co-producción con Espace Catastrophe (Bélgica) y con el apoyo del Ministerio de la Comunidad Wallona Bruselas/ Servicio de Artes Circense y Artes de la Calle

Desde el Jueves 20 de febrero a las 22 Hs.
Teatro Beckett | Guardia Vieja 3556 (Abasto)
Localidades $80 | Estudiantes y jubilados $60

Reservas: www.alternativateatral.com.ar o al 4867.5185

En Facebook: María Peligro Project

Calendario

Hoy es :

Copyright 2008 - 2024

| El Bazar del Espectáculo |

| El Bazar del Espectáculo Cine |

Creado por Cintia Alviti el 5 de Agosto 2008

Logo Gabriel García, rediseñado 31/10/22

Política de privacidad